domingo, 28 de septiembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA QUIJOTES URBANITAS

 
La vida del usuario de transporte público está llena de decepciones, percances y sinsabores... O sin sudores como dicen en "La que se avecina". Cuando no se estropea una linea de metro, la están arreglando con obras para poner trenes conducidos por Skynet (¿Qué podría salir mal?) y joroban otras tres o cuatro. O van los trenes hasta arriba de gente. O pasan los trenes cada ocho minutos en hora punta y de la última palabra sobra la n. O van pegando frenazos y casi te escogorcias si no vas bien agarrado. O el del autobús lleva el aire acondicionado puesto a las siete de la mañana con ocho grados en la calle... O la gente es zombi total y no te dejan salir del vagón y parecen carristas rusos en Kursk corriendo a pillar sitio...


Menos mal que algunos lidiamos con esas mierdas pirándonos por ahí cual enloquecidos quijotes urbanitas. Personalmente disfruto mucho leyendo libros de Warhammer, el medieval y el del futuro. Que sé yo, me tranquiliza ver cómo arde la galaxia mientras una señora me pisa el pie en un vagón atestado de la linea 9 de Metro que por cierto está haciendo méritos para aparecer en el remake de "Los amos de la noche", con bandas vandálicas incluidas. De todos esos inconvenientes y molestias me ha salvado la cabeza el libro de relatos "La guerra sin fin" de la Herejía de Horus editado por Laurie Goulding. Muy entretenido si señor.


Asi que esta semana voy a recomendarles un disco cañero para disfrutar del finde como se merece, "The Final Frontier" un álbum que de seguro le gustaría a Leman Russ, Malcador el Sigilita y hasta a Ezekyle Abaddon el Saqueador. Es el decimoquinto de la banda y salió al mercado en agosto de 2010. Me cuadra porque no lo compré de oferta creo recordar. Más bien me lo regalaron o aproveché mi cumpleaños para hacerme con el. Es el tercero de más duración del grupo británico y el primero desde los noventa en alcanzar el primer puesto en las listas del Reino Unido, cosa que logró hacer en otros 28 países. De los últimos que han sacado es el que más me gusta pero eso quizá sea porque soy un viejuno tóxico. Por eso me quejo tanto del transporte publico, misa creo. Pero vamos que si no lo tienen o no lo han escuchado merece mucho la pena la verdad.


Ea, no les doy más la barrila y me voy con mis frikadas a otra parte, pero voy a caminar un rato que estoy harto de tanto metro. Y ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



viernes, 26 de septiembre de 2025

SON Estrella Galicia Posidonia

El festival SON Estrella Galicia Posidonia llega a Formentera el próximo mes. Con cartel secreto y reducido a solo 350 personas, el festival se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre en el paraíso natural de Formentera. 

El cartel secreto de Posidonia, seña de identidad del festival, demostrará como cada año que se puede diseñar un line up diferente en el que artistas consagrados y emergentes se encuentren con el público para disfrutar de su directo a pocos metros. Además, la propuesta gastronómica de Posidonia se reinventa con la colaboración de varios chefs de Formentera que presentarán tapas elaboradas con producto local, de cercanía y de temporada siempre con el compromiso Zero Waste en mente. Serán Martina Cacheiro de Casbah, Vicente Montfort de Fandango, Joan Costa de Sol, Paolo Nebuloni de Juvia, Juan Craywinkel de Gecko Beach Hotel y Clara Campoamor de la pastelería Sol Post quienes sorprendan al público con sus creaciones. La cultura de cerveza encontrará de igual forma su espacio en Posidonia. No solo maridando todo lo anterior, sino impulsando además experiencias de divulgación como el ingenioso taller “¿A qué suena tu cerveza?” para conocer más sobre las analogías entre ambos artes.

Así, Formentera será de nuevo la gran protagonista de SON Estrella Galicia Posidonia, fomentando el (re)descubrimiento de sus rincones secretos, su fauna, su flora, su cultura, sus sabores y su gente. Un año más, las personas asistentes podrán disfrutar de rutas guiadas para conocer a pie o incluso en barco sus mágicos enclaves a través de las historias de expertos y expertas en materias medioambientales. Espacios naturales donde además se puede disfrutar de conciertos sorpresa dentro de una cueva o en mitad de un bosque. Desde su creación en 2017, SON Estrella Galicia Posidonia fomenta el turismo responsable y la protección de los ecosistemas locales, colaborando con el proyecto Save Posidonia Project que trata de proteger esta planta marina de gran importancia para el medio ambiente de la zona. El compromiso con la isla deriva también en la cooperación con multitud de entidades, proveedores y productores locales, para que el impacto económico y social que genera sea real y pueda ser percibido por su población.



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Código Bushido lanza nuevo single

"Veo la luz" es el nuevo single de Código Bushido, segundo adelanto de su próximo trabajo. La canción es un viaje sonoro que desafía las convenciones. Su estructura atípica, con estrofas y puentes que se entrelazan, construyen una tensión que explota en un estribillo final hipnótico y positivo. Ocho frases repetidas como un mantra, "Veo la luz en las tinieblas, Veo la luz entre la niebla", se clavan, potenciadas por un efecto vocal, que añade un toque contemporáneo y original.

El tema es una odisea interior disfrazada de aventura épica. “Intentando escapar de la ansiedad, del impulso casi infantil de huir para poder encontrar algo que nos ancle de nuevo, me imaginé cruzando portales en el tiempo, volando sobre volcanes, como si estuviera dentro de un videojuego o una película de culto.” El Mapa es esta canción, es ese objeto simbólico que todos guardamos: una memoria, una historia que nos ayuda a no perdernos cuando las dudas, el silencio o el caos nos alcanzan. Agárrate a esta canción como mapa para ver la luz en las tinieblas y entre la niebla.

Código Bushido es el nombre artístico de David García Máñez, pero también son los 7 principios éticos que ha adoptado como lema de vida. Su interés por el mundo nipón y las leyendas de los samuráis formaron parte de su infancia. Su pasión le ha llevado a viajar numerosas veces a Tokio y a empaparse del país y su cultura.



sábado, 20 de septiembre de 2025

CRANC Illa de Menorca Festival se celebrará la semana que viene

El festival CRANC Illa de Menorca Festival se celebrará los días 25, 26, 27 y 28 de septiembre en Menorca, así que si estáis por la isla podéis echarle un vistazo. 

Para disfrutar de una experiencia CRANC-tástica hay varias opciones, como repasar los horarios o, incluso mejor, bajarse la guía completa [enlace de descarga] para llevar toda la info útil a mano. Y es que ya desde el jueves 25 el Escenario Pomada en el Bandidu, con entrada gratuita, promete emociones intensas con la sesión de Diana Groove, los conciertos de Dxtergeist, Cabot y Peligro!, además del singular karaoke de Los Jaguares de la Bahía (cuya lista de temazos ya se ha publicado). Quien avisa no es traidor: el 'afterparty' en el Bandidu del sábado, a partir de la una de la madrugada, es una fiesta gratuita para no perderse.

La cosa se pone seria el viernes 26 con dos escenarios a pleno rendimiento en la Cala Figuera, con el Escenari Estrella Damm acogiendo a Lady dijey y Bibi Smalls (Duo Killers), Black Cats, Depresión Sonora, shego y FADES, y el Escenari Alua World of Hyatt recibiendo a Los Vinagres, Alcalá Norte, Deadletter y otra sesión de Duo Killers.

El sábado en CRANC Illa de Menorca Festival 2025 tendremos algunas de las actuaciones más esperadas de esta edición: en Cala Figuera, el Escenari Estrella Damm presentará a Jose Domingo, Los Jaguares de la Bahía, Los Punsetes y SVSTO, mientras que al Escenari Alua World of Hyatt saltarán Freenipples, Perrosky, Ángeles Toledano y Barry B, terminando la noche con Servidoras DJs (Freenipples y Jungle Julia).

⁠El último pero siempre esperado momento para los fieles del CRANC Illa de Menorca Festival 2025 es su clausura, encuentro gratuito del cual ya conocemos detalles: se celebrará en Pulau Menorca el domingo 28, con apertura de puertas a las 12:30, sesión de Patillas DJ de 13:00 a 14:30 y de la DJ menorquina Tropikana de 14:30 a 16:00. Para finalizar, un bingo musical con premios.

En CRANC Illa de Menorca Festival se celebran actividades para distintos públicos, y uno de ellos es el profesional. Desde el miércoles 24 hasta el sábado 27 el festival propone una sección específica, Cranc Pro, que contará con presentaciones, mesas redondas, rondas de speedmeetings, una interesantísima serie de conciertos en formato de showcase y hasta la proyección de un documental.

Podéis pillar el abono o las entradas de día en Ticketmaster. 



viernes, 19 de septiembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA CASTILLOS MÁGICOS ESPAÑOLES


Estaba el otro día viendo el vídeo de Jimmy Hendrix de la canción "Spanish Castle Magic" en Skynet. Era en un concierto en Estocolmo en 1969 y quizá con el cerebro alucinado por la música del gran guitarrista de Seattle o a causa de las nueces que me estaba comiendo, se me ocurrió una idea de esas frikis que se me vienen a la mente y que no gozan de mayor utilidad que la de contárselas a ustedes.

 
Verán, resulta que la idea es que cada uno de los personajes inmortales de la película de Russell Mulcahy "Los inmortales" (1986) tiene una película en la que son protagonistas y cuya banda sonora ha sido realizada por su grupo favorito de rock. Ya hemos visto que a Connor MacLeod le gustaba Queen. Pero ¿Y a los demás? A Iman Fasil, el tipo de la espada española del principio, que fue interpretado por Peter Diamond, por ejemplo le habría tocado Jimmy Hendrix con esta "Spanish Castle Magic" ¿Y el Kurgan qué grupo habría tenido? Iron Maiden, Judas Priest, Motörhead, Saxon, Manowar y hasta Slipknot o uno de esos grupos modernos que hacen Screamo y parecen orcos de Lugbúrz cuando cantan. Al amigo de MacLeod con el que se reúne en Central Park, Sunda Kastagir encarnado por Hugh Quarshie (el capitán Panaka de "Star Wars - Episodio I: La amenaza fantasma") le habría tocado algo de Blues o soul con B.B.King y Robert Johnson a la cabeza (nunca mejor dicho). Es buena idea, ¿A que sí? Mejor que la segunda parte que perpetraron con los alienígenas si es.


Así que esta semana, en homenaje a Iban Fasil que quedó cuarto, al borde del podio, en el mundial de seccionar cabezas de 1985 celebrado por los inmortales voy a recomendarles un disco del amigo Hendrix: "Valleys of Neptune". Se trata de un álbum póstumo que apareció en marzo de 2010 y que contiene 12 canciones grabadas en estudio e inéditas hasta esa fecha sobre todo el tema que da título al CD y que estaba muy buscado por lo visto. Con razón. Se trata en su mayoría de temas grabados en 1969 (curioso, el mismo año del vídeo del que les hable al principio, viva la sincronía) poco después del "Electric Ladyland". La ilustración de la portada está hecha con una acuarela que Hendrix pintó en 1957 y una foto que Linda McCartney hizo de él.
En fin, poniéndose el disco no cuesta nada imaginarse una versión diferente de "Los inmortales" protagonizada por Fasil, aunque el pobre no lograra al final el premio del gran concurso de decapitaciones organizado por esos seres que venían del amanecer de los tiempos. Bueno, como dicen, lo importante es participar. Castillos mágicos españoles en los valles de Neptuno y espadas de Toledo. Yo ahí lo dejo.


Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y ojo con la gente que no muere y va por ahí con un objeto cortante. Y si no han visto la peli ¡échenle un ojo si herejes! Antes de que Hollywood la destroce con un remake completamente innecesario. Hasta otra.


TELLY CHAVALAS



lunes, 15 de septiembre de 2025

Ciudad Olvido lanza nuevo tema

El Alfiler es el nuevo single de Ciudad Olvido, es una canción rápida, corta y contundente que estilísticamente, sin forzar y de forma natural, está entre el Punk y el Metal. 

El tema será otro de los grandes temas que estará incluido en el nuevo álbum de Ciudad Olvido que llevará por título “9” (nueve) y que se publicará solo en vinilo de 180 gramos, en dos formatos; vinilo verde neón y rojo transparente.

Se puede reservar ya el vinilo mandándoles un mail al grupo. Los primeros 100 compradores pueden adquirirlo por 18Euros (+gastos de envío). Recuerda que solo habrá 200 copias en vinilo. El vinilo también se podrá comprar en los conciertos.

Les podréis ver en estos sitios: 25 octubre: Hangar 48 (Bailen, 24. Madrid) + Cuarto y Mitah, 22 noviembre: Chinato's Bar (Puerto de Béjar, Salamanca). 



sábado, 13 de septiembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA BÁRBAROS VIEJUNOS


Llevo como una semana saqueando Skynet en busca de películas de Espada y brujería que llevarme a las córneas, sobre todo aquellas a las que no he podido echarles las zarpas encima, bien por precio o bien porque no tengo Blu-ray. Sí, soy un viejuno y me quedé en el DVD, harto ya de que me tomaran el pelo con tanto cambio de formato. Da escalofríos darse cuenta de pronto de lo que nos timan a veces.
Total que he estado disfrutando de algunas de ellas. No de todas, he de reconocer, ya que el género o subgénero es muy divertido y agradecido si las cosas se hacen bien. Pero, ay amigo, cuando se hacen como el culo y sacan un cementerio con cruces cristianas en un mundo supuestamente fantástico y prehistórico o un Ring de lucha libre con su campana y todo pues te acabas pirando de la película por mucho que te guste el tema.


Y no se me ocurre mejor intérprete para este tipo de historias que el amigo Ronnie James Dio del que se pueden ver fotos en Skynet con espada y escudo haciendo el bárbaro por ahí. O incluso algunos videos de sus canciones. Y como la semana pasada les recomendé un disco de Rainbow en el que no estaba el de vocalista tenía que sacarme la espinita como descubridor del grupo gracias al álbum titulado "Long Live Rock 'n' Roll".


Así que ésta semana toca recopilatorio de la banda Black Sabbath con Dio de vocalista concretamente el titulado "Black Sabbath. The Dio Years". Apareció en el mercado en abril de 2007 y recoge canciones de la trayectoria del cantante con el grupo en discos como "Heaven and Hell", "Mob Rules" (ése tema se podía oír en la muy recomendable película de animación "Heavy Metal") y "Dehumanizer" así como una canción del disco en directo "Live Evil". Y por si fuera poco también incluye tres temas del año 2007, "The Devil Cried", "Shadow of the Wind" y "Ear in the Wall". En principio la idea era sacar al mercado una caja con todos los álbumes de la banda con Dio de vocalista pero se descartó aunque finalmente en 2008 aparecería una caja bautizada como "The Rules of Hell" con los cuatro álbumes mencionados. Como yo soy un raspas de infantería, vamos que tengo el dinero justo para ir tirando (y encima tengo muchos vicios) pues al final opté por hacerme con este disco que hoy les recomiendo y que es magnífico para acompañar la lectura de aventuras de Espada y brujería, de esas que tanto cuesta encontrar tanto en cine como en cómic. Bueno, no se por qué me quejo, el finde pasado me pillé una grapa de Solomon Kane así que voy a ver si disfruto de su lectura acompañado de la música del amigo Dio y Black Sabbath. 


Y de ahora en adelante esquivaré en las calles oscuras y solitarias a los Hijos de Ozzy que me perseguirán sin duda por hablar del sustituto de Osbourne en Black Sabbath. Pero tranquilos, esto es la vida real y no un cómic de Conan, así que cuando me pillen les invitaré a un café como disculpa y tan amigos. Nada de puñaladas en callejones oscuros de barrios chungos como el Mazo de Arenjun, gracias a Crom.
Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS 



martes, 9 de septiembre de 2025

La Fuerza de la Costumbre del Vinilo Semanal

Tengo establecida la costumbre de comprarme un vinilo cada semana, normalmente el sábado y en tienda física; el vinilo de esta semana, reedición del primer disco de Slipknot, lo he comprado en “Unos Conocidos Grandes Almacenes” de Nuevos Ministerios, único lugar que lo tenía disponible.

Esta costumbre, junto a otras muchas, me definen en el ámbito del ocio y la cultura: adquiero de salida las publicaciones “Acción”, “HobbyConsolas” y “La Heavy” siempre en el mismo Kiosco (Marcelo Usera, 150) y siempre recién llegadas. En el kiosco también suelo pillarme los Números 1 de innumerables Coleccionables. Ese que está más barato, y puedes conseguir un Cómic de Astérix por 2 euros o uno de Spiderman por 4 euros. 

El comprarme un vinilo todas las semanas, salga el sol por donde salga y esté en las circunstancias que esté, es una costumbre que aprendí de un conocido que la lleva practicando bastantes más años que Yo. Este colega, el Samu (que no se llama Samu, pero que para este escrito se va a llamar Samu), es algo mayor que Yo, los primeros 90 le pasaron por encima y ahora convive con una enfermedad crónica e indetectable.

Cuando Samu comprendió que tenía que agarrarse a la vida, y a lo que de la vida pudiera gustarle, se centró en la Música, y más en concreto en el coleccionismo musical. Y para organizar gastos decidió adquirir un vinilo a la semana, los viernes en su caso.

Creo que suma unos 1800 vinilos, y una habitación de la casa dedicada a ellos, y este pequeño gesto de comprarse un vinilo a la semana le ha supuesto, desde hace ya muchos años, un pilar de orden que, sin temor a exagerar, podemos decir que le ha salvado la vida.

Con esto, y con todo, adopté Yo también la misma costumbre, aunque, afortunadamente, por circunstancias distintas a las suyas. Y compro un vinilo todas las semanas. Costumbre a la que he añadido la compra de un libro y que, libro y vinilo semanal, conviven con compra de cómics, manga, películas, videojuegos e, incluso, funkos.

Comprar un vinilo a la semana requiere de una cierta planificación para, como toda planificación que se precie, echarse por tierra a las primeras de cambio. Tengo que combinar los lanzamientos que me van interesando junto con los discos “de nicho” que quiero tener. Planifico a tres semanas vista y, alguna fecha de lanzamiento más a posteriori, la tengo presente, para cuando llegue el momento de organizarme.

Esta Semana ha caído la reedición del primero de Slipknot, y para las próximas Semanas tengo en la lista uno de Taylor Swift (¡¡¡ Taylor we love You !!!), el nuevo de Paradise Lost y la reedición del “Born In The USA” de Bruce Springsteen. Un día, con permiso de la responsable de este Blog, escribiré porque considero que Taylor Swift es la sucesora de Bruce Springsteen.

En el mes de octubre asoman también los nuevos de Testament y Sabaton. El de Sabaton, previsto para el 17 de octubre, tendrá que esperar a mejor Semana, ya que ese mismo día publica Bruce Sprigsteen un reedición del enorme “Nebraska”. 

Y eso contando que, en los próximos días, no se anunciara alguna reedición de Leño. Entonces, estaría claro…. Leño Pa´Siempre.

Gamer de Usera.




sábado, 6 de septiembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA BATALLAS SÓNICAS

 
Esta mañana había un tipo sentado en la parada del autobús que tenía el móvil en la mano y estaba escuchando una canción de un fulano de esos que hacen, o más bien perpetran, canciones de esas moñas y romanticonas. Aún no había salido el sol y ya estaba el buen hombre torturando los tímpanos a su prójimo. Al principio recé para que no fuera en el mismo autobús porque aguantar esa mierda en las orejas perjudica la lectura y en general el uso habitual del cerebro. Luego me imaginé a mí mismo sacando cual jedi el móvil del bolsillo y poniéndole una canción marchosa de AC/DC, una balada decente sin lloreras de Charlie Crockett o el tema principal de "Comando en el Mar de China" obra del compositor Gerald Fried (mola, es cañero, y la peli también) al grito de "¡¡Batalla sónica!!"


Cómo son los gustos ¿eh? Capaces de iniciar cualquier enfrentamiento virulento. Lo siento, puede que sea tóxico pero siempre me han escamado estos que van a las fiestas, saraos y demás reuniones humanas con la guitarra, la gaita o la flauta travesera bajo el brazo para hacerse los interesantes. Y siempre me acuerdo del método Blutarsky para controlar a semejantes viruses humanos. Al final ha ido en el mismo autobús y debe de haber apagado el vil aparato porque no he vuelto a escuchar al fulano llorón. O quizá se ha sentado al principio. Y con los cascos para los oídos ya inventados.


Pero dándole vueltas he ido pensando a quién más podría reclutar yo para una guerra sónica. Y me han salido Rainbow los primeros de la lista. Asi que esta semana toca un disco compacto suyo titulado "Straight Between The Eyes". Es el sexto álbum de la banda y se publicó en 1982 y fue remasterizado en formato CD y publicado en mayo de 1999. Siempre se me hace raro escuchar un disco de Rainbow y no oír la voz de Ronnie James Dio pero hay que decir que Joe Lynn Turner no lo hace nada más. También fue la primera colaboración del teclista David Rosenthal que sustituía a Don Airey. El título viene de un comentario que le hizo Jeff Beck a Ritchie Blackmore asegurando que la música de Jimmy Hendrix le había dado "justo entre los ojos" que es mayormente lo que viene a significar el título en cristiano. Quizá a los aficionados a los videojuegos, actividad que en mi época se conocía como "jugar a los marcianitos", les sonará el tema "Stone Cold" que se puede oír en el videojuego "Grand Theft Auto: Vice City Stories".


Seguro que con Blackmore y sus secuaces ganaría cualquier batalla sónica y los llorones de la guitarrita se retirarían con rapidez. Y los plastas que no usan cascos con el móvil también, que ya bastante escucho al señor alopecico ése preguntar el precio de mi buga cuando bicheo videos frikis en Skynet como para aguantarlo también en el transporte público caramba. Ea, no les doy más la turra con mis toxicidades. Ya saben no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



jueves, 4 de septiembre de 2025

Festival Zaidín Rock

El festival Zaidín Rock se celebrará los días 11, 12 y 13 de septiembre en Granada, la entrada es gratuita y podréis disfrutar de artistas como Los Estanques, El Canijo de Jerez, Tu Otra Bonita o 091. 

Este año lucirá a lo grande con un cartel puro sabor Granada 100%. Son catorce las bandas que desfilarán por el escenario del barrio granadino del Zaidín durante jueves, viernes y sábado.

Se celebrará en el recinto entre el estadio de Los Cármenes y el Palacio de los Deportes será la cita más esperada de la ciudad y la provincia para disfrutar de un festival muy querido en Granada y reconocido como el festival con más historia en el tiempo del mundo de rock en España, data desde 1983, y quizás el más antiguo de Europa. 

Cartel por días: 

JUEVES 11
LOS ESTANQUES y EL CANIJO DE JEREZ
MUERDO
MOROCHOS
MÜGRE

VIERNES 12
RAULE
TU OTRA BONITA
LOS 300
D’BALDOMEROS
SOUNDBAY

SÁBADO 13
091
LAGARTIJA NICK
HORA ZULU
MENTE FRÍA
VIRGINIAS



martes, 2 de septiembre de 2025

La Terraza Encendida x SON Estrella Galicia

Este fin de semana, La Terraza Encendida x SON Estrella Galicia vuelve a la azotea de La Casa Encendida de Madrid. Un ciclo de conciertos al filo del mediodía que arrancó en junio de la mano del artista catalán Stivijoes que ahora da paso a nuevos talentos como son Alba Morena o Pablo Lesuit.
 
Será el sábado 6 de septiembre cuando Alba Morena presente en este enclave único de la capital el viaje emocional entre el desamor, el sarcasmo y la vulnerabilidad de su recién editado nuevo EP, “Trámite”. Por su parte, el multi-instrumentista, cantante y compositor Pablo Lesuit llega un día más tarde, el domingo 7, dentro de su búsqueda del sueño musical latinoamericano mientras prepara para este año el lanzamiento de su tercer disco, “Camino De Las Rocas”.
 
Citas marcadas por la calidad, el riesgo creativo y la búsqueda de cotas artísticas inéditas enmarcadas dentro de la programación del proyecto musical cervecero que mantiene su afán por impulsar el nuevo talento. Estos últimos conciertos comenzarán a las 12:30 y las últimas entradas ya están a la venta en DICE.