MÚSICA PARA BASURAS TENEBROSAS
¡Por fin! Ya puedo recomendarles un disco reciente. Bueno, reciente para mis estándares habituales. Pero eh, no me culpen a mí. Culpen a la panda de mangarrianes, desgarramantas y tiñalpas a los que se les ocurrió acabar de un día para otro con el formato físico. Todavía hay gente a la que le gusta comprar y acaparar discos compactos, DVDs, libros, cómics y en general cualquier cosa que puedas tocar, clasificar, ordenar, poner en una estantería a pillar polvo o cualquier otra cosa que se pueda hacer con ellas. Pero no, los siervos de Skynet decidieron un buen día que todo eso se podía bajar de la red, previo pago, claro. Y que no tendríamos nada y seríamos felices. Lo que no dijeron es que mientras nosotros no tendríamos nada ellos lo tendrían todo. Absolutamente todo. Y luego te tirarían sus migajas audiovisuales a través de una serie de plataformas, previo pago, claro. Eso sí, de buenas a primeras verías cómo algo que estabas viendo, “Star Trek: Voyager” por ejemplo, desaparece de la programación súbitamente dejándote a medias de ver la serie allá por la cuarta temporada o así. O te borrarían el cigarro que el protagonista estaba fumando en ésa película clásica de cine negro que tanto te gusta. O te podrían un letrerito al principio del largometraje informándote que tirar vacas a los enemigos en la Edad Media no sólo era muy violento e incorrecto con el medio ambiente sino también bastante improbable. Y que nunca, nunca jamás existió el Frente Popular de Judea. Y los romanos jamás hicieron nada por Galilea. Total que todo es una gigantesca coña marinera, aún más graciosa ahora que intentan volver a venderte de nuevo los vinilos que tan mal se oían en los noventa cuando fueron sustituidos por los discos compactos en actual extinción. Como una especie de Parque Jurásico pero gobernado por una panda de borrachos desequilibrados. A veces creo que vivo en una película de los Monty Python ¿es grave doctor?
Vale, vale, vuelvo a la música que ya hay algunos al fondo diciendo: “La música Telly, habla de la música”. Bueno pues el disco que les puedo recomendar ésta semana como les he dicho salió en marzo de 2024 al mercado y es el séptimo en solitario del amigo Bruce Dickinson, ínclito vocalista del grupo Iron Maiden. Se titula “The Mandrake Project”. Cuando se presentó en diciembre de 2023 se anunció también un cómic de doce números dibujados por Staz Johnson y cuyo guión corría a cargo del propio Dickinson. Me suena haber visto el trabajo de Johnson en la DC en cómics de “Batman”, “Robin” o “Catwoman”. Vamos, canela de la buena de los muy denostados pero no tan malos como se dice años noventa. Y no es la única conexión del disco con el cómic. La edición De Luxe para ésos que te recomiendan a ti que no tengas nada para ser feliz mientras ellos viajan en avión o en Lamborghini y se atiborran a mariscadas contaba con una portada exclusiva a cargo del gran Bill Sienkiewicz que saltó a la fama mundial comiquera gracias a su trabajo en series como “Caballero Luna” o “Los Nuevos Mutantes”. Así que es de suponer que el amigo Dickinson además de ser piloto de avión y dedicarse a la esgrima y la cerveza (fabricándola, no bebiéndosela, mal pensados) también le pega duro a los cómics como un servidor.
Y hablando de frikadas, siempre que escucho un disco del amigo Dickinson en solitario me da por asociarlo con el tenebroso mudo futuro de Warhammer 40.000. Bueno, para serles sincero también lo hago con los discos de Iron Maiden, qué se le va a hacer. Sin embargo Dickinson parece regodearse un poco más en temas tenebrosos y oscuros cuando hace música en solitario con canciones bastante tétricas en ocasiones. A pesar de que al cantante británico le gustan las mierdas tenebrosas uno también puede encontrarse temas épicos (que son los que a mí me gustan y por los que suelo relacionar su música con Warhammer 40.000) como en el caso de éste disco los titulados “Many Doors to Hell”, “Mistress of Mercy” o “Face in the Mirror”. En general el disco me ha gustado bastante, tanto más cuanto que ha sido un regalo de Reyes de la familia, lo que lo convierte en un objeto apreciado y atesorado cual Anillo Único. Por eso nos gusta coleccionar cachivaches, señores mangarrianes, desgarramantas y tiñalpas de Skynet. Y para usarlos y disfrutarlos también, no sólo para ponerlos en la estantería para que hagan bonito. Ea, no les doy más la barrila, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.
TELLY CHAVALAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario