MÚSICA PARA PLEYADIANAS
Bueno, la vuelta al cole no ha ido mal del todo. Ya se, ya se que algunos de ustedes todavía disfrutan de algunos días de playa pero servidor ya está otra vez inmerso en la rutina. Y a riesgo de parecer un Stark, ¿Se han fijado el fresquito que hace ya? Está mañana creo haber visto un caminante blanco en el autobús y todo.
Fuera de coñas lo que si he visto es una señora muy jeta que ayer se coló en la parada con todo su morro. Hoy he intentado que no repitiera la hazaña y lo he conseguido cerrando filas en la cola cual espartano cabreado. Ya saben, es de esas señoras con capacidad de teleportación que llegan la última a la cola y "mágicamente" entran la segunda. Misterios paranormales de la vida.
Y hablando de misterios paranormales el otro día me estuve echando unas risas con la historia de un famoso fotógrafo de OVNIs del siglo pasado al que luego pillaron falseando las fotos. Bueno, no le pillaron, es que se divorció de la mujer y la buena señora cantó más que Pavarotti. El tío se hacia ya selfies y todo apoyado en su furgoneta en plan chulesco y con el platillo volante al fondo de adorno. El cachondo decia que tenía una amiga pleyadiana, osea una señora oriunda de la constelación de Las Pléyades, alta y rubia que le invitaba a su nave interestelar y todo. Un flipado, vamos. Pero ¿a quién no le gustaría tener una amiga pleyadiana? Francamente, si nos tienen que invadir mejor que los cabezones grises si que son. Y a Elliot, el niño orejón protagonista de "E.T. el extraterrestre" le habría ido mejor con una rubia que con ese alienígena enano, feo y borracho. Por cierto ¿se acuerdan de que color era la peluca que llevaba el bicho en su disfraz de Halloween? Exacto, era rubia. Todo encaja.
Y pensando en que disco les podía recomendar ésta semana en el que una rubia tuviera un papel importante y descartados Doro Pesch, Axl Rose, Rod Stewart, David Bowie y la banda sonora de "Flash Gordon" a cargo de Queen solo me venía a la cabeza una persona. Debbie Harry, la bella vocalista del grupo Blondie y cuyo grandes éxitos "Deborah Harry Collection" es el único disco compacto que se me vino a la cabeza. Literalmente porque ayer se me metió una lagartija en casa y casi me da en el caletre cuando intenté espantarla con la escoba.
Recoge canciones de la carrera de la cantante en solitario desde 1981 a 1993 aparecidas en álbumes como "KooKoo", "Debravation", "Def, Dumbo and Blonde" o "Rockbird" aprovechando las pausas en la banda Blondie que estuvo inactiva entre 1982 y 1997. Este recopilatorio que yo tengo apareció en el mercado en 1998 y trae más de una hora de música muy a tener en cuenta. Así que no se me ocurrió mejor pleyadiana que Debbie, perdón Deborah Harry, para amenizarles las orejas mientras esperan al próximo objeto volante. O al autobús.
Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse y que la vida en la galaxia les sea leve.
TELLY CHAVALAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario