sábado, 28 de junio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA LECTORES MISÁNTROPOS 
Hay días en que se me hace muy difícil ser humanista. De hecho ni siquiera entiende uno a los racistas, que eligen una raza, mayormente la suya, como superior a las demás. Pero si somos todos basura, caramba. Me acuerdo de aquel personaje de la película "Harry el sucio" que lo describía como "igualitario" diciendo: "Harry odia a todas las razas por igual". Algunos días debo tener el chip de pertenencia algo estropeado. ¿Y a qué viene todo esto?

Pues verán, el otro día iba yo en el autobús peleándome con un libro insulso y aburrido de fantasía y echando de menos mi anterior lectura "Ola de crímenes" de James Ellroy cuando se sentó delante mia una parejita. Yo iba en uno de esos cuatro asientos que van enfrentados, concretamente el de la ventana y ellos se apalancaron delante mia, ella en la ventana y el maromo en el pasillo. El pavo llevaba una camiseta de Nirvana y mi parte maligna pensó: "este no habrá escuchado un disco entero de Nirvana en toda su pastelera vida. Seguro que se lo ha comprado la parienta en la tienda de ropa esa, el Arca de los Primates, creo que se llama". Ya les dije que había estado leyendo a Ellroy y eso provoca cinismo como efecto secundario. Total que yo seguí con los brujos, la prota, muy lista ella, que traducía un idioma y un pergamino con un conjuro en contra de las traducciones (ya les dije que era un tostón) cuando mi primo el Nirvana le da un beso a la churri y se baja del bus. ¿Y qué hizo la churri? Sacar un cepillo para el pelo, ponerse a atusarse la melena y de rebote tirarme a mí todos los pelos, y espero que fuera solo eso, con la energía de la Vieja de los Gatos de "Los Simpson". Que pensé yo: "señora, no me eche los pelos que luego viene el tío Grissom (el de "CSI Las Vegas no el de "La revuelta") y acabo yo detenido por llevar restos de su pelo en mis pantalones. Ya les dije que había leído a Ellroy. En fin la gente es así de guarra, como para pensar que tu raza es superior a otras.

Y hablando de Ellroy esta semana les voy a recomendar la banda sonora de la película "L.A. Confidential" que si no han visto procedo a recomendarles porque es muy buena. Y el disco también. En realidad es lo que los yanquis llaman "soundtrack" osea canciones que suenan durante la película para dar ambiente. En este caso se trata de temas cincuenteros de gente como Dean Martin, Lee Willey, Bobby Hackett, Joe Bushkin, Bing Crosby, Chet Baker, Miles Davis, Kay Starr o Joni James. Son doce canciones y más de cuarenta minutos de música para intentar convencerse a uno mismo de que la raza humana todavía merece la pena y  no hay que darle luz verde a los próximos dueños del planeta, los insectos. Han aguantado a amebas insulsas, dinosaurios, trilobites y simios gilipollas, creo que ya se merecen reinar. Ea, no les torturo más con mi misantropía galopante. Ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y ojo con los primates. Y sus arcas...


TELLY CHAVALAS



viernes, 27 de junio de 2025

Elem publica nuevo single titulado 'Mis días Raros'

La compositora, intérprete y vocalista Laura Cebrián, más conocida como Elem, acaba de fichar por Vanana Records lanzando su primer single dentro del sello: “Mis días raros”. La artista zaragozana nos lleva a la pista de baile con esta explosión pop convertida en una oda a la autoestima y a sentirse poderosa. La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales.

En “Mis días raros”, el sonido se instala en el indie-pop electrónico dejando un espacio para unas guitarras poderosas que subrayan el estribillo. Elem edita así un canto al amor propio y a la idea de no sentirnos nunca inferiores a nadie, repitiéndonos como un mantra que somos suficiente. Al mismo tiempo, el tema habla del miedo a mostrar nuestras sombras a los demás, entendiendo que dudar siempre es una opción antes de seguir adelante. Con referencias al sonido de artistas como Zahara o Amaia, Elem termina explotando en este “Mis días raros” para mostrarnos un primer adelanto del nuevo proyecto en el que se encuentra inmersa. Próximamente anunciará también las fechas de la gira que está preparando y que cuenta ya con la confirmación del Festival Amante en su tierra, Zaragoza, el sábado 2 de agosto.

“Mis días raros” está compuesta e interpretada por la cantante y compositora Elem, la canción ha sido producida, grabada y mezclada por Manuel Cabezalí y está masterizada por Dany Richter. La portada, en la que se intuye a la propia Elem en uno de sus días raros, ha sido creada por ella misma.



martes, 24 de junio de 2025

Luis Fercán lanza nuevo single

El artista Luis Fercán lanza nuevo single titulado 'Cristales', su primer adelanto de su próximo disco. Será el quinto álbum de su carrera. 

'Cristales' es una canción como una especie de grito desde la herida que no entiende, una búsqueda de respuestas cuando el amor se rompe sin motivo aparente.

El artista la compuso entre la tranquilidad de la galería de su casa en Galicia, con el mar de fondo, y la calma de la montaña asturiana, en casa de sus amigos Avelino y Luján. Una canción que nace de la incertidumbre y el vacío, pero que al final encuentra fuerza en compartir esa vulnerabilidad.

Aunque grabada en el salón de Nacho Mur, “Cristales” captura esa magia espontánea y esa sinceridad pura que solo surge cuando todo fluye natural. Luis Fercán toca la guitarra principal, Nacho (de La M.O.D.A.) se encargó de la producción y el resto de instrumentos, y St Woods le pone unos coros que te llegan directo al corazón.

La colaboración entre Luis Fercán y Nacho Mur ya viene de hace varios discos y con “Cristales” confirman que forman uno de los dúos más emocionantes de la escena folk española. Ese sonido cálido y cercano en la voz, inspirado en grupos como Pinegrove o Hailaker, te hace sentir que estás escuchando la canción desde el salón de casa, lleno de recuerdos.

Además, la conexión con su público no para de crecer: tiene más de 43.000 seguidores en Instagram y supera los 104.000 en Spotify, números que siguen aumentando gracias a sus directos llenos de energía, donde no para de agotar entradas allá donde toca.

“Cristales” es mucho más que un adelanto, es la puerta a un disco que promete ser un punto de inflexión en su carrera. Y también nos recuerda que, a veces, la belleza está en las grietas. Que aunque no siempre haya respuestas, la música hecha con verdad siempre encuentra la forma de llegar.



lunes, 23 de junio de 2025

Dolly Parton x Mötley Crüe

La mítica banda de rock Mötley Crüe se une a Dolly Parton para grabar la balada 'Home Sweet Home'. Una nueva versión del super clásico que formará parte del álbum From The Beginning, un recorrido por la carrera del grupo, el recopilatorio definitivo. 

El disco From The Beginning es una nueva colección de sus mejores singles que llegará a las mejores tiendas de discos del planeta el próximo 12 de septiembre de 2025 por medio de BMG. Casualmente ese mismo día la los legendarios rockeros americanos darán comienzo a su gira, de 10 conciertos, en Las Vegas (Nevada) como residentes del espectacular Dolby Live del Park MGM.

Se unen dos gigantes de la música estadounidense. La nueva versión de "Home Sweet Home" con Dolly Parton ofrece una nueva visión del impactante de éxito de 1985. Para transmitir el mensaje positivo y esperanzador de la canción, parte de las ganancias del single se destinará a la ONG Covenant House, una organización muy querida por los músicos de Mötley Crüe. Covenant House ofrece refugio, comidas, esperanza y muchos más detalles del día a día, para ayudar a jóvenes sin hogar.

From The Beginning estará disponible en plataformas digitales en audio estándar y de alta calidad en Dolby Atmos. En físico aparecerá en formato CD y 2LP. Además cadenas de tiendas americanas como Target o Walmart, tendrán formatos especiales. Amazon también distribuirá una edición exclusiva del 2LP.



sábado, 21 de junio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA KURGANS MAL TRADUCIDOS

El otro día me llevé una gran alegría en la tienda de libros a la que suelo ir de vez en cuando al tropezarme con un libro sobre la historia del Blues del que ya les hablaré cuando me lo haya leído. El libro está en inglés, eso sí. Desde que empecé a coleccionar comics y libros procuré darle caña a ese idioma. Algunos libros resultan más baratos, ciertos números de una colección también y siempre te puedes adelantar leyendo las novedades antes de que se editen en español.

