sábado, 29 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA DINOSAURIOS VIEJUNOS

No sé si les pasará a ustedes pero el otro día iba en el metro por la mañana y comenzó a sonarme en la cabeza la canción "Sarah" de Thin Lizzy. Una de ellas, la más marchosa. Al amigo Phil Lynott le gustaba dedicarle canciones a los seres queridos y si no estoy equivocado hizo varias canciones dedicadas a su madre y su hija que se llamaban así. Lo cierto es que ése día intenté poner el video oficial de la canción en X/Twitter y me pareció un poco raruno, la verdad, así que opté por compartirla en Youtube pero en una versión en la que aparecía la portada del disco en el que venía el tema, el titulado "Black Rose: A Rock Legend". Entre ustedes y yo, ahora me entero de que se titula así. Yo siempre lo llamé "Black Rose" a secas.

Así que al final, con la chorrada de la canción me he pasado toda la semana volviendo a escuchar discos compactos de la banda. Lo que más me fastidia es que tengo casi todos sus álbumes de estudio. Solo me falta el primero, pero ya caerá, Rao mediante. Los he aprovechado para leer algunos comics de Linterna Verde o Green Lantern como le conocen las personas más jóvenes. Si, ya dije varias semanas atrás, allá en el pasado, que ahora casi no leía comics y escuchaba música a la vez. Pero eran paparruchas. Nada como escuchar las canciones de Thin Lizzy mientras Hal Jordan o Guy Gardner le patean el trasero a algún ente cósmico siniestro. O a Sinestro. También sirve para marcarse algún dibujillo chorras a última hora de la tarde mientras haces tiempo hasta que llegue la hora de la cena.

Así que intentando ser coherente les voy a recomendar otro álbum de Thin Lizzy, concretamente el titulado "Renegade" que es el último de los que he estado disfrutando durante la semana. Es el undécimo del grupo irlandés y se publicó en 1981. Se grabó a caballo entre Nassau y Londres y algunos críticos británicos lo tildaron de "material para dinosaurios". Vamos que les parecía algo viejuno a los señores. Bueno, "señores" por no llamarles algo peor. Pero mejor no, ya me han dicho que la parcela que me espera en el infierno no deja de aumentar en hectáreas así que me morderé las teclas. Para que vean ustedes que ya existían moñas incultos en los ochenta. Lo de llamar "pichasviejas" a la peña viene de lejos. Vamos hombre, ya hay que ser necio para decir eso de un álbum que trae canciones como "Fats" o "No One Told Him". En fin, está claro que la humanidad degenera. No venimos del mono, vamos hacia él. Ea, pues no les doy más la turra. Y ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



viernes, 28 de marzo de 2025

Ciudad Olvido lanza nuevo tema

El grupo Ciudad Olvido lanza nueva canción junto a Kutxi Romero de Marea titulada 'Un último abril'. 

"Un Último Abril" es un tema con riffs que fusiona la esencia Metal de Ciudad Olvido con la voz rasgada y poética del mítico vocalista de Marea, Kutxi Romero construyendo una atmósfera original y  emocionante.

Además de esta canción podéis escuchar el tema Hambre, su primer single de anticipo. Pero esto no es todo porque la banda se encuentra de gira y podéis verles en las siguientes fechas: 20 junio: The Godfather (Vallecas, Madrid) + Debruces, 02 agosto: Bar Errota (Roncal, Navarra), 25 octubre: Hangar 48 (La Latina, Madrid) + Cuarto y Mitah, 22 noviembre: Chinato's Bar (Puerto de Béjar, Salamanca) y muchas más por venir. 



miércoles, 26 de marzo de 2025

Programación Son Estrella Galicia 2025

Hoy hemos estado en la presentación de la nueva programación de Son Estrella 2025. En la agenda de este año no faltarán el festival Posidonia y Soundhood. 

Seguirán su expansión hacia otros sitios como por ejemplo Nueva York, pero seguirán apostando por las salas de Londres y Berlín. 

La agenda del ciclo de conciertos en nuestro país, marcadamente internacional, cuenta ya con artistas diversos como Oracle Sisters, The Horrors, Biznaga, MIKE, Aiko El Grupo, Oscar Jerome, Efterklang, Been Stellar o This Is Lorelei, entre otros. 

El festival Posidonia celebrará su novena edición en Formentera los días 3, 4 y 5 de octubre. Los abonos saldrán próximamente. Además de este evento continúa la colaboración con otros festivales y ciclos nacionales con los que comparte su carácter inconformista, fuera del circuito más convencional, como son Electrónica en Abril (2-6 abril, Madrid), Mostra (17-20 de abril, Barcelona), Rebanada (abril a junio, Madrid), La Terraza Magnética (julio, Madrid), Sinsal SON Estrella Galicia (25-27 de julio, Isla de San Simón), Canela Party (20-23 de agosto, Torremolinos), Underfest (20-22 de septiembre, Vigo) o WOS x SON Estrella Galicia (12-15 de septiembre, Santiago de Compostela), Hola Nola (Madrid) o Antioxidante (Murcia).

La música en los barrios volverá en ciudades como A Coruña, Barcelona, Granada o Londres. 

Rocío Juan









sábado, 22 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA CRUZADAS LITERARIAS
Ésta semana me he metido en uno de mis jardines frikis habituales. Qué digo jardín, una auténtica cruzada más bien. Tranquilos, que no voy a salir por la noche disfrazado de quiróptero a combatir el crimen. Como ustedes saben si suelen leer esta columna frecuentemente tengo problemas espacio-temporales. Vamos, que no tengo espacio para guardar bien mis libros y mis cómics ni tiempo para leerlos todos a la velocidad que me gustaría. Así que guardo los libros y los cómics como y dónde puedo.

Y la "cruzada" consistió el otro día en sacar todos mis libros de la Dragonlance, de la Compañía negra y de Drizzt el elfo oscuro del tenebroso lugar en los que los había estibado cual galleta marinera llena de gorgojos. De rebote también me topé con dos libros de relatos de Hellboy escritos por Christopher Golden que se habían combado un poco del peso que tenían encima. Pero tranquilos, se están arreglando ya que los he puesto debajo de todos esos volúmenes que he mencionado antes. Hace algunos días me encontré una estantería abandonada en la calle que está bastante bien así que ya tengo donde ponerlos. ¿Qué? Mejor eso que ser un esclavo de IKEA. Y más barato, no cabe duda. Mientras le des un buen fregado...

Así que el otro día me amenice el trabajo de mover libros y cajas llenas de figuras de acción con el disco que les recomiendo esta semana, el titulado "Bent Out of Shape" del grupo Rainbow cuyo título viene a describir muy bien como me encontré los libros de Hellboy, es decir "fuera de forma". Mira, pues como el dueño. Aunque yo tengo forma. Quizá algo cercana a la esfera, pero la tengo.

Volviendo al álbum, fue el séptimo de la banda inglesa y salió al mercado en septiembre de 1983. Como curiosidad destacar que las versiones de las canciones que venían en el casete eran más largas que las del vinilo. Para que luego digan de los casetes. Después de este disco el grupo se pasó doce años sin pisar el estudio para volver a grabar otro. El video de la canción "Street of Dreams" fue censurado en la MTV porque mostraba imágenes de una persona siendo hipnotizada. Vaya tela. Luego escucha uno a la gente quejándose en los documentales de que en la MTV solo salían grupos metaleros melenudos... Sería cuando no les censuraban, no te jiba. Entre ustedes y yo me lo pasé muy bien escuchándolo, sobre todo porque tengo la manía de escuchar solo los discos de Rainbow que tienen a Ronnie James Dio como cantante. Manías persecutorias que tiene uno. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Voy a ver qué pongo en esa estantería tan chula. ¿Serán los libros de fantasía? ¿O mis comics de Linterna Verde? No lo sé ni yo...


TELLY CHAVALAS



martes, 18 de marzo de 2025

Living Camboya lanza nuevo trabajo

Pequeñas Victorias es el nuevo álbum de Living Camboya, donde cantan a lo cotidiano, a lo que merece la pena y la necesidad de disfrutar lo poco y lo mucho.

Los malagueños nos regalan diez canciones frescas, heterogéneas, pero con el inconfundible sello de la banda. Pequeñas Victorias es la demostración de que hay vida más allá del típico disco de repetición de fórmula.

Grabado íntegramente en Sputnik Studio (Derby’s Motoreta, Maga, Sr. Chinarro), masterizado por Bryan Lucey y publicado por Wildpunk Records, la banda asienta su sonido en unos bajos profundos, guitarras afiladas y voces pop, entremezclando el funk con el indie, la limpieza con la saturación y, sobre todo, sirviéndose del contraste para hacer de su escucha un entretenido camino que merece la pena recorrer.



domingo, 16 de marzo de 2025

Mapas el nuevo single de Henko

Mapas es el nuevo single de Henko, es su último lanzamiento antes de lanzar su nuevo trabajo titulado Espacio Sináptico el próximo 28 de marzo. 

Henko ha completado la campaña de crowdfunding para la fabricación en CD y vinilo de su nuevo trabajo, producido por Manuel Cabezalí, Víctor Cabezuelo y Jesús Arroyo (voz y guitarra de Henko)
La banda tiene en marcha las primeras fechas de la gira de Espacio Sináptico. 

Una potente base rítmica guía esta canción donde las guitarras vuelven a recuperar el protagonismo, acompañando a una deseada huida de una sociedad obsesionada con el progreso y la ambición desmedida que no da espacio para la pausa. La letra recoge la inercia imparable que nos arrastra más de lo que nos gustaría, también aplicable a la música, convertida en una búsqueda constante donde parece que sólo importa la meta final, sin posibilidad de disfrutar del camino. 

Cuenca, Daimiel, Tenerife y Madrid son las próximas paradas del grupo en su gira de presentación de Espacio Sináptico. 

La portada del single Mapas ha sido diseñada por Elba Fernández. 





sábado, 15 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA ALIENÍGENAS EMIGRANTES

Estoy teniendo una semana kriptoniana. Tranquilos, no he echado a volar ni tiro rayos caloríficos por los ojos. Simplemente estoy disfrutando de "Superman: la serie animada" de Bruce Timm, Alan Burnett y Paul Dini. Voy por el capítulo dieciocho de la primera temporada. En total son tres temporadas que comenzaron a emitirse en los Estados Unidos en septiembre de 1996. Un par de mesecitos me quedaban entonces para terminar el servicio militar obligatorio. Serenidad, no voy a contarles batallitas de la puta mili, aunque recuerdo que por aquellas fechas me compré un cómic de Superman de Ediciones Zinco en el que se pegaba con unos vampiros y me lo leí en el cuartel...

Total, que lo dicho, estoy disfrutando como un chaval de la serie y el otro día aseguré tajantemente en X (antes Twitter) que tiene el mejor tema de Superman, obra de la compositora Shirley Walker, después del que hizo John Williams para la película protagonizada por Christopher Reeves en 1978 la cual tuve la suerte de ver en cine con mis padres. Si, soy un pichavieja de esos... Les dejo el enlace de YouTube al final del texto por si quieren echarle un oído...

Así que esta semana no podía recomendarles otro disco que el titulado "Pocket Full of Kryptonite" el primero de la banda Spin Doctors. Fue el primer álbum del grupo y salió a la venta en agosto de 1991. A mí me pilló todavía con radiocasete porque recuerdo haberlo tenido en cinta. En cinta de casete, no es que estuviera embarazado. De hecho lo escuché en el Walkman en un viaje de vuelta en tren desde Andalucía. Luego lo subí de categoría y me compré la versión en disco compacto, de oferta, seguramente. No quiero ni pensar en el dineral que me he dejado comprando cosas para optimizarlas. Del video beta al VHS, luego al DVD y claro, al Blu-ray ese ya no he llegado. Que no tengo el Banco de España, caramba. O mejor, que no soy Lex Luthor, por seguir con el tema kriptoniano. Menudo chollo lo de la "obsolescencia programada". Menos mal que para disfrutar un libro o un cómic no necesitas aparatos, cacharritos ni milongas...

Volviendo al disco las canciones que más me gustan son "Little Miss Can't Be Wrong", "Two Princes", "More Thank She Knows" y "Jimmy Olsen's Blues" tema que le canta el becario fotógrafo del Daily Planet a la reportera Lois Lane para que se fuge con él y abandone al muermo volante de Superman. Y si el kriptoniano se pone chulo Olsen tiene el bolsillo lleno de kriptonita... Lo cual me parece harto peligroso. Luthor perdió una mano en los comics por llevar todo el rato un anillo con ese mineral para ahuyentar santurrones volantes. Ya saben ustedes lo que hay cerca de los bolsillos... Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse... Y ojo con la kriptonita...

Tema principal de Superman: la serie animada:



miércoles, 12 de marzo de 2025

And Also the Trees en Madrid

31 de octubre es la fecha elegida para el grupo And Also the Trees para tocar en Café Berlín en Madrid. Además de también tocar en Valencia el 1 de noviembre.  

A lo largo de su carrera, And Also The Trees ha mantenido una actividad constante, tanto en estudio como en directo, recorriendo Europa, Estados Unidos y Japón con cada uno de sus 14 álbumes editados. Sin embargo, nunca habían actuado en España, hasta el 2023 con dos únicas fechas en Madrid ( sold out ) y Barcelona.

La banda emprendió una gira en 2024 que abarcó Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Dinamarca. El concierto de Ámsterdam el 26 de octubre de 2024 contó con la participación especial de la violista Donna McKevitt. Esta gira consolidó aún más la reputación de And Also The Trees como una banda en constante evolución y creatividad, manteniéndose relevante en la escena musical contemporánea.

Las entradas se pueden comprar en físico en la tienda Escridiscos de Madrid y en la web de Mutick. 







sábado, 8 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA VAGABUNDOS CIBERNÉTICOS

Bueno, pues aquí sigo teniendo problemas con el cogitador (es decir, el ordenador) y recurriendo al tricorder (para ustedes el teléfono móvil) para escribir mis marcianadas en esta bendita página web que tiene a bien soportar mi verborrea friki.
El otro día estuve viendo la película de terror "Longlegs" protagonizada por Nicolas Cage. Tiene un aire a "El silencio de los corderos" pero con un airecillo aún más siniestro si ello es posible. Me gustó pero hubo una cosa que me sentó un poco mal y es que el personaje de Cage es un fan de T-Rex y el glam rock. Me pareció feo que asociarán esa música con un personaje tan chungales. En fin, ya la verán y opinarán ustedes...

Pero yo no he venido a hablarles de T-Rex no se crean. Ni de mi libro, como dijo aquél. No señor, yo he venido a hablarles de la segunda temporada de "Los hombres del S.A.S." que acabé de ver el domingo pasado. A uno de los personajes protagonistas, el siempre sorprendente Paddy Maine, no se le ocurre otra cosa que tirarse en paracaídas tras las líneas enemigas en pleno Día D con un tocadiscos portátil atado a la pierna. Y todo para que sus muchachos tengan música entre una matanza de nazis y la siguiente.

En ese mismo capítulo acaban cantando la canción tradicional "Whisky in the Jar" y cuando la oí me dije, caramba, esto me suena. Y así era ya que el grupo Thin Lizzy ha realizado su propia versión de dicha canción. De hecho incluso tienen un disco titulado así del que ya les he hablado. Por eso he tenido que buscar otro álbum de la banda en el que también apareciera la misma. Y lo encontré. Es el titulado "Vagabonds of the Western World", tercero de la banda que es el que les recomiendo esta semana. Se publicó en septiembre de 1973. Justo un añito tenía yo entonces y no he vuelto a vivir tan bien como entonces, para que vean, uno puede disfrutar de cosas anteriores a las que le tocan. La canción que más me gusta es la titulada "A Song For While I'm Away" aunque tiene otras muy buenas como "Mama Nature Said", "Little Girl in Bloom", "Slow Blues" o "The Rocker". Pero bueno, Thin Lizzy es uno de esos grupos que puedo escuchar en bucle ya que todas sus canciones tienen algo bueno. Ea, no les aburro más. No olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



jueves, 6 de marzo de 2025

Doble Esfera presenta su nuevo tour

La gira de Doble Esfera titulada La Nueva era RockTour 2025 pasará por distintos sitios de la geografía española como Madrid, Barcelona, Valladolid, Almería o Granada. 

Este tour será la presentación de su nuevo trabajo titulado La Nueva Era del Rock, el primer concierto de la gira será en Murcia, concretamente en la sala Garaje Beat Club este domingo. El grupo estará acompañado por Pölvora y de invitados ilustres de la escena murciana. 

Con La Nueva Era del Rock, Doble Esfera reafirman su sonido y dan un paso adelante en la composición de las canciones, más directas y melódicas, pero sin perder la contundencia que siempre ha caracterizado a la banda; hit-singles como Fuera de Control o la propia La Nueva Era del Rock dan muestra de ello. Por su parte, Pölvora, con miembros de reconocidos grupos como Uzzuhaïa y Jolly Joker, vienen dispuestos a ofrecer una buena descarga de rock n’roll, tanto con los temas de su primer trabajo, Fuego y Ceniza, publicado en 2022, como con los nuevos singles Todo al Rojo y No Hay Tiempo..

Las entradas se podrán comprar en la pagina web de compralaentrada. 







miércoles, 5 de marzo de 2025

Pet Shop Boys en el Starlite de Marbella

El dúo británico encabezará el evento boutique más importante de España con su gira "DREAMWORLD: The Greatest Hits" el próximo 16 de julio. 

Influidos por otras áreas culturales como el teatro y los musicales, el espectáculo de Pet Shop Boys han recibido importantes elogios por parte de sus seguidores y de medios especializados como The Times o The Evening Standard, que lo han calificado como "inteligente, elegante, conmovedor" y "lleno de éxitos y diversión".

Además, festivales de reconocimiento internacional como Glastonbury o Roskilde se han hecho eco de sus particulares experiencias escénicas, que llegan al festival Starlite Occident para dejar huella en los asistentes. Una oportunidad única de presenciar un clímax en la música pop en una noche inolvidable el próximo 16 de julio.

Ya se puede acceder a la venta general del concierto en la web de Wegow. Las entradas se pueden comprar desde 79,46. 



sábado, 1 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA MECANORRAPTORES
Bueno, pues ya está aquí la revolución de las máquinas, ayer la tostadora me quemó el pan y hoy se me ha chascado el ordenador o
"cogitador" como lo llaman en las novelas de Warhammer 40.000. Así que aquí estoy escribiendo con dos dedos cual mecanorraptor prehistórico en la aplicación de notas del móvil en lugar de ir a toda leche con el teclado de ordenador. Porque aquí donde me ven ustedes siendo joven aprendí a escribir con diez dedos en la maquina de escribir. Si, un cacharro de esos anticuados. Así de viejuno soy.


Y como viejuno voy a despotricar. Ayer vi un anuncio de coche de una marca alemana en la que cuatro parguelas van cantando tan contentos y ufanos una canción de una "boy band" de esas. Menudos moñas. Qué digo yo ¿no podían ir cantando una de Iron Maiden, Judas Priest o Manowar? O de AC/DC caramba. 


Y seguro que pensaban ustedes que no les iba a recomendar ningún disco. Pues no, se equivocan. Si les voy a recomendar uno pero no respondo si ya lo he hecho antes porque como ya les he dicho soy un viejuno y quizá no me acuerde. Y no puedo comprobarlo porque el dichoso "cogitador" se ha declarado en rebeldía y no puedo comprobar los que ya les he recomendado. Bueno ahí va, el disco de esta semana no podía ser otro que el "Killing Machine" de Judas Priest. Es el quinto álbum de estudio de la banda y se publicó en noviembre de 1978. Era uno de los discos que tenía mi hermano en formato vinilo así que en cuanto pude y me lo topé barato me compré el disco compacto. Fue el último disco del baterista Les Binks (sin relación con Jar Jar espero) y los expertos dicen que la banda pasó a un estilo mas comercial. Pero bueno, ya saben ustedes que yo me rijo por mis propios gustos y por mis orejas. O mejor dicho, oídos. Es, ya saben, no olviden ustedes supervitaminarse y mineralizar se. Y cuidado con las máquinax...


TELLY CHAVALAS