miércoles, 26 de noviembre de 2025

Bernard Butler, Norman Blake y James Grant hoy y el domingo en nuestro país

Impulsores de bandas como Suede, Teenage Fanclub o Love And Money, el trío presentará las canciones de su primer disco conjunto –“Butler, Blake & Grant”– en la Sala Porta Caeli en Valladolid (hoy) y en Lemon Rock en Granada (domingo 30). 

Debutaron juntos hace apenas unos meses con un disco de título homónimo y ahora SON Estrella Galicia los trae en concierto a Valladolid y Granada para mostrar a tres leyendas del pop de las Islas Británicas. Sus directos tendrán lugar hoy miércoles 26 de noviembre en la Sala Porta Caeli y el domingo 30 en la sala Lemon Rock respectivamente. Las últimas entradas para ambas fechas están a la venta en DICE.

Bernard Butler, Norman Blake y James Grant son tres músicos consagrados y respetados. Norman, la fuerza impulsora en Teenage Fanclub; Bernard, reconocido por ser el guitarrista de Suede y por su producción y composición con innumerables artistas; y James, conocido como el creador de Love And Money.








martes, 25 de noviembre de 2025

NOSINMÚSICA 2026

El festival Nosinmúsica lanza cartel completo para su edición del año que viene. Será el 15 de agosto en el Muelle Reina Victoria de Cádiz. La venta de entradas se activará este jueves 27 de noviembre a partir de las 12h.

Love of Lesbian, Alcalá Norte y DenisDenis son los grupos que lo petaran bien fuerte el Cádiz en agosto del año que viene. 

Las entradas se podrán pillar en la web del festival. Nosinmúsica cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación de Cádiz en colaboración cn el Puerto de la Bahía de Cádiz. 





sábado, 22 de noviembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA HÉROES FORNIDOS

¿Se han fijado que pocos héroes entrados en carne hay en la cultura popular? Héroes gordos, para entendernos vamos. Tenemos a Obélix, el Agente de la Continental de Dashiell Hammett, el detective sin nombre coleccionista de revistas pulp creado por Bill Bronzini, Bouncing Boy de la Legión de Superhéroes y poco más... Bueno, y Homer, Peter Griffin y Cartman, pero eso ya es más comedia. El gran Carlos Pacheco dibujó a Ben Grimm como un humano con sobrepeso recuerdo ahora...

Villanos sí hay muchos, el Barón Vladimir Harkonnen, el Lex Luthor de John Byrne, la Mole, Harry Leland del Club del Fuego Infernal y Juggernaut de X-Men, Jabba el Hutt y sus guardias gamorreanos, Kang el cruel, hijo de Ming el Despiadado, Kingpin, por supuesto, el Alto Señor Papal, Mongul y Thanos, hijos todos ellos de Darkseid y Jim Starlin, Grom o Mente Suprema de Los cuatro fantásticos, el Doctor Octopus según quién lo dibuje, Oswald Cobblepot alias el Pingüino, Rupert Thorne, el Hombre-Topo quizás...

Y luego hay un montón de comparsas del héroe como el fraile Tuck, Falstaff (el de Shakespeare o el de los comics de Thor, el que prefieran), Goliath y sus vaquitas, Fafnir de Conan el Bárbaro, el príncipe Vultan, Samsagaz Gamyi y Gimli miembros todos ellos del club de compis de héroes fundado por el gran Sancho Panza ilustre gobernador de la Ínsula de Barataria...

Lo dicho, los gordos estamos peor vistos que los calvos o los feos oiga. El pobre Luthor y Kang el Cruel sufren alopecia también ahora que caigo... Pobres muchachos. Y siempre sirviendo de alivio cómico o aún peor como malvados rijosos y despreciables.

Y eso me recuerda una canción de Linda Ronstadt "You're No Good", en cristiano "No eres bueno". Es un temazo, por cierto. Así que esta semana les voy a recomendar un Disco Compacto que son dos: "Linda Ronstadt Greatest Hits I & II". Mi hermano los tenía ambos en vinilo. Yo me los ponía mucho en su tocadiscos. Uno era azul y el otro rojo. Recuerdo que durante un principio de verano hace muchos años me los escuché seguidos mientras leía "El regreso de El Señor de la Noche" de Frank Miller el día antes de hacer un examen final. Para despejar la cabeza y tal.

Este disco compacto salió al mercado en 2007 y cuando lo vi de oferta y sume dos y dos me lo compré raudo y veloz, a pesar de mi sobrepeso. Son nada menos que 23 canciones en el primer disco y 22 en el segundo así que no había mucho que dudar. Y si no han escuchado ustedes la mencionada "You're No Good" o "Blue Bayou" no saben lo que se pierden.

Bueno, no les aburro más con mis neuras dietéticas. Ya saben, no olviden supervitaminarse, mineralizarse y disfrutar todo lo que puedan y les dejen los demás... Y me piro no si recordar lo que le decía Hulk a su alter ego: "Banner, canijo". En la peli de Ang Lee le llamaba "raquítico" creo. Ea, hasta otra flaquitos y flaquitas...


TELLY CHAVALAS






sábado, 15 de noviembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

 MUSICA PARA TAREAS DIFÍCILES

Bueno, esta semana ha sido interesante. Comenzó con unas clases de inglés en las que hablamos de conspiraciones. Ya saben ustedes que los anglosajones empiezan la semana el domingo en lugar del lunes lo que siempre me ha parecido más sensato desde que me enteré de ello en las clases que me dieron en el colegio. Hay que empezar siempre con una fiesta, hombre, tiene más sentido. En mi ciudad era fiesta el lunes, así que bien, buena forma de empezar una semana que, a pesar de tener un día menos de curro, ha resultado algo chusca y difícil hacia el final.

Ayer, por un dolor raruno en el estómago me tocó "disfrutar" de la "mejor sanidad del mundo" que lo sería de verdad si fuera por la voluntad de las enfermeras que se enfrentan a una marea de trabajo impresionante sin contar casi sin apoyo. Son los soldados de infantería que se comen la guerra de trincheras mientras que los generales planean la campaña desde los despachos. Podríamos tener de verdad la mejor sanidad si los que gobiernan invirtieran bien los dineros públicos que nos sacan con los impuestos y no se estuvieran dedicando a sus "cositas". Cada vez está más claro que les importamos una mierda de perro.

Así que ayer vi una marea de gente en urgencias que en un momento llegó a ser de más de 50 personas esperando en el triaje, con la natural inquietud de las enfermeras que estaban dentro viendo lo que se les venía encima. Yo fui antes de esa marea y ya esperé una hora para que me hicieran el triaje mientras contemplaba medio divertido medio indignado cómo un doctor del quirófano con un pantalón color butano lleno de manchas vaya usted a saber de qué intentaba "agilizarle" el proceso a una amiga y a su familiar que, por cierto, entraron antes a pesar de haber llegado mucho después que yo. Sin padrino no hay bautizo. Cómo le echo de menos Don Corleone.

Sin embargo yo iba tranquilo ya que Philip K. Dick y su novela "Los tres estigmas de Palmer Eldritch" iban conmigo. Y de banda sonora la canción de Talking Heads "Road to Nowhere". La llevaba metida en la cabeza desde que el domingo vi la película "Finch" protagonizada por Tom Hanks, un perro y un robot. Es bastante triste y distópica, apta solo para estómagos fuertes aficionados a las historias catastróficas y apocalípticas pero con unas trazas de esperanza y alegría al final. O quizá era resignación, no me quedó muy claro. En una de las escenas suena la canción mientras los protas van en su viaje que, como el título de la canción dice, es a ninguna parte. Vamos, el viaje que hacemos todos en esta vida.

La canción que fue escrita por David Byrne, apareció por primera vez en el álbum de la banda titulado "Little Creatures" que salió al mercado en junio de 1985. Logró alcanzar el puesto 25 de las listas en los Estados Unidos y e incluso el 10 en otros países. Si ayer hubiera tenido auriculares la habría escuchado en bucle. Pero luego me duelen los oídos así que tuve conformarme con las aventuras de Leo Bulero, Palmer Eldritch y Barney Mayerson. Y les aseguro que leer a Dick en unas urgencias de un hospital le da una nueva dimensión a la actividad. Yo estaba tranquilo. Philip K. Dick es mi pastor y como distópico resignado... nada me falta.

Así que esta semana mi recomendación de disco es ése de Talking Heads que por desgracia no tengo... Aún. Es cuestión de tiempo que lo consiga y en CD lo que hace aún más as difícil la tarea. Abajo les dejo el enlace del video de la canción en Youtube por si quieren escucharla.

Bueno, ya no les torturo más las córneas. No olviden mineralizarse y supervitaminarse, sobre todo en estas fechas.


TELLY CHAVALAS

Talking Heads "Road to Nowhere": https://youtu.be/LQiOA7euaYA?si=P9Z2ycNoRru4EpkR




viernes, 14 de noviembre de 2025

Ginebras lanza nuevo single titulado 'Mi Diario'

El grupo Ginebras compuesto por Magüi, Sandra, Raquel y Juls lanzan nuevo single titulado 'Mi Diario', se trata de la primera canción adelanto que lanzan de su nuevo trabajo que saldrá en 2026. 

El sonido de la banda crece y expande sus características melodías pop mostrando su versión más rock, con guitarras afiladas, una batería poderosa y versos cargados de inconformismo. 