De hecho recuerdo que una profesora de inglés del colegio intentó fomentar nuestro interés en ese idioma a través de la música. Éramos unos cabestros, algo se tenía que inventar la mujer. Concretamente se centró en las canciones. Nos hizo elegir un tema concreto y luego teníamos que buscar la letra y traducirla. Si me hubieran dicho en aquella época que esa sería una de las cosas que yo haría habitualmente ya siendo mayor no me lo hubiera creído. Fue un trabajo de grupo así que los cuatro colegas creo que elegimos una canción de Whitesnake, "Here I Go Again" que todavía recuerdo a día de hoy. Otra fue "A Kind Of Magic" de Queen, grupo que descubrí gracias a ese trabajo de clase y luego disfruté viendo "Los Inmortales" (1986) de Russell Mulcahy.

Así que ese es el disco que les voy a recomendar hoy. Es el duodécimo disco de la banda y salió al mercado en junio de 1986. Viene a ser una versión camuflada de la banda sonora de la película y algunas canciones incluso incorporan frases de la película y todo. En la primera semana vendió 100.000 copias y se mantuvo en las listas de éxitos británicas más de quince meses. El single con la canción que les comenté lleva en la portada una foto del villano de la película, el Kurgan, que interpretó en la película Clancy Brown.

Volviendo al disco fue el primero que puso a la venta la banda después del famoso concierto "Live Aid" de 1985. En las listas elegidas por algunas revistas sobre los mejores discos de la historia siempre figura por debajo del puesto 200. Lo cierto es que trae algunas de las mejores canciones del grupo y ninguna de ellas tiene desperdicio. Es de esos que se pueden escuchar de seguido, así en bucle. Después de todo, el truco de la profe de inglés surtió resultado.Tanto como para darme cuenta de que algunas frases del villano están mal traducidas al español. Por lo menos uno de sus alumnos aprendió algo. Seguramente fueron más, pero como no les he vuelto a ver pues a saber. Creo que se han olvidado de mi en las reuniones de alumnos. Aposta quizá. Entre ustedes y yo, tampoco pensaba ir, era un colegio un poco pijo. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS






viernes, 20 de junio de 2025

Crónica Sim en Madrid

Ayer estuve en el concierto de la banda japonesa Sim. Un grupo que le ha puesto banda sonora al anime Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes), han venido de la mano del festival Resurrection en formato sala, sus paradas fueron Barcelona y Madrid. 

Yo alabo que vengan a sala y que no ha festival, es que un concierto en el que ellos son los protagonistas lo prefiero a un festival donde son menos canciones y hay más gente esperando al siguiente grupo que a los que vamos a ver al grupo que toca en ese mismo instante. Donde esté la sala que se quite el festival, esta es mi opinión. 

Bueno pues el bolo de Sim empezó sobre las nueve y duró casi una hora. La verdad es que se me hizo muy corto y me hubiera gustado que durara más pero bueno, es lo que hay y agradezco que hayan venido porque es muy complicado ver por aquí a bandas japonesas, así que desde aquí gracias. 

El setlist estuvo bastante repartido, no faltaron las canciones Blah, Blah, Blah, Baseball Bat, Devil in your Heart o The Rumbling, canción que sale en la última temporada del anime Ataque a los Titanes, me faltó la de Under The Tree, pero bueno, fue un buen setlist. La gente tuvo una química bestial con el grupo, fue una maravilla ver al publico entregado a ellos y viceversa. Tienen un buen directo y saben como moverse en el escenario, dijeron varias veces que nos querían y que estaban muy contentos de haber venido por aquí. Ojalá vuelvan pronto por aquí, son una banda que hay que ver varias veces en directo. 

En general fue un conciertazo, aunque duró poco fue muy intenso, la gente disfrutó, se lo paso genial y fue un rato muy agradable. Por último decir que la camisetas estaban a 25 euros y la entrada a 27, lo digo porque otros grupos te la ponen a 47 las camisetas y la entrada a un pastizal. Un grupo japonés te la ponen a un precio razonable, diferencias. 

Rocío Juan 



jueves, 19 de junio de 2025

Decode lanza nuevo single

La banda Decode lanza nuevo single titulado 'Forajido', un  grito al desamor que nos cuenta la realidad tras un duelo.

La forma en que transcurre la canción recuerda a una sensación de prisa y miedo que te transporta a la persecución de todas las palabras que se quedaron enterradas en esa relación y que algún día, si la otra persona se atreve, pueden salir a la luz.

“Forajido” ha sido compuesta por DECODE y coproducida entre la banda y Edu Molina (Hermana Furia, SCR). Mezclada y grabada por Edu Molina en Garlic Records en 2024 y masterizada por Pedro Viñuela.

Podéis escuchar la canción en todas las plataformas digitales.