sábado, 5 de abril de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA EL CRUCE DE CAMINOS

Ésta semana he estado acatarrado (si, otra vez). Cosas de vivir en la gran ciudad, aquí se comparte todo. Sobre todo los viruses. Y claro, en ese estado me apetecía el otro día ponerme una de mis películas curativas. "Star Trek 2 La Ira de Khan" por ejemplo. Pero hete aquí que la plataforma en las que las tenía ha decidido retirarlas. O alquilarlas a Netflix vaya usted a saber. Total que ahí estaba yo, malito, sin medicina visual para mi resfriado y soltando mas mocos que un troll de "David el gnomo". Por cierto, tengo una duda: ¿por qué no llevaba hacha David el gnomo?

Pero tranquilos, que Walter Hill vino a rescatarme. Bicheando me encontré en Movistar "Cruce de caminos" dirigida por el tal Hill y protagonizada por el tipo de "Karate Kid". La de los ochenta. Creo que ya les hablé de la peli en algún texto sobre Ry Cooder que colabora en la película con su música. La peli está muy curiosa, sobre todo si te gusta el blues. O el heavy, más que nada porque sale Steve Vai interpretando a Jack Butler un guitarrista que le ha vendido su alma a ya saben ustedes quién a cambio de tocar la guitarra como un ángel. O bueno, más bien como lo contrario. La película está repleta de guiños y citas a gente como Eric Clapton, B.B. King y sobre todo a Robert Johnson cuya trigésima canción busca el protagonista por lo que se hace amigo de un bluesman que tocó con él que responde al nombre de Willie Brown o "Cuatro Ojos" Fulton. Les confieso que cuando escuché eso de la canción corrí a buscar mi disco de Johnson pero me llevé un chasco al ver que el CD solo traía veinte temas. No tarden mucho en verla porque pronto la van a retirar de la plataforma. Cosas del streaming.
Además de la película esta semana les voy a recomendar también el disco de rigor, en esta ocasión de la banda The Darkness que conocí gracias a un compañero del trabajo que tuvo a bien prestarme el primer álbum. Yo les voy a recomendar el segundo, titulado "One Ticket To Hell and Back" que se publicó en noviembre de 2005. Seguramente me lo compré después de escuchar el primero. Por cierto, sin ánimo de destripar nada, el título tiene algo que ver con el argumento de la peli "Cruce de caminos" ya que sus protas hacen un viaje de ida y vuelta al infierno. Si les gusta el glam rock o T-Rex (el grupo, no el dinosaurio) deberían echarle una oreja. 

Bueno, pues no les doy más la turra, voy a ver qué películas me han quitado hoy de la plataforma. Y no olviden supervitaminarse y mineralizarse que si no miren lo que pasa. Y no le vendan su alma a nadie, caramba. Y menos en un cruce de caminos.


TELLY CHAVALAS







viernes, 4 de abril de 2025

Malva lanza nuevo single junto a Enula

Para celebrar por todo lo alto su nominación los Premios de la Academia de la Música 2025, Malva lanza nuevo single titulado Ciao Amore junto a la artista italiana Enula. 

Grabado en la Casa Estudio “Arde el Arte” de su Murcia natal, con la producción Ricardo Ruipérez (M-Clan) el resultado no puede ser más espectacular. Un sonido más electrónico, poderoso  y extenso que en anteriores ocasiones, una instrumentación sencilla pero plena de detalles y armonías y una melodía exultante y contagiosa, abrazan a la personal voz de Carlos Malva y a la singular voz de Enula en este tema.

En “Ciao Amore” nos hablan de una manera directa y emocionalmente sincera de una relación que ha tocado a su fin llena de angustias y reproches. Es un grito por la sanación del corazón y la curación de todas las heridas que deja el desamor.

Ya podéis escuchar el single en todas las plataformas digitales y ver el video en Youtube. 



jueves, 3 de abril de 2025

El grupo Decode lanzan nuevo single y videoclip

El grupo madrileño Decode lanza nuevo single titulado Es Cruel acompañado de un divertido videoclip. 

Es Cruel es una canción sobre una fuerza arrolladora, alguien o algo que te seduce, te envuelve y luego te deja sin nada. Habla del poder de la manipulación, del deseo que se vuelve adicción y de esa atracción inevitable por lo que sabemos que nos hará daño.

La canción ha sido compuesta por DECODE y coproducida entre la banda y Edu Molina (Hermana Furia, SCR, Tomaccos…). Mezclada y grabada por Edu Molina en Garlic Records en 2024 y masterizada por Pedro Viñuela.

Entre las influencias del grupo destacan los riffs potentes de Royal Blood, la introspección de Radiohead, el toque oscuro y melancólico de The Cure, la psicodelia pesada de bandas como Queens of the Stone Age, y la innovación de grupos como Paramore o Nothing But Thieves.

Su próximo concierto será en la Sala Revolution junto a Break the Senses el sábado 17 de mayo en Las Rozas, Madrid. 




miércoles, 2 de abril de 2025

Nuevo single de Wisemen Project

Mon Bébé es el nuevo single de Wisemen Project junto a Mira Paula. La versión más retro de Wisemen Project se materializa así en este tema inédito en el que los sintetizadores y la producción evocan una sensación de misterio y deseo. 

La fusión de español y francés en la voz de Mira Paula aporta un toque cosmopolita y sensual. La artista valenciana Paula Ruiz firma así el proyecto de pop electrónico que sucede a su paso por las bandas de artistas como Natalia Lacunza o Ganges al tiempo que continúa desarrollando su carrera en artes escénicas como la danza o el teatro. Juntos despachan este “Mon Bébé”, un corte que atrapa desde el primer segundo, transportándonos a un espacio sonoro vibrante y envolvente creado para la pista de baile.

“Mon Bébé” de Wisemen Project ft. Mira Paula, editada por Vanana Records, ya está disponible en todas las plataformas digitales. La canción, compuesta e interpretada por el dúo junto a Paula Ruíz (aka Mira Paula), ha sido coproducida por Roberto Catalán y Paco Casañ junto a Luís Clemente. La portada es obra de Bien Bien Print.




martes, 1 de abril de 2025

Doble Esfera esta semana en Madrid

Este viernes 4 de abril tenemos una cita en la sala Moby Dick con Doble Esfera y su gira La Nueva Era Rocktour. Pero no vendrán solos, estarán acompañados por Pau Monteagudo de Corazones Eléctricos y Uzzhuaïa. 

Con La Nueva Era del Rock, Doble Esfera mezcla su particular rock n’ roll metalizado contemporáneo con las raíces clásicas del Hard & Heavy dando forma a La Nueva Era del Rock, con canciones más directas y melódicas, pero sin perder la contundencia que caracteriza a la banda. En Madrid el grupo realizará una descarga eléctrica y enérgica que hará temblar los cimientos de la sala.

Entradas en baila.fm, anticipada a 15 y en taquilla 20. 



sábado, 29 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA DINOSAURIOS VIEJUNOS

No sé si les pasará a ustedes pero el otro día iba en el metro por la mañana y comenzó a sonarme en la cabeza la canción "Sarah" de Thin Lizzy. Una de ellas, la más marchosa. Al amigo Phil Lynott le gustaba dedicarle canciones a los seres queridos y si no estoy equivocado hizo varias canciones dedicadas a su madre y su hija que se llamaban así. Lo cierto es que ése día intenté poner el video oficial de la canción en X/Twitter y me pareció un poco raruno, la verdad, así que opté por compartirla en Youtube pero en una versión en la que aparecía la portada del disco en el que venía el tema, el titulado "Black Rose: A Rock Legend". Entre ustedes y yo, ahora me entero de que se titula así. Yo siempre lo llamé "Black Rose" a secas.

Así que al final, con la chorrada de la canción me he pasado toda la semana volviendo a escuchar discos compactos de la banda. Lo que más me fastidia es que tengo casi todos sus álbumes de estudio. Solo me falta el primero, pero ya caerá, Rao mediante. Los he aprovechado para leer algunos comics de Linterna Verde o Green Lantern como le conocen las personas más jóvenes. Si, ya dije varias semanas atrás, allá en el pasado, que ahora casi no leía comics y escuchaba música a la vez. Pero eran paparruchas. Nada como escuchar las canciones de Thin Lizzy mientras Hal Jordan o Guy Gardner le patean el trasero a algún ente cósmico siniestro. O a Sinestro. También sirve para marcarse algún dibujillo chorras a última hora de la tarde mientras haces tiempo hasta que llegue la hora de la cena.

Así que intentando ser coherente les voy a recomendar otro álbum de Thin Lizzy, concretamente el titulado "Renegade" que es el último de los que he estado disfrutando durante la semana. Es el undécimo del grupo irlandés y se publicó en 1981. Se grabó a caballo entre Nassau y Londres y algunos críticos británicos lo tildaron de "material para dinosaurios". Vamos que les parecía algo viejuno a los señores. Bueno, "señores" por no llamarles algo peor. Pero mejor no, ya me han dicho que la parcela que me espera en el infierno no deja de aumentar en hectáreas así que me morderé las teclas. Para que vean ustedes que ya existían moñas incultos en los ochenta. Lo de llamar "pichasviejas" a la peña viene de lejos. Vamos hombre, ya hay que ser necio para decir eso de un álbum que trae canciones como "Fats" o "No One Told Him". En fin, está claro que la humanidad degenera. No venimos del mono, vamos hacia él. Ea, pues no les doy más la turra. Y ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



viernes, 28 de marzo de 2025

Ciudad Olvido lanza nuevo tema

El grupo Ciudad Olvido lanza nueva canción junto a Kutxi Romero de Marea titulada 'Un último abril'. 

"Un Último Abril" es un tema con riffs que fusiona la esencia Metal de Ciudad Olvido con la voz rasgada y poética del mítico vocalista de Marea, Kutxi Romero construyendo una atmósfera original y  emocionante.

Además de esta canción podéis escuchar el tema Hambre, su primer single de anticipo. Pero esto no es todo porque la banda se encuentra de gira y podéis verles en las siguientes fechas: 20 junio: The Godfather (Vallecas, Madrid) + Debruces, 02 agosto: Bar Errota (Roncal, Navarra), 25 octubre: Hangar 48 (La Latina, Madrid) + Cuarto y Mitah, 22 noviembre: Chinato's Bar (Puerto de Béjar, Salamanca) y muchas más por venir. 



miércoles, 26 de marzo de 2025

Programación Son Estrella Galicia 2025

Hoy hemos estado en la presentación de la nueva programación de Son Estrella 2025. En la agenda de este año no faltarán el festival Posidonia y Soundhood. 

Seguirán su expansión hacia otros sitios como por ejemplo Nueva York, pero seguirán apostando por las salas de Londres y Berlín. 

La agenda del ciclo de conciertos en nuestro país, marcadamente internacional, cuenta ya con artistas diversos como Oracle Sisters, The Horrors, Biznaga, MIKE, Aiko El Grupo, Oscar Jerome, Efterklang, Been Stellar o This Is Lorelei, entre otros. 

El festival Posidonia celebrará su novena edición en Formentera los días 3, 4 y 5 de octubre. Los abonos saldrán próximamente. Además de este evento continúa la colaboración con otros festivales y ciclos nacionales con los que comparte su carácter inconformista, fuera del circuito más convencional, como son Electrónica en Abril (2-6 abril, Madrid), Mostra (17-20 de abril, Barcelona), Rebanada (abril a junio, Madrid), La Terraza Magnética (julio, Madrid), Sinsal SON Estrella Galicia (25-27 de julio, Isla de San Simón), Canela Party (20-23 de agosto, Torremolinos), Underfest (20-22 de septiembre, Vigo) o WOS x SON Estrella Galicia (12-15 de septiembre, Santiago de Compostela), Hola Nola (Madrid) o Antioxidante (Murcia).

La música en los barrios volverá en ciudades como A Coruña, Barcelona, Granada o Londres. 

Rocío Juan









sábado, 22 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA CRUZADAS LITERARIAS
Ésta semana me he metido en uno de mis jardines frikis habituales. Qué digo jardín, una auténtica cruzada más bien. Tranquilos, que no voy a salir por la noche disfrazado de quiróptero a combatir el crimen. Como ustedes saben si suelen leer esta columna frecuentemente tengo problemas espacio-temporales. Vamos, que no tengo espacio para guardar bien mis libros y mis cómics ni tiempo para leerlos todos a la velocidad que me gustaría. Así que guardo los libros y los cómics como y dónde puedo.

Y la "cruzada" consistió el otro día en sacar todos mis libros de la Dragonlance, de la Compañía negra y de Drizzt el elfo oscuro del tenebroso lugar en los que los había estibado cual galleta marinera llena de gorgojos. De rebote también me topé con dos libros de relatos de Hellboy escritos por Christopher Golden que se habían combado un poco del peso que tenían encima. Pero tranquilos, se están arreglando ya que los he puesto debajo de todos esos volúmenes que he mencionado antes. Hace algunos días me encontré una estantería abandonada en la calle que está bastante bien así que ya tengo donde ponerlos. ¿Qué? Mejor eso que ser un esclavo de IKEA. Y más barato, no cabe duda. Mientras le des un buen fregado...

Así que el otro día me amenice el trabajo de mover libros y cajas llenas de figuras de acción con el disco que les recomiendo esta semana, el titulado "Bent Out of Shape" del grupo Rainbow cuyo título viene a describir muy bien como me encontré los libros de Hellboy, es decir "fuera de forma". Mira, pues como el dueño. Aunque yo tengo forma. Quizá algo cercana a la esfera, pero la tengo.

Volviendo al álbum, fue el séptimo de la banda inglesa y salió al mercado en septiembre de 1983. Como curiosidad destacar que las versiones de las canciones que venían en el casete eran más largas que las del vinilo. Para que luego digan de los casetes. Después de este disco el grupo se pasó doce años sin pisar el estudio para volver a grabar otro. El video de la canción "Street of Dreams" fue censurado en la MTV porque mostraba imágenes de una persona siendo hipnotizada. Vaya tela. Luego escucha uno a la gente quejándose en los documentales de que en la MTV solo salían grupos metaleros melenudos... Sería cuando no les censuraban, no te jiba. Entre ustedes y yo me lo pasé muy bien escuchándolo, sobre todo porque tengo la manía de escuchar solo los discos de Rainbow que tienen a Ronnie James Dio como cantante. Manías persecutorias que tiene uno. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Voy a ver qué pongo en esa estantería tan chula. ¿Serán los libros de fantasía? ¿O mis comics de Linterna Verde? No lo sé ni yo...


TELLY CHAVALAS



martes, 18 de marzo de 2025

Living Camboya lanza nuevo trabajo

Pequeñas Victorias es el nuevo álbum de Living Camboya, donde cantan a lo cotidiano, a lo que merece la pena y la necesidad de disfrutar lo poco y lo mucho.

Los malagueños nos regalan diez canciones frescas, heterogéneas, pero con el inconfundible sello de la banda. Pequeñas Victorias es la demostración de que hay vida más allá del típico disco de repetición de fórmula.

Grabado íntegramente en Sputnik Studio (Derby’s Motoreta, Maga, Sr. Chinarro), masterizado por Bryan Lucey y publicado por Wildpunk Records, la banda asienta su sonido en unos bajos profundos, guitarras afiladas y voces pop, entremezclando el funk con el indie, la limpieza con la saturación y, sobre todo, sirviéndose del contraste para hacer de su escucha un entretenido camino que merece la pena recorrer.



domingo, 16 de marzo de 2025

Mapas el nuevo single de Henko

Mapas es el nuevo single de Henko, es su último lanzamiento antes de lanzar su nuevo trabajo titulado Espacio Sináptico el próximo 28 de marzo. 

Henko ha completado la campaña de crowdfunding para la fabricación en CD y vinilo de su nuevo trabajo, producido por Manuel Cabezalí, Víctor Cabezuelo y Jesús Arroyo (voz y guitarra de Henko)
La banda tiene en marcha las primeras fechas de la gira de Espacio Sináptico. 

Una potente base rítmica guía esta canción donde las guitarras vuelven a recuperar el protagonismo, acompañando a una deseada huida de una sociedad obsesionada con el progreso y la ambición desmedida que no da espacio para la pausa. La letra recoge la inercia imparable que nos arrastra más de lo que nos gustaría, también aplicable a la música, convertida en una búsqueda constante donde parece que sólo importa la meta final, sin posibilidad de disfrutar del camino. 

Cuenca, Daimiel, Tenerife y Madrid son las próximas paradas del grupo en su gira de presentación de Espacio Sináptico. 

La portada del single Mapas ha sido diseñada por Elba Fernández. 





sábado, 15 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA ALIENÍGENAS EMIGRANTES

Estoy teniendo una semana kriptoniana. Tranquilos, no he echado a volar ni tiro rayos caloríficos por los ojos. Simplemente estoy disfrutando de "Superman: la serie animada" de Bruce Timm, Alan Burnett y Paul Dini. Voy por el capítulo dieciocho de la primera temporada. En total son tres temporadas que comenzaron a emitirse en los Estados Unidos en septiembre de 1996. Un par de mesecitos me quedaban entonces para terminar el servicio militar obligatorio. Serenidad, no voy a contarles batallitas de la puta mili, aunque recuerdo que por aquellas fechas me compré un cómic de Superman de Ediciones Zinco en el que se pegaba con unos vampiros y me lo leí en el cuartel...

Total, que lo dicho, estoy disfrutando como un chaval de la serie y el otro día aseguré tajantemente en X (antes Twitter) que tiene el mejor tema de Superman, obra de la compositora Shirley Walker, después del que hizo John Williams para la película protagonizada por Christopher Reeves en 1978 la cual tuve la suerte de ver en cine con mis padres. Si, soy un pichavieja de esos... Les dejo el enlace de YouTube al final del texto por si quieren echarle un oído...

Así que esta semana no podía recomendarles otro disco que el titulado "Pocket Full of Kryptonite" el primero de la banda Spin Doctors. Fue el primer álbum del grupo y salió a la venta en agosto de 1991. A mí me pilló todavía con radiocasete porque recuerdo haberlo tenido en cinta. En cinta de casete, no es que estuviera embarazado. De hecho lo escuché en el Walkman en un viaje de vuelta en tren desde Andalucía. Luego lo subí de categoría y me compré la versión en disco compacto, de oferta, seguramente. No quiero ni pensar en el dineral que me he dejado comprando cosas para optimizarlas. Del video beta al VHS, luego al DVD y claro, al Blu-ray ese ya no he llegado. Que no tengo el Banco de España, caramba. O mejor, que no soy Lex Luthor, por seguir con el tema kriptoniano. Menudo chollo lo de la "obsolescencia programada". Menos mal que para disfrutar un libro o un cómic no necesitas aparatos, cacharritos ni milongas...

Volviendo al disco las canciones que más me gustan son "Little Miss Can't Be Wrong", "Two Princes", "More Thank She Knows" y "Jimmy Olsen's Blues" tema que le canta el becario fotógrafo del Daily Planet a la reportera Lois Lane para que se fuge con él y abandone al muermo volante de Superman. Y si el kriptoniano se pone chulo Olsen tiene el bolsillo lleno de kriptonita... Lo cual me parece harto peligroso. Luthor perdió una mano en los comics por llevar todo el rato un anillo con ese mineral para ahuyentar santurrones volantes. Ya saben ustedes lo que hay cerca de los bolsillos... Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse... Y ojo con la kriptonita...

Tema principal de Superman: la serie animada:



miércoles, 12 de marzo de 2025

And Also the Trees en Madrid

31 de octubre es la fecha elegida para el grupo And Also the Trees para tocar en Café Berlín en Madrid. Además de también tocar en Valencia el 1 de noviembre.  

A lo largo de su carrera, And Also The Trees ha mantenido una actividad constante, tanto en estudio como en directo, recorriendo Europa, Estados Unidos y Japón con cada uno de sus 14 álbumes editados. Sin embargo, nunca habían actuado en España, hasta el 2023 con dos únicas fechas en Madrid ( sold out ) y Barcelona.

La banda emprendió una gira en 2024 que abarcó Inglaterra, Francia, Bélgica, Alemania, Países Bajos y Dinamarca. El concierto de Ámsterdam el 26 de octubre de 2024 contó con la participación especial de la violista Donna McKevitt. Esta gira consolidó aún más la reputación de And Also The Trees como una banda en constante evolución y creatividad, manteniéndose relevante en la escena musical contemporánea.

Las entradas se pueden comprar en físico en la tienda Escridiscos de Madrid y en la web de Mutick. 







sábado, 8 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA VAGABUNDOS CIBERNÉTICOS

Bueno, pues aquí sigo teniendo problemas con el cogitador (es decir, el ordenador) y recurriendo al tricorder (para ustedes el teléfono móvil) para escribir mis marcianadas en esta bendita página web que tiene a bien soportar mi verborrea friki.
El otro día estuve viendo la película de terror "Longlegs" protagonizada por Nicolas Cage. Tiene un aire a "El silencio de los corderos" pero con un airecillo aún más siniestro si ello es posible. Me gustó pero hubo una cosa que me sentó un poco mal y es que el personaje de Cage es un fan de T-Rex y el glam rock. Me pareció feo que asociarán esa música con un personaje tan chungales. En fin, ya la verán y opinarán ustedes...

Pero yo no he venido a hablarles de T-Rex no se crean. Ni de mi libro, como dijo aquél. No señor, yo he venido a hablarles de la segunda temporada de "Los hombres del S.A.S." que acabé de ver el domingo pasado. A uno de los personajes protagonistas, el siempre sorprendente Paddy Maine, no se le ocurre otra cosa que tirarse en paracaídas tras las líneas enemigas en pleno Día D con un tocadiscos portátil atado a la pierna. Y todo para que sus muchachos tengan música entre una matanza de nazis y la siguiente.

En ese mismo capítulo acaban cantando la canción tradicional "Whisky in the Jar" y cuando la oí me dije, caramba, esto me suena. Y así era ya que el grupo Thin Lizzy ha realizado su propia versión de dicha canción. De hecho incluso tienen un disco titulado así del que ya les he hablado. Por eso he tenido que buscar otro álbum de la banda en el que también apareciera la misma. Y lo encontré. Es el titulado "Vagabonds of the Western World", tercero de la banda que es el que les recomiendo esta semana. Se publicó en septiembre de 1973. Justo un añito tenía yo entonces y no he vuelto a vivir tan bien como entonces, para que vean, uno puede disfrutar de cosas anteriores a las que le tocan. La canción que más me gusta es la titulada "A Song For While I'm Away" aunque tiene otras muy buenas como "Mama Nature Said", "Little Girl in Bloom", "Slow Blues" o "The Rocker". Pero bueno, Thin Lizzy es uno de esos grupos que puedo escuchar en bucle ya que todas sus canciones tienen algo bueno. Ea, no les aburro más. No olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



jueves, 6 de marzo de 2025

Doble Esfera presenta su nuevo tour

La gira de Doble Esfera titulada La Nueva era RockTour 2025 pasará por distintos sitios de la geografía española como Madrid, Barcelona, Valladolid, Almería o Granada. 

Este tour será la presentación de su nuevo trabajo titulado La Nueva Era del Rock, el primer concierto de la gira será en Murcia, concretamente en la sala Garaje Beat Club este domingo. El grupo estará acompañado por Pölvora y de invitados ilustres de la escena murciana. 

Con La Nueva Era del Rock, Doble Esfera reafirman su sonido y dan un paso adelante en la composición de las canciones, más directas y melódicas, pero sin perder la contundencia que siempre ha caracterizado a la banda; hit-singles como Fuera de Control o la propia La Nueva Era del Rock dan muestra de ello. Por su parte, Pölvora, con miembros de reconocidos grupos como Uzzuhaïa y Jolly Joker, vienen dispuestos a ofrecer una buena descarga de rock n’roll, tanto con los temas de su primer trabajo, Fuego y Ceniza, publicado en 2022, como con los nuevos singles Todo al Rojo y No Hay Tiempo..

Las entradas se podrán comprar en la pagina web de compralaentrada. 







miércoles, 5 de marzo de 2025

Pet Shop Boys en el Starlite de Marbella

El dúo británico encabezará el evento boutique más importante de España con su gira "DREAMWORLD: The Greatest Hits" el próximo 16 de julio. 

Influidos por otras áreas culturales como el teatro y los musicales, el espectáculo de Pet Shop Boys han recibido importantes elogios por parte de sus seguidores y de medios especializados como The Times o The Evening Standard, que lo han calificado como "inteligente, elegante, conmovedor" y "lleno de éxitos y diversión".

Además, festivales de reconocimiento internacional como Glastonbury o Roskilde se han hecho eco de sus particulares experiencias escénicas, que llegan al festival Starlite Occident para dejar huella en los asistentes. Una oportunidad única de presenciar un clímax en la música pop en una noche inolvidable el próximo 16 de julio.

Ya se puede acceder a la venta general del concierto en la web de Wegow. Las entradas se pueden comprar desde 79,46. 



sábado, 1 de marzo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA MECANORRAPTORES
Bueno, pues ya está aquí la revolución de las máquinas, ayer la tostadora me quemó el pan y hoy se me ha chascado el ordenador o
"cogitador" como lo llaman en las novelas de Warhammer 40.000. Así que aquí estoy escribiendo con dos dedos cual mecanorraptor prehistórico en la aplicación de notas del móvil en lugar de ir a toda leche con el teclado de ordenador. Porque aquí donde me ven ustedes siendo joven aprendí a escribir con diez dedos en la maquina de escribir. Si, un cacharro de esos anticuados. Así de viejuno soy.


Y como viejuno voy a despotricar. Ayer vi un anuncio de coche de una marca alemana en la que cuatro parguelas van cantando tan contentos y ufanos una canción de una "boy band" de esas. Menudos moñas. Qué digo yo ¿no podían ir cantando una de Iron Maiden, Judas Priest o Manowar? O de AC/DC caramba. 


Y seguro que pensaban ustedes que no les iba a recomendar ningún disco. Pues no, se equivocan. Si les voy a recomendar uno pero no respondo si ya lo he hecho antes porque como ya les he dicho soy un viejuno y quizá no me acuerde. Y no puedo comprobarlo porque el dichoso "cogitador" se ha declarado en rebeldía y no puedo comprobar los que ya les he recomendado. Bueno ahí va, el disco de esta semana no podía ser otro que el "Killing Machine" de Judas Priest. Es el quinto álbum de estudio de la banda y se publicó en noviembre de 1978. Era uno de los discos que tenía mi hermano en formato vinilo así que en cuanto pude y me lo topé barato me compré el disco compacto. Fue el último disco del baterista Les Binks (sin relación con Jar Jar espero) y los expertos dicen que la banda pasó a un estilo mas comercial. Pero bueno, ya saben ustedes que yo me rijo por mis propios gustos y por mis orejas. O mejor dicho, oídos. Es, ya saben, no olviden ustedes supervitaminarse y mineralizar se. Y cuidado con las máquinax...


TELLY CHAVALAS



jueves, 27 de febrero de 2025

No Quiero lanza nuevo videoclip

La banda de Bilbao No Quiero lanza videoclip de la canción 'Esos Años', su ritmo Funky y sus pegadizos estribillos os recordarán a Jamiroquai o Red Hot Chili Peppers. Es un nuevo adelanto de su próximo trabajo que verá la luz este año. 

El trabajado videoclip, dirigido por el prestigioso realizador Antón Uribe, nos envuelve en la pista o cualquier rincón de una discoteca, llena de luces de neón, espejos y ganas de bailar. No te pierdas sus adictivos bailes (ideales para Tik Tok) y credos por la Escuela de Baile Dena Bilbao, acompañados de una iluminación espectacular y un ambiente (grabado a bilbaína Sala Cristal) que anima a salir a la pista. Ah! Quédate hasta el final de la fiesta (del clip) para saber el desenlace de la historia

“Esos Años” está disponible en plataformas digitales. Grabado y mezclado por Alberto Macías (Tino Casal, Ilegales, Fito & Fitipaldis…) en los vizcaínos Estudios PanPot, uno de los estudios de grabación de Euskadi con más solera y garantías. La masterización se envió a los acreditados  Sterling Sound de New Jersey, USA.

Si estáis por Bilbao el 28 de marzo podréis verles en la sala Stage Live, 10 euros entrada anticipada. 



sábado, 22 de febrero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA CUMPLEAÑOS PASADOS

El otro día me acordé de los dos primeros discos compactos que me compré cuando mis padres tuvieron a bien regalarme un reproductor. Era un modesto radiocasete que podía darle caña a los CDs pero para mí como si hubiera sido la mejor minicadena del mundo. Me lo compraron con todo su cariño por mi cumpleaños y eso es lo que valía de verdad. Bien, pues los dos discos en cuestión fueron “The Best of Roxy Music” y “Down to Earth” de los Rainbow. Éste último era un tiro fijo ya que lo había escuchado muchas veces en versión vinilo tomando prestado el tocadiscos de mi hermano. Con Roxy Music me la jugué un poco, pero el amigo Bryan Ferry y sus colegas siempre han sido de fiar y tienen grandísimas canciones. Ya les he recomendado ambos discos, quizá incluso en varias ocasiones y no les daré más la brasa con ellos. Venía a colación ya que el otro día estuve buscando un disco que tengo de grandes éxitos de Bob Dylan después de que uno de los capítulos de la serie que estoy viendo ahora “Deadwood” (se la recomiendo son solo tres temporadas) terminara con el tema “Not Dark Yet”. Y ya saben lo que me suele pasar, que escucho una canción en alguna película o serie que estoy viendo y luego corro a ver si la tengo en CD. Manías de acumulador completista que es uno.

Total que el disco de grandes éxitos de Dylan no lo he encontrado todavía (soy un poco desastre, sí) pero me topé con un buen sustituto, el primer disco que les voy a recomendar hoy, “Dylanesque” de Bryan Ferry, el duodécimo de su carrera y que llegó al mercado en marzo de 2007. La gracia del mismo radica en que en él Ferry se dedica a versionar famosas canciones del genio de Minnesota a su manera, como Frank Sinatra. Por ejemplo a la tranquila y reposada “Simple Twist of Fate” le ha dado un ritmo más rápido mientras que “All Along the Watchtower” suena como si pudiera estar incluida en cualquier grandes éxitos de Roxy Music. Eso sí, una pega que le pongo, por poner alguna, es que haya dejado fuera la mencionada “Not Dark Yet” una de las mejores de Dylan, para mí, claro. Contiene 11 canciones todas versiones de Dylan menos la tradicional titulada “Baby, Let Me Follow You Down” que el propio cantautor ya se dedicó a versionar en uno de sus discos. ¿Ven? Esa se la podía haber ahorrado el amigo Ferry y haber incluido en su lugar “Not Dark Yet”. Y así el disco habría sido redondo. Bueno, ya sé que es redondo, pero ustedes me entienden.

Y seguimos en el Salvaje Oeste con el segundo disco que les traigo esta semana. Bueno, en un Oeste mediterráneo, pero Oeste al fin y al cabo. Mejor incluso que el original si me apuran. Se trata de la banda sonora de “El bueno, el feo y el malo” (1966) de Sergio Leone, tercera aventura cinematográfica del Hombre sin nombre interpretado por Clint Eastwood y en la que un magnífico Eli Wallach como Tuco Benedicto Pacífico Juan María Ramírez, alias La Rata (o El Puerco según la traducción) le roba por completo el protagonismo. El grupo Metallica suele abrir sus conciertos con un tema de éste álbum, el titulado “L'estasi Dell'oro” concretamente el penúltimo. Se trata de la reedición de 2004 que trae como veinte minutos más de música que la publicada en 1967 y que fue remasterizada para éste álbum. La verdad es que escucharlo de seguido es como estar viendo la película. De hecho, si la has visto varias veces puedes incluso acordarte de escenas concretas y te descubres diciendo: “esta es la de cuando van por el desierto”, “ah, esto es cuando están en el campo de prisioneros” o “ésta es de cuando vuelan el puente”. Se trata de casi una hora de música de uno de los mejores compositores de bandas sonoras. Y creo que éste, como los dos primeros de los que les hablé, me lo compré aprovechando un dinerito que me dieron por mi cumpleaños. Ya me conocen ustedes, yo soy casi tan raspas como el bueno de Tuco y sólo rebusco en los cajones de ofertas y para adquirir algo a su precio debe de pillarme el día con la faltriquera llena, cosa poco habitual. Y si no han visto la película ya tardan so herejes. Ea, no les torturo más las córneas. Ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS



martes, 18 de febrero de 2025

Ciudad Olvido lanza video-single titulado 'Hambre'

Ciudad Olvido presentan “Hambre” el primer single que abrirá tu apetito de Rock y Metal (con un muro de guitarras muy Thrash) anticipo de su próximo álbum, que viene acompañado de un contundente videoclip, realizado por Dani Messeguer.

Durante los primeros meses de 2024 Ciudad Olvido van y vienen de los Mr.Blue Sky Studios de Méntrida (Toledo), donde graban su nuevo disco, de la mano del productor Nacho Ruiz. El disco se publicará durante 2025 y contiene nueve trallazos que combinan Metal, cercano al Thrash en muchas ocasiones, con sentidas y poéticas letras.

Ciudad Olvido actuaran el Viernes 21 de Febrero, 21.30h en un esperado reencuentro con sus seguidores, en un concierto en la mítica sala madrileña Gruta 77, Carabanchel como invitados de Neno y los Suyos. 

Las entradas en MovingTickets.com 




sábado, 15 de febrero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA UNA INVASIÓN DE ULTRACUERNOS

El otro día viajando en el metro me asusté un poco. De pronto empecé a ver señores llevando flores, algunos incluso con macetas y todo. Súbitamente me vi en la escena final de “La invasión de los ladrones de cuerpos” (1956) de Don Siegel. Cuando ya iba a echar a correr gritando aquello de: “Nos persiguen a todos. Usted será el primero. Y usted el siguiente” me he acordado de que era San Valentín. ¿Saben a qué se dedicaba San Valentín? A casar de estrangis a legionarios romanos con sus ligues yendo en contra de la ley y poniendo en peligro la seguridad del Imperio Romano. Eso es lo que se celebra en ésa festividad, las fechorías de un traidor que socavaba las fuerzas de defensa de aquella insigne institución vilipendiada a menudo por Hollywood. Porque ¿se han fijado? ¿Hay alguna película de romanos buenos? Quizá alguna de los peplum producidos en Italia. Pero yo estoy hablando de Hollywood. Busquen, busquen a ver si encuentran alguna en la que los romanos no salen haciendo el canalla. Y luego está el dichoso meme de Samsagaz Gamyi a paso lento infectando la red en días señalados como ése… Al final dan ganas de irse a una autopista como el protagonista de la peli. La versión de los años setenta protagonizada por Donald Sutherland también está muy bien y casi resulta aún más cañera. Seguro que el meme lo han visto, el tipo alto ése de pelo rizado que señala mientras abre la boca para gritar. Mira, eso también podría habérselo hecho a uno de ésos “ultracuerpos” que iban por ahí con las flores en la mano. Había uno incluso que llevaba un oso blanco de peluche bajo el sobaco. Me pregunto si sería un ewok caníbal de Hoth.

Total que como esto del amor es muy complicado y a veces siniestro como una buena película de ciencia ficción de los años cincuenta siempre viene bien tener música a mano para lidiar con los problemas que ése estado de enajenación mental puede producir al ser humano. Un estado problemático en el que puede haber sinfín de equivocaciones y malentendidos. Y luego viene Paco con las rebajas como decían nuestros padres y te llevas un chasco monumental. Casi tan grande como el pobre tipo ése de la película que acaba viendo boniatos gigantes en los camiones de la autopista y que sabe a ciencia cierta que dichos vegetales le van a joder la vida pero a base de bien. Y para ése tipo de problemas existenciales no hay nada mejor que el Blues que surgió en las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos, aunque las baladas escocesas e irlandesas también le echaron algo de chispa al combinado. La gracia del asunto reside en seguir habitualmente una estructura de doce compases. Y sobre todo de servir como bálsamo cuando esa amiga que tú creías enamorada de ti acaba finalmente largándose con otro que le hacía más gracia. Si quieren estudiar el fenómeno vean un programa llamado “La isla de las tentaciones”. Ciertas personas lo ven para partirse la caja así en plan cínico y cabrón. Entre ustedes y yo, me parece un ejercicio muy sano. Yo lo haría para echarme unas risas también pero tengo que madrugar. De hecho el otro día leí en X (antes Twitter) a un profesor quejarse de que los chavales y chavalas llegaban a clase medio sobaos de sueño por haber estado hasta las tantas viendo el programa. Ya no veo “El chiringuito” por esa razón mucho menos voy a ver a una panda de desgraciad@s en una isla en la que los cuernos crecen más que los hongos en la aldea de los Pitufos. Se ven más cuernos en ése programa que en una película de vikingos ¡por Odín! De hecho ese programa debería titularse “La invasión de los ultracuernos”.

Así que el disco que les traigo ésta semana es un recopilatorio de Blues pachanguero que me agencié hace muchos años. Y no es pachanguero por la música que trae, que está pero que muy bien, sino por la edición. De ahí quizá que me costara tan barato. Pero no se llamen a engaño, el disco está genial, sobre todo si te interesa el género. Trae nada menos que 18 canciones de grandes nombres de ése tipo de música como John Lee Hooker, Memphis Slim, Muddy Waters, Robert Johnson, Charley Patton, Blind Lemon Jefferson… Bueno y muchos más. Y son grabaciones originales. A mí las canciones que más me gustan de éste álbum son: “Long Tall Mama” y “I Feel So Good” de Big Bill Broonzy y “Guitar Blues” o “No More Trouble Now” de Lonnie Johnson. Pero eso no desmerece el resto, éstas son simplemente las que más pongo cuando las escucho en mi reproductor marca Skynet. Ea, pues ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y tengan cuidado con los “ultracuernos”.

TELLY CHAVALAS



miércoles, 12 de febrero de 2025

Concierto de José Ignacio Lapido en Madrid

Este jueves tendremos en Madrid al artista José Ignacio Lapido, figura clave del rock nacional, celebrando 25 años de carrera. 

El cantante y compositor granadino recalará el jueves 13 de febrero en el Teatro Lara para repasar su trayectoria en un formato íntimo y cercano.

Después de un brillante periodo de más de una década con 091, su banda iniciática, Lapido se embarcó en 1999 en una nueva etapa artística donde asumió los papeles de cantante, guitarrista, compositor y productor. Lo hizo con un primer disco, el mítico “Ladridos del perro mágico”, que fue reeditado a finales de 2024.  El cantante y compositor granadino nos propone en este caso un formato acústico donde poder apreciar los matices y la expresividad de su música de una manera más cercana y personal. 

Las últimas entradas a la venta se pueden encontrar en la pagina web de www.estrellagalicia.es/son 



lunes, 10 de febrero de 2025

DenisDenis lanza nuevo single

El grupo gaditano DenisDenis lanza nuevo single titulado 'Baile de Almas', es el primer adelanto de su próximo disco y está grabado en Neo Music Box con Jose Caballero. 

Un tema que promete cautivar a los amantes del género con su intensidad emocional y su transformación musical. El tema viene acompañado de un videoclip realizado en Madrid bajo las órdenes de Jimmy Llamas.

En Baile de Almas se entremezcla rabia, amor y pasión para llevarnos del fin del mundo hacia los escenarios más destacados de los festivales de verano.

Este lanzamiento sigue al éxito de su primer EP "El Impulso del Destino", el cual ha sido destacado por la crítica especializada y aplaudido por los seguidores de la música independiente en España. DenisDenis ha logrado, en su primera gira, sold-out en gran parte de sus shows por el país y ha comenzado a formar parte de los festivales más importantes; ser invitados a tocar en la Caja Mágica en las semifinales del Mutua Madrid Open o dar banda sonora a la Denominación de Origen de los Vinos de la Mancha en estas navidades. Todo ello en un solo año.

Podéis escuchar la canción en todas las plataformas digitales y el videoclip en Youtube. 




sábado, 8 de febrero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA TECNOZOMBIS

Últimamente me tienen ustedes asustado. Bueno, no ustedes, la gente en general. De aquí a poco resulta que ahora viajo más en metro y autobús. No lo hacía con tanta frecuencia desde 2014. Y he observado unos cambios inquietantes en la gente. No se preocupen, no es nada grave, nadie ha querido devorarme en plan zombi ni nada. Simplemente es que veo a la gente más marciana. O quizá el marciano seré yo. Van todos mirando al móvil en el vagón o el autobús. Con los cascos puestos sin oír nada del exterior. Como zombis tecnológicos. Más de una vez le he tenido que pedir permiso para salir del vagón a alguien con el manido: “¿Va a salir?” Y nada, ni me ha oído. Al final tienes que tocar un poco en el brazo o en el hombro para que te dejen salir, con el consiguiente riesgo tal y como está la actualidad. No sé si se han dado cuenta de que van sordos y prácticamente ciegos por ahí. Despendolados y sin prestar atención a nada más que ésa cajita cuadrada con luces. Parecemos esbirros de Darkseid a los que sus cajas-madre les han robado el alma gracias a la ecuación de la anti-vida. Me pregunto qué pensarían nuestros antepasados de nosotros. Anda, majete, vete a dar una vuelta por la sabana sordo y medio ciego. Buffet libre para dientes de sables, leones, hienas, ardillas caníbales, ewoks antropófagos y hasta velocirraptores con almorranas. Vale, que sí, que los dinosaurios no convivieron con el ser humano. Menudas películas se monta el Telly, dirán ustedes. Nada, nada, yo ya les he avisado…

Y hablando de películas hoy les traigo otro grandes éxitos, en ésta ocasión del gran Ry Cooder, titulado “River Rescue. The Very Best of Ry Cooder”. ¿Y ése quién es? dirá algún tecnozombi del siglo XXI. Pues mayormente un músico cojonudo que ha colaborado con grandes figuras como los Rolling Stone, Van Morrison, Eric Clapton, Warren Zevon, Linda Ronstadt o The Doobie Brothers. Y muchos más. Casi podría terminar el texto sólo citando todos los artistas con los que ha trabajado como músico. También ha colaborado habitualmente con el director Walter Hill encargándose de la banda sonora de grandes películas de ése director como “Calles de fuego”, “Forajidos de leyenda”, “El último hombre” o “Cruce de caminos” títulos todos ellos muy recomendables. Concretamente para ésta última se encargó junto a Arlen Roth de todas las guitarras slide (instrumento en el que es un experto) que pueden oírse en la película protagonizada por Ralph Macchio, tipo al que los viejunos recordarán por haber protagonizado “Karate Kid”. Bueno, los viejales y los que hayan visto la película. Se pueden ver películas hechas antes de que naciera uno. No pasa nada, no acabas en la disfomidad por eso.

Pero su relación cinéfilo-laboral no se ha limitado a Walter Hill sino que se ha encargado también de bandas sonoras para otros directores como Mike Nichols con “Primary Colors” o Wim Wenders con “Paris, Texas”. De hecho la banda sonora de ésta última es el disco favorito de Dave Grohl de Nirvana y Foo Fighters. Vamos que el tío es un hacha. El disco recopilatorio trae nada menos que 19 canciones así que tienes para rato. Y ninguna de ellas tiene desperdicio. Es uno de esos discos que te puedes poner en bucle sin ningún problema. Entre mis favoritas del mismo están: “The Very Thing That Makes You Rich (Makes Me Poor)”, “Going Back To Okinawa”, “Money Honey”, “Chloe” (que me recuerda a la tema de “Bob Esponja”), “I Think It's Going To Work Out Fine”, “Little Sister”, “Which Came First” y “Get Rhythm”. Es un disco que tenía por ahí olvidado y que he rescatado gracias a la serie “Deadwood” que he empezado a disfrutar ésta semana para superar el mono de haber terminado de ver “Roma” por tercera vez. Y en “Deadwood” Walter Hill desempeña un papel parecido al de John Milius en “Roma” así que una cosa llevó a la otra y Hill llevó a Ry Cooder. Ea, no les aburro más con mis frikadas, ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. ¡Y ojo con los tecnozombis!

TELLY CHAVALAS



martes, 4 de febrero de 2025

Mad Cool: Entradas

Ya se han puesto a la venta las entradas de día para el festival Mad Cool que se celebrará los días 10, 11, 12 y 13 de julio en recinto Iberdrola en Madrid. 

Además se ha lanzado el cartel por días y se ha confirmado la presencia de los artistas NIN, Bad Nerves, Geordie Greep, Chloé Caillet y Kingfishr. Se unen a los ya confirmados  Olivia Rodrigo, Kings of Leon, Gracie Abrams, Iggy Pop, Alanis Morissette, Weezer, Girl in Red, Noah Kahan o 30 Seconds To Mars. 

Las entradas están a 89 euros + gastos, los abonos a 199 euros + gastos, pack lover a partir de 222 euros + gastos y los abonos vips a 399 + gastos y las entradas vip de día a 155 + gastos. 

Se puede comprar todo en la web del Mad Cool y las pulseras te llegan a casa. 




domingo, 2 de febrero de 2025

Caminantes: Concierto solidario de apoyo a los músicos valencianos afectados por la dana

Organizada por Johnnie Walker y Wegow, la cita musical se celebrará en la sala Moon de Valencia el próximo 8 de febrero y destinará toda su recaudación a retomar las carreras de prometedores artistas locales. 

"Caminantes" da nombre no sólo al concierto, sino a un proyecto musical de Johnnie Walker mucho más ambicioso, que consiste en un single original compuesto por el artista valenciano Juan Belda y un videoclip exclusivo con el que la marca rinde homenaje a los voluntarios que apoyaron a la recuperación de la zona tras el paso de la riada. 

El cartel del concierto solidario lo componen algunos de estos artistas como Isma Romero, Seventh Hell o Xaranga Mel de Romer. Entre ellos destaca la participación de Juan Belda, autor del tema original "Caminantes" que se escuchará en directo por primera vez durante el concierto solidario y que pondrá banda sonora no sólo al proyecto audiovisual, sino también al movimiento social que llegó a la zona para revitalizarla. Junto a ellos, estarán amigos de Johnnie Walker como Colectivo Panamera, Sara Socas, Comandante Twin, Grex, DJ Oski García y un invitado especial como headliner. El periodista musical y presentador Arturo Paniagua ejercerá de conductor del acto, y contará también con la colaboración de Cris Fuertes, Último Acorde, Inés Chamil y Buzzkers, entre otras sorpresas.

Las entradas ya están disponibles en Wegow a un precio de 10 euros y se habilitará su correspondiente fila 0. Cada entrada general incluye un cóctel de bienvenida elaborado con productos locales valencianos y creado por Enrico Basile, Brand Curator de Johnnie Walker. La apertura de puertas será a las 17:00 horas.

Durante los días previos al concierto se desvelarán todos los detalles de la pieza musical principal y su correspondiente videoclip con el fin de mantener viva la conversación social y mediática, así como el apoyo a los damnificados por la DANA.





sábado, 1 de febrero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA BOTS BLOQUEADORES

Ayer casi veo cómo un autobús atropella a un hombre en un paso de cebra. Faltó el canto de un duro, o mejor dicho el de un euro. Qué digo de un euro, eso es muy gordo, el canto de una moneda de cinco céntimos. El ángel de la guardia de ése hombre hizo ayer horas extras. Cierto es que el señor tardó en mirar hacia la izquierda cuando comenzó a cruzar el paso de cebra. Pero cierto es también que el autobús iba a toda leche y tenía obligación de parar en el paso de cebra. Quizá iba lleno de chavalucos y el conductor estaba ya hasta las pelotas, quién sabe. En cualquier caso esas cosas te hacen pensar. Yo mismo que contemplé la escena como espectador y muy a salvo en la acera ya me asusté. Así que me figuro lo que pensaría el hombre al que casi atropellan. Lo primero en cruzar al día siguiente por otro sitio, porque está visto que en ése paso de cebra va a haber el día menos pensado un percance grave. Y luego en darle a las cosas la importancia que tienen de verdad, no más. Hace poco una editorial que no nombraré porque se dice el pecado pero no el pecador ha tenido a bien bloquearme en una red social. Debe de ser que no le interesan las críticas constructivas de sus compradores. Se conoce que prefieren las lisonjas pesebreras de aquellos que reciben sus cómics gratis. En cualquier caso les confesaré que en un principio me sentó bastante mal. Pero luego recordé aquello de que el mejor desprecio es no hacer aprecio. Y al señor del paso de cebra. En el fondo me han hecho un favor monetario. Mismamente el otro día en lugar de comprarme uno de sus tomos catorce euros decidí dejarlo en la estantería de la librería. Para más INRI ese material ya lo tenía en un formato de menor tamaño y en blanco y negro. Así que allí se quedó. También voy a ahorrarme unos dineros dejando de comprar las colecciones mensuales que hacía de ésa editorial. Así a bote pronto y haciendo números por encima eran nada menos que treinta y cinco eurillos al mes. Casi un carro de la compra, oiga. Y gracias a eso pude gastar los dineros (muchos menos además) en el disco que les traigo ésta semana…

Bueno, no es un disco, en realidad son dos. Concretamente el primero y el segundo de la banda estadounidense de Heavy Metal Skid Row. Y digo que son dos porque se trata de una edición 2 por 1 en la que te vienen dos álbumes. Encima estaba a tres eurillos, así que 1,50 euros por disco. Comparen eso con los 14 pavacos del cómic que ya tenía de esa editorial bloqueadora de compradores. El primero de ellos carece de título o quizá éste es el de la propia banda “Skid Row”. Se publicó en enero de 1989 y fue presentado por el grupo en una serie de conciertos en los que actuaron de teloneros de gente como Aerosmith o Bon Jovi. De hecho la banda ya había llamado la atención del manager de Bon Jovi Dan McGhee dos años antes cuando actuaron como teloneros de éste en la gira “Slippery When Wet”. Aunque al principio no acabaron de conectar con el público al final lograron el éxito con el tema “I Remember You” que logró que el disco acabara vendiendo cinco millones de copias. Y a pesar de ser una balada pastelera de esas con las que nos torturaban de vez en cuando las orejas las bandas de peludos de los ochenta ésta no es tan lacrimógena, pastelera y babosa como otras. Vamos que se puede escuchar sin problemas y no da ganas de arrojar el mojicón del desayuno. A mí personalmente me gustan más otras canciones del álbum como “Sweet Little Sister”, “Can’t Stand the Heartache”, “Youth Gone Wild” (mira, los chavalucos del autobús) o “Rattlesnake Shake”.

El otro disco de éste interesante 2 por 1 es naturalmente el segundo de la banda, titulado “Slave to the Grind” y llegó al mercado en junio de 1991. Para presentarlo en ésta ocasión oficiaron como teloneros de los Gun’n’Roses en la gira de ése año y lograron vender 134.000 copias en el primer fin de semana, lo cual no está nada mal. Las canciones que más me gustan del disco son “The Threat”, “Monkey Business”, “Psycho Love”, “Get The Fuck Out”, “In a Darkened Room” o “Creepshow”. La banda es originaria de Nueva Jersey lo cual me ha recordado al bar Crazy Horse que aparece en la serie de televisión “Los Soprano” en el que su regente, Adriana La Cerva (magistralmente interpretada por Drea de Matteo) suele presentar grupos rockeros cada cierto tiempo mientras le presta su oficina a los mafiosos protagonistas. Ea, pues ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Ojo con los bots bloqueadores y a darles en la faltriquera que es donde más duele.

TELLY CHAVALAS



miércoles, 29 de enero de 2025

Siloé y Vibra Mahou lanzan nuevas fechas para la gira de este año

El grupo vallisoletano Siloé y Vibra Mahou se unen para presentar 'Santa Trinidad' el último trabajo de Siloé. 

Las entradas para la gira de Siloé junto a Vibra Mahou ya están disponibles en Wegow, canal oficial de venta. 

Con "Santa Trinidad", su disco más ambicioso hasta la fecha, continúan una gira llena de éxitos en 2025 gracias a la plataforma de la marca cervecera que impulsa los directos. 

Las fechas del tour son las siguientes: 

25/09 en Madrid, La Riviera

26/09 en Madrid - La Riviera 

23/10 en Vitoria, Jimmy Jazz 

24/10 en Oviedo, sala Estilo 

07/11 en Lugo, sala Tebras

22/11 en Guadalajara, Óxido



lunes, 27 de enero de 2025

Joven Dolores lanza nuevo single

El grupo Joven Dolores publica 'Vivo en las Nubes' segundo adelanto de su nuevo trabajo. El disco está previsto que salga en marzo de este año. 

En esta nueva canción, la banda sigue haciendo gala de la mezcla de letras elaboradas, melodías pegadizas y base de rock que tanto ha caracterizado su sonido desde los inicios de la formación.

Además de la salida de su nuevo single, el grupo ha confirmado las primeras fechas donde presentarán su próximo trabajo. 

Las fechas son las siguientes:

27 de marzo 2025 - Madrid - Sala Moby Dick

4 de abril 2025 - Almassera, Valencia - Sala Rock City

5 de abril 2025 - Zaragoza - Sala La Ley Seca

12 de abril 2025 - Alicante - Sala Stereo

2 de mayo 2025 - León - Sala El Gran Café

22 de mayo 2025 - Barcelona - Sala Wolf

7 de junio 2025 - Málaga - Sala Marte

14 de junio 2025 - Murcia - Sala La Yesería



sábado, 25 de enero de 2025

Vértize estrena single junto a Iñaki “Uoho” Antón

Redención es el nuevo single de Vértize junto a  Iñaki “Uoho” Antón. El videoclip está grabado en plano secuencia (una sola toma). El tema incluye un solo de guitarra de Iñaki, además el es productor del nuevo disco de Vértize. 

Los músicos de esta nueva formación decidieron contar con los conocimientos y experiencia de uno de los mejores productores del momento Iñaki “Uoho” Antón, guitarrista y productor de bandas multiplatino como Extremoduro, Platero y Tú, Marea o Fito y Fitipaldis y desde los Estudios Pértika 3, dieron forma a este manojo de grandes nuevas canciones, que compondrán ‘Delta’, el próximo primer disco, aún sin fecha confirmada de publicación, de Vértize, que poco a poco, pero con paso firme, están dando que hablar entre el rockerio.

Además de esto, el grupo estará de gira por estas ciudades: 

07 Marzo – LEON  - Sala Studio

08 Marzo – VALLADOLID – Sala Porta Caeli

14 Marzo - SEVILLA - Sala Mutante

22 Marzo – MADRID – Sala The Godfather

05 Abril – CIUDAD REAL. Puertollano

25 Abril – ZARAGOZA – La Casa del Loco

Foto de Daniel López 





viernes, 24 de enero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

 MÚSICA PARA SUPERAR PANDEMIAS

El otro día, hablando de conspiraciones con un conocido en una cafetería éste me advirtió de que ya nos estaban preparando otra pandemia. Lejos de mi intención la de asustarlos, pero viendo todo lo que les hemos dejado hacernos en la anterior, seguro que la siguiente será mucho peor. Están como ése niño playero que va metiendo primero el pie en el agua a ver cómo está de temperatura. Cuando vea que está calentita se meterá de un chapuzón. Y eso es lo que va a hacer ésta gente, porque estuvimos muy calentitos la última vez. Casi tibios, diría. Aplaudiendo a las ocho de la tarde, sacando fregonas por las ventanas, comprándonos perros para tener una excusa con la que salir aunque fuera quince minutos a la calle, chillando a la gente desde los balcones, teletrabajando en calzoncillos. En fin, esas cosas tan raras. Y mientras todos nosotros estábamos haciendo el moñas ¿qué hacían los de Judas Priest? Pues el disco titulado “Invincible Shield” que les traigo esta semana, uno de los mejores que he escuchado recientemente. El título lo firmaría muy a gusto uno de los héroes linchados por Marvel, Nick Furia, agente de S.H.I.E.L.D. o ESCUDO como se conocía en los cómics de Vértice. Y antes de que se pongan las barbas postizas y se agachen a recoger una piedra para lincharme no lo digo por que en el cine lo haya interpretado Samuel L. Jackson, que no lo habría hecho mal si no hubiera sufrido como otros muchos personajes de Marvel las fases cuatro y cinco. Me refería a los cómics, en los que convirtieron al personaje en una especie de agente secreto galáctico de fin de semana y que terminaba asesinando a un personaje importante del Universo 616. Vamos, que al igual que con el Castigador no sabían cómo quitárselo de encima. Les daba como urticaria. Por cierto, parece que la última serie protagonizada por ambos, “Get Fury” de Garth Ennis y Jacen Burrows parece que tarda en aparecer por éstos lares, lo mismo que pasó en Estados Unidos. Deben de estar muy ocupados con Spiderman…

Y después de ésta morcilla comiquera vuelvo a la música. Pues sí, a los colegas de Judas Priest les pilló por banda la pandemia lo que dificultó un poco la creación de éste disco, el decimonoveno de la historia de la banda y quizá uno de los más complicados de realizar para ellos. Aunque intentaron seguir las mismas rutinas que aplicaron con el álbum titulado “Firepower” como escribir las canciones y reunirse luego para trabajar en ellas la maldita pandemia les puso las cosas difíciles y cada uno tuvo que hacer el trabajo por su cuenta y esperar a que se levantara el confinamiento para volver a los métodos de trabajo habituales. Sin embargo el resultado ha sido bastante bueno al final, lo que prueba que por muy mal que se pongan las cosas siempre hay luz al final del túnel. Llegaron incluso a ocupar el número dos de las listas británicas, circunstancia que no se había dado en su extensa carrera, supongo que por aquello de pertenecer al nicho del Heavy Metal, siempre muy mal visto por ciertas personas.