Tras subir a la cima del pop nacional con “¿Quién es Billie Max?” y alzarse con el Premio Ondas 2024 al Fenómeno musical del Año, Magüi, Sandra, Raquel y Juls vuelven más auténticas que nunca con esta historia que abre las páginas de sus diarios para reflexionar sobre cómo solemos recordar siempre lo malo y olvidamos lo bueno. La canción, editada a través del sello Vanana Records, ya está disponible en todas las plataformas digitales.

En “Mi diario” se refleja el crecimiento musical y personal del grupo y una autenticidad emocional que cuenta cómo son Ginebras hoy. En el visualizer de “Mi diario”, dirigido por Migue Vázquez bajo la dirección creativa de delaschuches, vemos a Ginebras interpretando la canción junto a la cama que aparece en la portada del single. En un espacio íntimo como lo es un diario.

La canción, editada por Vanana Records y compuesta por Ginebras, ha sido producida por Manuel Cabezalí y Víctor Cabezuelo. La portada, que pone en imagen ese momento tan personal en el que escribes en tu diario, es obra de Boo Studio.



miércoles, 12 de noviembre de 2025

Mendoza lanza nuevo trabajo titulado 'Salvavidas'

Tras los adelantos “Nos volveremos a ver”, “Puedo ser” y “Tengo miedo” (junto a Ricky Falkner), la banda madrileña lanza un álbum de ocho canciones que consolidan su madurez y abren una nueva etapa en su trayectoria.

Con Salvavidas, Mendoza da un paso adelante hacia un sonido más rock: guitarras más presentes, una base rítmica poderosa y letras que miran de frente la realidad social que les rodea.
Canciones que hablan de identidad, de clase, de fragilidad y de resistencia.
De todo lo que duele y, al mismo tiempo, sostiene.

El disco ha sido producido por Tono Hurtado y grabado en Malamute Estudio (Valencia), donde la banda ha encontrado el equilibrio perfecto entre la energía del directo y la claridad de una producción que respira y emociona.

El universo visual de Salvavidas corre a cargo de la diseñadora Alicia Posada, responsable también del arte de los trabajos anteriores de Mendoza, y que vuelve a construir un imaginario coherente con la identidad sonora del grupo.

La banda está formada por Rodrigo Domínguez (voz y composición), Bert Posada (guitarra), Adrián Díaz-Caneja (bajo), Guillermo Natividad (batería) y Miguel Rodríguez (teclados y coros).



sábado, 8 de noviembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA MADRES DE XENOMORFOS

El domingo pasado, haciendo tiempo por la mañana para ir a comer donde la familia me encontré con un video curioso de Debbie Harry en el que aparecía en una especie de nave alienígena y con unas pintas muy raras. La canción se titulaba "Now I Know You Know". Los listillos dirán que llego tarde. Pero yo soy como Gandalf el Gris... Llego cuando llego, ni antes ni después.

Pues resulta que Debbie Harry conoció al artista suizo H.R. Giger en una exposición suya en Nueva York y ahí dio comienzo la colaboración entre ambos que se materializó en la portada del disco "KooKoo" de 1981 y en los vídeos de las canciones del mismo, uno de ellos el que yo me topé. Fue el primer disco en solitario de la Harry después de la disolución del grupo Blondie. Giger fue el creador visual del alienígena de "Alien, el octavo pasajero" cuya raza sería luego conocida como xenomorfos. Pues viendo el vídeo, si Giger era el padre de esa raza de seguro que la Harry era la madre. Es muy curioso, abajo les dejo el enlace por si quieren verlo o si como yo "llegan tarde".

Pero no se crean que se van a escapar esta semana sin una recomendación musical del tío Telly, que es como el tío Creepy pero más entrado en carnes. Y más enrollado.
Esta semana toca grupo británico de nuevo, Supertramp y su disco "Somethings Never Change" décimo álbum de la banda publicado en marzo de 1997. La verdad es que el título está siempre de actualidad. Es cierto que algunas cosas no cambian nunca, un atributo de la raza humana me temo. Cuanta más historia leo más convencido estoy de ello.

Hay que ser paciente con la primera canción, que es un poco plúmbea, pero luego ya se puede disfrutar de grandísimas canciones como "You Win, I Lose", "Get Your Actor Together", "Live To Love You", "Listen to me Please", "Sooner or Later" o "And The Light" en las que el grupo parece querer volver a su mejor estilo. El de discos como "Breakfast in America" concretamente. Siempre me ha parecido que Rick Davies y sus secuaces mezclan muy hábilmente la alegría con la tristeza en sus canciones. Quizá por eso se lee tan bien un cómic como "Watchmen" escuchando su música. O cualquiera de Batman vale también.

Bueno, no les aburro más, disfruten todo lo que sea posible y les dejen los demás. Y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS