sábado, 1 de febrero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA BOTS BLOQUEADORES

Ayer casi veo cómo un autobús atropella a un hombre en un paso de cebra. Faltó el canto de un duro, o mejor dicho el de un euro. Qué digo de un euro, eso es muy gordo, el canto de una moneda de cinco céntimos. El ángel de la guardia de ése hombre hizo ayer horas extras. Cierto es que el señor tardó en mirar hacia la izquierda cuando comenzó a cruzar el paso de cebra. Pero cierto es también que el autobús iba a toda leche y tenía obligación de parar en el paso de cebra. Quizá iba lleno de chavalucos y el conductor estaba ya hasta las pelotas, quién sabe. En cualquier caso esas cosas te hacen pensar. Yo mismo que contemplé la escena como espectador y muy a salvo en la acera ya me asusté. Así que me figuro lo que pensaría el hombre al que casi atropellan. Lo primero en cruzar al día siguiente por otro sitio, porque está visto que en ése paso de cebra va a haber el día menos pensado un percance grave. Y luego en darle a las cosas la importancia que tienen de verdad, no más. Hace poco una editorial que no nombraré porque se dice el pecado pero no el pecador ha tenido a bien bloquearme en una red social. Debe de ser que no le interesan las críticas constructivas de sus compradores. Se conoce que prefieren las lisonjas pesebreras de aquellos que reciben sus cómics gratis. En cualquier caso les confesaré que en un principio me sentó bastante mal. Pero luego recordé aquello de que el mejor desprecio es no hacer aprecio. Y al señor del paso de cebra. En el fondo me han hecho un favor monetario. Mismamente el otro día en lugar de comprarme uno de sus tomos catorce euros decidí dejarlo en la estantería de la librería. Para más INRI ese material ya lo tenía en un formato de menor tamaño y en blanco y negro. Así que allí se quedó. También voy a ahorrarme unos dineros dejando de comprar las colecciones mensuales que hacía de ésa editorial. Así a bote pronto y haciendo números por encima eran nada menos que treinta y cinco eurillos al mes. Casi un carro de la compra, oiga. Y gracias a eso pude gastar los dineros (muchos menos además) en el disco que les traigo ésta semana…

Bueno, no es un disco, en realidad son dos. Concretamente el primero y el segundo de la banda estadounidense de Heavy Metal Skid Row. Y digo que son dos porque se trata de una edición 2 por 1 en la que te vienen dos álbumes. Encima estaba a tres eurillos, así que 1,50 euros por disco. Comparen eso con los 14 pavacos del cómic que ya tenía de esa editorial bloqueadora de compradores. El primero de ellos carece de título o quizá éste es el de la propia banda “Skid Row”. Se publicó en enero de 1989 y fue presentado por el grupo en una serie de conciertos en los que actuaron de teloneros de gente como Aerosmith o Bon Jovi. De hecho la banda ya había llamado la atención del manager de Bon Jovi Dan McGhee dos años antes cuando actuaron como teloneros de éste en la gira “Slippery When Wet”. Aunque al principio no acabaron de conectar con el público al final lograron el éxito con el tema “I Remember You” que logró que el disco acabara vendiendo cinco millones de copias. Y a pesar de ser una balada pastelera de esas con las que nos torturaban de vez en cuando las orejas las bandas de peludos de los ochenta ésta no es tan lacrimógena, pastelera y babosa como otras. Vamos que se puede escuchar sin problemas y no da ganas de arrojar el mojicón del desayuno. A mí personalmente me gustan más otras canciones del álbum como “Sweet Little Sister”, “Can’t Stand the Heartache”, “Youth Gone Wild” (mira, los chavalucos del autobús) o “Rattlesnake Shake”.

El otro disco de éste interesante 2 por 1 es naturalmente el segundo de la banda, titulado “Slave to the Grind” y llegó al mercado en junio de 1991. Para presentarlo en ésta ocasión oficiaron como teloneros de los Gun’n’Roses en la gira de ése año y lograron vender 134.000 copias en el primer fin de semana, lo cual no está nada mal. Las canciones que más me gustan del disco son “The Threat”, “Monkey Business”, “Psycho Love”, “Get The Fuck Out”, “In a Darkened Room” o “Creepshow”. La banda es originaria de Nueva Jersey lo cual me ha recordado al bar Crazy Horse que aparece en la serie de televisión “Los Soprano” en el que su regente, Adriana La Cerva (magistralmente interpretada por Drea de Matteo) suele presentar grupos rockeros cada cierto tiempo mientras le presta su oficina a los mafiosos protagonistas. Ea, pues ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Ojo con los bots bloqueadores y a darles en la faltriquera que es donde más duele.

TELLY CHAVALAS



No hay comentarios:

Publicar un comentario