La canción que da título al álbum “Invincible Shield” es el típico himno que la banda suele meter en todos sus discos. Así haciendo memoria me vienen otros himnos de Judas como “You Don’t Have to Be Old to Be Wise”, “Parental Guidance”, “Breaking the Law”, “Rock You Around the World” o “Living After Midnight”. Ahora que madrugo éste último me da mucha pena escucharlo. Bueno, puedo cantarlo cuando me levanto a mear de madrugada. Algo es algo. Otras grandes canciones del último disco de los Judas (o al menos las que más me han gustado a mí) son “Crown of Horns”, “Giants in the Sky”, “Gates of Hell” o “Devil in Disguise”. Les seré sincero, éste disco me lo han prestado, mi hermano concretamente, que ha tenido la suerte de recibirlo como regalo de los Reyes Brujos. Pero como diría Hannibal Lecter, estoy pensando seriamente en ir a comprármelo, porque está muy bien y el resto de los discos de la banda de mi colección me están mirando mal, como amenazándome en plan Soprano si no lo hago. Y es que como cantaba el grupo infantil Dulces en el tema de presentación de la serie “Dragones y mazmorras”: “Y el Escudo es algo muy serioooooooo”… Por cierto una canción mucho mejor que el tema original, para que luego digan. Me pregunto si habrá una versión Heavy Metal… Ea, pues no les aburro más con mis chorradas, y ya saben no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS




lunes, 20 de enero de 2025

Alba Edison vuelve con nuevo tema

El grupo Alba Edison después de un de inactividad regresa con la canción "Aún estás a tiempo", una canción cargada de emoción, con una letra que explora la incertidumbre, el renacimiento y la fuerza de aferrarse a lo que nos impulsa hacia adelante.

Para este lanzamiento, han preparado un videoclip muy especial junto a Dmatinada Estudios, rodado en el mítico Café de las Horas de Valencia. Este vídeo conecta "Aún estás a tiempo" con otro de sus nuevos temas, formando una narrativa visual que estrenarán en dos partes.

Lo grabaron en Arrecife Estudios bajo la producción de Cris y Juan Belda. Podéis escuchar el single en todas las plataformas digitales y ver su videoclip en Youtube. 



sábado, 18 de enero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA VIVIR A LO LOCO

Todas las cosas tienen algo positivo, incluso las malas. Siempre me acuerdo del Doctor Midas, villano del cómic de Grant Morrison y J.G. Jones “Marvel Boy”. Al final del mismo el tipo (que viste una armadura dorada Mark I de Iron Man vaya usted a saber por qué)  termina cayendo en una dimensión hostil poblada por unos seres brutales llamados los Sin-Mente (los seguidores de las aventuras del Doctor Stephen Extraño les conocerán). Y al pájaro no se le ocurre otra cosa que decir: “esto en algo me beneficia”. Un optimista, sí. Y el otro día me di cuenta de que gracias a una cosa mala como la desaparición del formato físico, ocurren cosas buenas. Por ejemplo, encontrarte un montón de DVDs de películas bélicas y del Oeste en una tienda de cómics a sólo un eurito. Ni que decir tiene que desenfundé mi libreta con la lista de las que tengo para no repetir ninguna. Y esa lista me llevó trabajo, no se crean. En un fin de semana junté todas las películas del Oeste que tengo, las clasifiqué por orden alfabético y luego las apunté en la libreta. Y al fin de semana siguiente hice lo mismo con las bélicas. Y luego me cansé de hacerlo. Pero en algún fin de semana o puente aprovecharé para hacer lo mismo con las de ciencia ficción, terror o policíacas. No, lo siento, como ya saben los musicales no me gustan. A no ser que consideremos como musical “Calles de fuego” o “Heavy Metal”. Estoy pensando que podría hacer una lista de “cine fantástico” y ahí me cabía todo junto. Menos trabajo. ¿Y la música Telly?

Vale, ya voy, ya voy, no se pongan nerviosos. Venía a contarles eso ya que me he tirado toda la semana soñando que me encontraba una oferta igual en discos compactos. Con el tiempo puede ser posible. Como sigan en las grandes superficies pasando por alto el formato físico cabe la posibilidad de que en algún momento entre en alguna tienda, digamos una chacinería, y me encuentre un cajón con discos de música a un euro. Caramba, si ya les conté que en una feria de juguetes me topé con un cajón lleno de discos a cinco euritos. Lo malo es que los tenía casi todos. Mientras espero a que ocurra eso tendré que contentarme con los que tengo por casa. Y a ver si hace un poco menos de frío, que últimamente parece que estamos en Invernalia y puedo una tarde darme un salto a la Metralleta por ejemplo. No se asusten, no me he radicalizado, es una tienda del centro de Madrid que tiene DVDs y Discos Compactos.

Pero yo he venido a hablarles de música. Más concretamente a recomendarles un disco, a ser posible. El de ésta semana es de Mike Olfield. Sí, otra vez el amigo Mike. ¿Qué quieren? Me tiré varios días escuchando el “Crises” que les recomendé hace dos semanas y luego me topé con éste “Tubular Bells III”. Se trata de una labor de reciclaje musical que seguro que le gustaría a Greta Thunberg. A mediados del año 1996 al amigo Olfield no se le ocurrió otra cosa que irse a vivir a Ibiza a vivir la vida loca e inspirarse para crear la música de “Tubular Bells III”. Mientras otros estábamos dando barrigazos en Ceuta durante el servicio militar. Bueno, yo he seguido dando barrigazos después. Sí, tengo que ponerme a dieta, pero tengo cosas más importantes que hacer. Escuchar por ejemplo éste disco, el decimoctavo de su discografía que salió al mercado en agosto de 1998. Lo cierto es que la “vida loca” le acabó pasando factura a Olfield y terminó retornando al Reino Unido después de venderle la casa de Ibiza, dos coches y una lancha motora a Noel Gallagher. Si, ése mismo, el de Oasis.

Lo del reciclaje lo decía porque aprovechó por ejemplo la pista de la batería de la canción de “Crises” “Moonlight Shadow” para el tema que más me gusta de éste disco, el titulado “Man in the Rain”. Ya decía yo que me sonaba muy parecido al “Moonlight Shadow” con el que les dí la barrila hace dos semanas. Por cierto quien tocaba ésa batería era Simon Phillips. La canción “Outcast” en la que se puede oír la voz del propio Olfied también recuperó las baterías de canciones previas de su discografía como “Shadow in the Wall” y “Far Above the Clouds”. Ésta última también reciclaba guitarras de la sección final del primer “Tubular Bells”. Vamos que el amigo Olfield está muy concienciado con reciclar y tal por lo que se ve. En cualquier caso es un gran disco y cuenta con colaboraciones como la de la vocalista Rosa Cedrón del grupo Luar Na Lubre en la canción “The Inner Child”. Vamos, que si te gusta su música no lo dejes pasar. Ea y ya no les torturo más las córneas, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS



viernes, 17 de enero de 2025

The Underground Youth en Madrid

El grupo con sede en Berlín The Underground Youth, estará el 5 de abril en el Café Berlín de Madrid. El día antes está programado que salga su nuevo trabajo titulado ‘Décollage’.

Escrito, grabado y producido por Dyer , "Décollage" es un ejercicio de deconstrucción artística tanto en nombre como en forma, marcando un cambio musical decisivo para The Underground Youth . "Décollage" es el arte de crear una imagen arrancando, rasgando o eliminando partes de una obra existente.

Además han lanzado nuevo single titulado You (The Feral Human Thunderstorm)’ acompañado de las fechas de la gira. Las entradas se pueden pillar en Mutick. 



miércoles, 15 de enero de 2025

The Volcanics pasarán por nuestro país el próximo mes

El grupo australiano The Volcanics confirma fechas en nuestro país para el mes de febrero. Estarán en Málaga, Jerez, Granada, Estepona, Madrid o Soria. Presentarán su nuevo trabajo titulado "Volatile World".

El álbum "Volatile World", sexto trabajo de estudio de la banda, fue grabado y producido por Jozef Grech en Sumo Studios y RADA Studios, y mezclado y masterizado por Jim Diamond. Está disponible en vinilo de 12 pulgadas, CD y formato digital a través de Bandcamp, además de las principales plataformas de streaming.

Os dejamos las fechas de la gira:

Miércoles 12 de febrero: La Cochera Cabaret - Málaga

Jueves 13 de febrero: La Guardia del Ángel - Jerez

Viernes 14 de febrero: Lemon Rock - Granada

Sábado 15 de febrero: Louie Louie - Estepona

Domingo 16 de febrero: Because - Castellón

Miércoles 19 de febrero: Wurlitzer Ballroom - Madrid

Jueves 20 de febrero: Arrasteko Gaztetxea - Andoain

Viernes 21 de febrero: El Cielo Gira - Soria

Sábado 22 de febrero: Hell Dorado - Vitoria-Gasteiz

Podéis escuchar su sexto álbum en todas las plataformas digitales