viernes, 24 de enero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

 MÚSICA PARA SUPERAR PANDEMIAS

El otro día, hablando de conspiraciones con un conocido en una cafetería éste me advirtió de que ya nos estaban preparando otra pandemia. Lejos de mi intención la de asustarlos, pero viendo todo lo que les hemos dejado hacernos en la anterior, seguro que la siguiente será mucho peor. Están como ése niño playero que va metiendo primero el pie en el agua a ver cómo está de temperatura. Cuando vea que está calentita se meterá de un chapuzón. Y eso es lo que va a hacer ésta gente, porque estuvimos muy calentitos la última vez. Casi tibios, diría. Aplaudiendo a las ocho de la tarde, sacando fregonas por las ventanas, comprándonos perros para tener una excusa con la que salir aunque fuera quince minutos a la calle, chillando a la gente desde los balcones, teletrabajando en calzoncillos. En fin, esas cosas tan raras. Y mientras todos nosotros estábamos haciendo el moñas ¿qué hacían los de Judas Priest? Pues el disco titulado “Invincible Shield” que les traigo esta semana, uno de los mejores que he escuchado recientemente. El título lo firmaría muy a gusto uno de los héroes linchados por Marvel, Nick Furia, agente de S.H.I.E.L.D. o ESCUDO como se conocía en los cómics de Vértice. Y antes de que se pongan las barbas postizas y se agachen a recoger una piedra para lincharme no lo digo por que en el cine lo haya interpretado Samuel L. Jackson, que no lo habría hecho mal si no hubiera sufrido como otros muchos personajes de Marvel las fases cuatro y cinco. Me refería a los cómics, en los que convirtieron al personaje en una especie de agente secreto galáctico de fin de semana y que terminaba asesinando a un personaje importante del Universo 616. Vamos, que al igual que con el Castigador no sabían cómo quitárselo de encima. Les daba como urticaria. Por cierto, parece que la última serie protagonizada por ambos, “Get Fury” de Garth Ennis y Jacen Burrows parece que tarda en aparecer por éstos lares, lo mismo que pasó en Estados Unidos. Deben de estar muy ocupados con Spiderman…

Y después de ésta morcilla comiquera vuelvo a la música. Pues sí, a los colegas de Judas Priest les pilló por banda la pandemia lo que dificultó un poco la creación de éste disco, el decimonoveno de la historia de la banda y quizá uno de los más complicados de realizar para ellos. Aunque intentaron seguir las mismas rutinas que aplicaron con el álbum titulado “Firepower” como escribir las canciones y reunirse luego para trabajar en ellas la maldita pandemia les puso las cosas difíciles y cada uno tuvo que hacer el trabajo por su cuenta y esperar a que se levantara el confinamiento para volver a los métodos de trabajo habituales. Sin embargo el resultado ha sido bastante bueno al final, lo que prueba que por muy mal que se pongan las cosas siempre hay luz al final del túnel. Llegaron incluso a ocupar el número dos de las listas británicas, circunstancia que no se había dado en su extensa carrera, supongo que por aquello de pertenecer al nicho del Heavy Metal, siempre muy mal visto por ciertas personas.

La canción que da título al álbum “Invincible Shield” es el típico himno que la banda suele meter en todos sus discos. Así haciendo memoria me vienen otros himnos de Judas como “You Don’t Have to Be Old to Be Wise”, “Parental Guidance”, “Breaking the Law”, “Rock You Around the World” o “Living After Midnight”. Ahora que madrugo éste último me da mucha pena escucharlo. Bueno, puedo cantarlo cuando me levanto a mear de madrugada. Algo es algo. Otras grandes canciones del último disco de los Judas (o al menos las que más me han gustado a mí) son “Crown of Horns”, “Giants in the Sky”, “Gates of Hell” o “Devil in Disguise”. Les seré sincero, éste disco me lo han prestado, mi hermano concretamente, que ha tenido la suerte de recibirlo como regalo de los Reyes Brujos. Pero como diría Hannibal Lecter, estoy pensando seriamente en ir a comprármelo, porque está muy bien y el resto de los discos de la banda de mi colección me están mirando mal, como amenazándome en plan Soprano si no lo hago. Y es que como cantaba el grupo infantil Dulces en el tema de presentación de la serie “Dragones y mazmorras”: “Y el Escudo es algo muy serioooooooo”… Por cierto una canción mucho mejor que el tema original, para que luego digan. Me pregunto si habrá una versión Heavy Metal… Ea, pues no les aburro más con mis chorradas, y ya saben no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS




No hay comentarios:

Publicar un comentario