jueves, 10 de julio de 2025

Vórtice Cero

El grupo madrileño Vórtice Cero lanza nuevo single titulado Instinto Animal. Será parte del nuevo disco de la banda que saldrá en 2026. 

Siempre de la mano de su productor Candy Caramelo (músico reconocido por su bagaje junto a grandes artistas como Fito & Fitipaldis, Andrés Calamaro, Dani Martín, entre otro muchos) han conseguido encontrar la manera de sonar como una locomotora bajo un sonido personal, actual y, sobre todo intenso, con el que llegar de manera rápida y directa a la gente.

Vórtice cero está formado por Víctor D. Pantoja (compositor y vocalista) y Agustín Pérez Varo (guitarrista), compañeros y amigos con un largo recorrido musical coincidiendo en varios proyectos, destacando Los Pantoja, banda con la que grabaron sus dos últimos discos.

Podéis escuchar el single en todas las plataformas digitales. 



lunes, 7 de julio de 2025

CRÓNICA DEL CONCIERTO DE IRON MAIDEN EN MADRID. 05.07.2025. ESTADIO METROPOLITANO.

Procede, en primer lugar, antes de compartir con los amigos/as de Absolute Alternative Music mis impresiones del concierto de Iron Maiden, un agradecimiento y una aclaración.

El agradecimiento es para la responsable de este Blog, por permitirme colaborar aquí. Y la aclaración es para todos ustedes, ya que quiero dejar constancia de que no soy crítico musical, ni un gran experto, si no uno de las (dicen) 55.000 personas que estuvimos en el concierto de Iron Maiden en Madrid. Se impone, además, reiterar un agradecimiento a la paciencia de quienes me vayan a leer.

El concierto de IRON MAIDEN es uno de esos acontecimientos que se espera durante meses, y que suele empezar con la angustia por conseguir las entradas el día que salen a la venta, a veces hasta un año antes. En mi caso no ha sido así, compré la entrada más barata que pude encontrar (104,50 Euros) hace apenas 10 días. Aprovecho para dejar el dato de que, la otra vez que he visto a Iron Maiden, fue en el “Dance Of Death Tour” el 2 de Noviembre de 2003, en el Palacio Vistalegre, con una visión inmejorable y una entrada que me costó 34 Euros.

Entré en modo concierto el mismo día 5 por la mañana, al tener planchada la camiseta de Eddie (Powerslave, ya sabéis: Indiana Jones was here) y al fregar los cacharros escuchando mil veces “Run to the Hills”.

Y llegó el momento de ir al concierto. Ya en el transporte público se percibe que algo especial pasa en Madrid, camisetas de Iron Maiden, sonrisas cómplices y algún saludo, con algún desconocido, en plan: “creo que vamos al mismo sitio”.

De los habituales es conocido el ambiente previo que rodea a estos acontecimientos, gentes venidas de toda España, hermosa diversidad de acentos y autocares aparcando en los alrededores, de donde bajaban, oh sorpresa, más camisetas de Iron Maiden,

Y es aquí donde hago un reconocimiento especial para la chica que, en la Línea 7 del Metro de Madrid, se presentó con una camiseta de los teloneros AVATAR. Pido para ella, desde este espacio, algún tipo de reconocimiento institucional en forma de medalla, título nobiliario o similar.

Una vez dentro del estadio, y mientras progresivamente se iba llenando, comenzó el turno de los teloneros AVATAR. Sin bien sonaron con una calidad más que destacable, Yo no conseguí conectar con su propuesta. Todo era “fucking no sé qué” y “fucking no sé cuanto”. Y la forma de calentar al público era preguntar mil veces: “WE ARE…?” y que los que iban llenando la pista gritaran “AVATAR”. Que sí, que sonaron bien, y que hacen buena música, pero algo me faltó.

Calentaron al público para luego tenernos unos 50 Minutos esperando… Eso sí, Iron Maiden salió con una puntualidad admirable que ya suele ser marca de la casa.

Un concierto de Iron Maiden es una celebración,  Steve Harris se planta con el bajo, un pie sobre un altavoz y, sin decir palabra, nos dice a todos: “Molo más que vosotros”. Y nosotros lo asumimos, que a eso hemos ido, y Bruce Dickinson corre de un lado a otro, rompe el final de la tarde con una voz ya muy trabajada y castigada, y tiene la enorme profesionalidad de saludar incluso a los que compramos las entradas más baratas.

El desarrollo del concierto es solvente, profesional y coreografiado, el Estadio se viene abajo con los himnos de todos conocidos (inciso: ¿Quién tiene el valor de ir a comprarse una cerveza mientras suena “Run To The Hills”?) y, con los necesarios interludios instrumentales, necesarios para que Bruce Dickinson descanse, llegamos a FEAR OF THE DARK que sí, que siempre la tocan y todo eso, pero a eso hemos venido: a pasarle el brazo por el hombro a un desconocido y tararear “nana na nana na…..fear of the daaaaarrrrrkkkkk”.

Wasted Years y para casa.

Otras crónicas habrá que ahonden, más y mejor, en lo estrictamente musical, Yo comparto mis sensaciones y, si me permitís, una pequeña preocupación relativa al hecho de que no parecía haber demasiado personal de seguridad y que, el que estaba, parecía más ocupado por asegurar que cada persona ocupara la zona que, económicamente, le correspondía, más que de otros menesteres.

Pero, de lo que se trata al fin y al cabo, es de que, en la noche del Sábado, 55.000 personas desarrollamos una actividad conjunta que es universalmente reconocible: “he estado viendo a los Maiden”.

Ahora habría que terminar con “Up the Irons!” y todo eso.

Pero…… LEÑO PA´ SIEMPRE.

Gamer de Usera.




sábado, 5 de julio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA SIMIOS ABSURDOS

Vivimos en un mundo absurdo. Extraño y absurdo y muchas veces es mejor tomarse las cosas a guasa. Por ejemplo, el otro día cuando iba a trabajar otros viajeros de un autobús de la EMT y yo tuvimos que aguantar que el conductor se saltara nuestra parada, a pesar de que varios le habíamos dado a "Parada solicitada" y este mensaje salía en la pantalla esa que llevan ahora los autobuses donde te dan consejos sobre cómo enfrentarse a un nido de avispas, la mejor manera de consumir aguacates o como evitar un incendio. La metida de gamba del conductor nos costó a todos llegar diez minutos tarde al trabajo. Así, por sus bemoles. Intenté poner una reclamación en la web pero lo cierto es que lo ponen muy difícil y yo ya había perdido diez minutos por culpa de ese conductor, no iba a perder más.

Y es que al final siempre pagamos el pato los mismos, los currelas, esos a los que los políticos de todo jaez e ideología han dejado tirados como a perros. Ellos están a más altas hazañas. Cambiar el planeta o evitar la extinción del chotacabras melancólico y cosas así de molonas. Así que yo siempre que puedo intento pasármelo bien con mis mierdas, las que me gustan. A otros les pirrará apostar, consumir estupefacientes o ir con señoritas de compañía. A mí con un libro, un cómic, un disco o una peli ya me tienes entretenido. Y abandonando la órbita de este planeta habitado por monos absurdos.

En ocasiones las cosas que me gustan conectan unas con otras como por arte de magia. Por ejemplo el otro día viendo una película titulada "Misión hostil" me llamó la atención un tema que sonaba mientras uno de sus personajes, interpretado por Russell Crowe, jugaba al golf intentando superar la ineptitud de sus compis de trabajo. Menos mal que al final de las pelis te ponen las canciones. El tema en cuestión se titula "Paint It Blue" y pertenece al álbum "Welcome to Hard Times" de Charley Crockett. Normalmente no me gusta mucho el "country" y creo que salvo algún disco de Bonnie Rait o Shania Twain no lo he transitado mucho. Pero este disco está muy bien. Séptimo álbum de Crockett se publicó en julio de 2020 y a lo largo de 13 canciones trató de dar la idea de superar circunstancias muy chungas. Y lo sabía bien porque recientemente había sido operado a corazón abierto así que el hombre sabía de qué hablaba. Algunos lo han calificado como "Country Gótico Oscuro". Bueno, siempre hay gente con palabros preparados en el tambor del revólver. En cualquier caso repetir que yo no suelo transitar mucho este género musical y aún así el disco me ha parecido cojonudo. Ea, no les doy más la turra. Y ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y sobre todo mucha paciencia con los simios absurdos. En el fondo, todos llevamos uno dentro.

TELLY CHAVALAS




miércoles, 2 de julio de 2025

Festival Distrito 4507: Vértize

Este fin de semana tenemos una cita en Toledo con el Festival Distrito 4507. Siloé, Ballesteros, La Fuga o Vétize son algunos de los grupos que estarán esta semana en Toledo.

Vértize (con zeta) la banda mitad toledana, mitad madrileña, estará actuando el Sábado 5 de Julio a las 22.00h dentro del Festival Distrito 4507 en el recinto ferial del polígono de Toledo.

En apenas un año de vida Vértize han publicado un buen puñado de interesantes video/singles, han actuado por media península ibérica (Madrid, Bilbao, Sevilla, Cádiz, Zaragoza, León, Valladolid…), compartiendo escenarios con increíbles bandas. Eso ha dado píe a firmar contrato con la empresa de management La Oficina Producciones, que se encarga, desde hace unas semanas, de la contratación de la banda. Y aún queda, antes de finalizar el año la publicación de nuevos singles y del álbum, con las debidas presentaciones en directo y una potente gira del disco.

Acceso libre a los conciertos.