MUSICA PARA CASTILLOS MÁGICOS ESPAÑOLES
Estaba el otro día viendo el vídeo de Jimmy Hendrix de la canción "Spanish Castle Magic" en Skynet. Era en un concierto en Estocolmo en 1969 y quizá con el cerebro alucinado por la música del gran guitarrista de Seattle o a causa de las nueces que me estaba comiendo, se me ocurrió una idea de esas frikis que se me vienen a la mente y que no gozan de mayor utilidad que la de contárselas a ustedes.
Verán, resulta que la idea es que cada uno de los personajes inmortales de la película de Russell Mulcahy "Los inmortales" (1986) tiene una película en la que son protagonistas y cuya banda sonora ha sido realizada por su grupo favorito de rock. Ya hemos visto que a Connor MacLeod le gustaba Queen. Pero ¿Y a los demás? A Iman Fasil, el tipo de la espada española del principio, que fue interpretado por Peter Diamond, por ejemplo le habría tocado Jimmy Hendrix con esta "Spanish Castle Magic" ¿Y el Kurgan qué grupo habría tenido? Iron Maiden, Judas Priest, Motörhead, Saxon, Manowar y hasta Slipknot o uno de esos grupos modernos que hacen Screamo y parecen orcos de Lugbúrz cuando cantan. Al amigo de MacLeod con el que se reúne en Central Park, Sunda Kastagir encarnado por Hugh Quarshie (el capitán Panaka de "Star Wars - Episodio I: La amenaza fantasma") le habría tocado algo de Blues o soul con B.B.King y Robert Johnson a la cabeza (nunca mejor dicho). Es buena idea, ¿A que sí? Mejor que la segunda parte que perpetraron con los alienígenas si es.
Así que esta semana, en homenaje a Iban Fasil que quedó cuarto, al borde del podio, en el mundial de seccionar cabezas de 1985 celebrado por los inmortales voy a recomendarles un disco del amigo Hendrix: "Valleys of Neptune". Se trata de un álbum póstumo que apareció en marzo de 2010 y que contiene 12 canciones grabadas en estudio e inéditas hasta esa fecha sobre todo el tema que da título al CD y que estaba muy buscado por lo visto. Con razón. Se trata en su mayoría de temas grabados en 1969 (curioso, el mismo año del vídeo del que les hable al principio, viva la sincronía) poco después del "Electric Ladyland". La ilustración de la portada está hecha con una acuarela que Hendrix pintó en 1957 y una foto que Linda McCartney hizo de él.
En fin, poniéndose el disco no cuesta nada imaginarse una versión diferente de "Los inmortales" protagonizada por Fasil, aunque el pobre no lograra al final el premio del gran concurso de decapitaciones organizado por esos seres que venían del amanecer de los tiempos. Bueno, como dicen, lo importante es participar. Castillos mágicos españoles en los valles de Neptuno y espadas de Toledo. Yo ahí lo dejo.
Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y ojo con la gente que no muere y va por ahí con un objeto cortante. Y si no han visto la peli ¡échenle un ojo si herejes! Antes de que Hollywood la destroce con un remake completamente innecesario. Hasta otra.
TELLY CHAVALAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario