sábado, 8 de noviembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA MADRES DE XENOMORFOS

El domingo pasado, haciendo tiempo por la mañana para ir a comer donde la familia me encontré con un video curioso de Debbie Harry en el que aparecía en una especie de nave alienígena y con unas pintas muy raras. La canción se titulaba "Now I Know You Know". Los listillos dirán que llego tarde. Pero yo soy como Gandalf el Gris... Llego cuando llego, ni antes ni después.

Pues resulta que Debbie Harry conoció al artista suizo H.R. Giger en una exposición suya en Nueva York y ahí dio comienzo la colaboración entre ambos que se materializó en la portada del disco "KooKoo" de 1981 y en los vídeos de las canciones del mismo, uno de ellos el que yo me topé. Fue el primer disco en solitario de la Harry después de la disolución del grupo Blondie. Giger fue el creador visual del alienígena de "Alien, el octavo pasajero" cuya raza sería luego conocida como xenomorfos. Pues viendo el vídeo, si Giger era el padre de esa raza de seguro que la Harry era la madre. Es muy curioso, abajo les dejo el enlace por si quieren verlo o si como yo "llegan tarde".

Pero no se crean que se van a escapar esta semana sin una recomendación musical del tío Telly, que es como el tío Creepy pero más entrado en carnes. Y más enrollado.
Esta semana toca grupo británico de nuevo, Supertramp y su disco "Somethings Never Change" décimo álbum de la banda publicado en marzo de 1997. La verdad es que el título está siempre de actualidad. Es cierto que algunas cosas no cambian nunca, un atributo de la raza humana me temo. Cuanta más historia leo más convencido estoy de ello.

Hay que ser paciente con la primera canción, que es un poco plúmbea, pero luego ya se puede disfrutar de grandísimas canciones como "You Win, I Lose", "Get Your Actor Together", "Live To Love You", "Listen to me Please", "Sooner or Later" o "And The Light" en las que el grupo parece querer volver a su mejor estilo. El de discos como "Breakfast in America" concretamente. Siempre me ha parecido que Rick Davies y sus secuaces mezclan muy hábilmente la alegría con la tristeza en sus canciones. Quizá por eso se lee tan bien un cómic como "Watchmen" escuchando su música. O cualquiera de Batman vale también.

Bueno, no les aburro más, disfruten todo lo que sea posible y les dejen los demás. Y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS




No hay comentarios:

Publicar un comentario