Mostrando entradas con la etiqueta #ElCajóndeTellyChavalas #Música #Discos #Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ElCajóndeTellyChavalas #Música #Discos #Novedades. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA BÁRBAROS VIEJUNOS


Llevo como una semana saqueando Skynet en busca de películas de Espada y brujería que llevarme a las córneas, sobre todo aquellas a las que no he podido echarles las zarpas encima, bien por precio o bien porque no tengo Blu-ray. Sí, soy un viejuno y me quedé en el DVD, harto ya de que me tomaran el pelo con tanto cambio de formato. Da escalofríos darse cuenta de pronto de lo que nos timan a veces.
Total que he estado disfrutando de algunas de ellas. No de todas, he de reconocer, ya que el género o subgénero es muy divertido y agradecido si las cosas se hacen bien. Pero, ay amigo, cuando se hacen como el culo y sacan un cementerio con cruces cristianas en un mundo supuestamente fantástico y prehistórico o un Ring de lucha libre con su campana y todo pues te acabas pirando de la película por mucho que te guste el tema.


Y no se me ocurre mejor intérprete para este tipo de historias que el amigo Ronnie James Dio del que se pueden ver fotos en Skynet con espada y escudo haciendo el bárbaro por ahí. O incluso algunos videos de sus canciones. Y como la semana pasada les recomendé un disco de Rainbow en el que no estaba el de vocalista tenía que sacarme la espinita como descubridor del grupo gracias al álbum titulado "Long Live Rock 'n' Roll".


Así que ésta semana toca recopilatorio de la banda Black Sabbath con Dio de vocalista concretamente el titulado "Black Sabbath. The Dio Years". Apareció en el mercado en abril de 2007 y recoge canciones de la trayectoria del cantante con el grupo en discos como "Heaven and Hell", "Mob Rules" (ése tema se podía oír en la muy recomendable película de animación "Heavy Metal") y "Dehumanizer" así como una canción del disco en directo "Live Evil". Y por si fuera poco también incluye tres temas del año 2007, "The Devil Cried", "Shadow of the Wind" y "Ear in the Wall". En principio la idea era sacar al mercado una caja con todos los álbumes de la banda con Dio de vocalista pero se descartó aunque finalmente en 2008 aparecería una caja bautizada como "The Rules of Hell" con los cuatro álbumes mencionados. Como yo soy un raspas de infantería, vamos que tengo el dinero justo para ir tirando (y encima tengo muchos vicios) pues al final opté por hacerme con este disco que hoy les recomiendo y que es magnífico para acompañar la lectura de aventuras de Espada y brujería, de esas que tanto cuesta encontrar tanto en cine como en cómic. Bueno, no se por qué me quejo, el finde pasado me pillé una grapa de Solomon Kane así que voy a ver si disfruto de su lectura acompañado de la música del amigo Dio y Black Sabbath. 


Y de ahora en adelante esquivaré en las calles oscuras y solitarias a los Hijos de Ozzy que me perseguirán sin duda por hablar del sustituto de Osbourne en Black Sabbath. Pero tranquilos, esto es la vida real y no un cómic de Conan, así que cuando me pillen les invitaré a un café como disculpa y tan amigos. Nada de puñaladas en callejones oscuros de barrios chungos como el Mazo de Arenjun, gracias a Crom.
Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS 



sábado, 6 de septiembre de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA BATALLAS SÓNICAS

 
Esta mañana había un tipo sentado en la parada del autobús que tenía el móvil en la mano y estaba escuchando una canción de un fulano de esos que hacen, o más bien perpetran, canciones de esas moñas y romanticonas. Aún no había salido el sol y ya estaba el buen hombre torturando los tímpanos a su prójimo. Al principio recé para que no fuera en el mismo autobús porque aguantar esa mierda en las orejas perjudica la lectura y en general el uso habitual del cerebro. Luego me imaginé a mí mismo sacando cual jedi el móvil del bolsillo y poniéndole una canción marchosa de AC/DC, una balada decente sin lloreras de Charlie Crockett o el tema principal de "Comando en el Mar de China" obra del compositor Gerald Fried (mola, es cañero, y la peli también) al grito de "¡¡Batalla sónica!!"


Cómo son los gustos ¿eh? Capaces de iniciar cualquier enfrentamiento virulento. Lo siento, puede que sea tóxico pero siempre me han escamado estos que van a las fiestas, saraos y demás reuniones humanas con la guitarra, la gaita o la flauta travesera bajo el brazo para hacerse los interesantes. Y siempre me acuerdo del método Blutarsky para controlar a semejantes viruses humanos. Al final ha ido en el mismo autobús y debe de haber apagado el vil aparato porque no he vuelto a escuchar al fulano llorón. O quizá se ha sentado al principio. Y con los cascos para los oídos ya inventados.


Pero dándole vueltas he ido pensando a quién más podría reclutar yo para una guerra sónica. Y me han salido Rainbow los primeros de la lista. Asi que esta semana toca un disco compacto suyo titulado "Straight Between The Eyes". Es el sexto álbum de la banda y se publicó en 1982 y fue remasterizado en formato CD y publicado en mayo de 1999. Siempre se me hace raro escuchar un disco de Rainbow y no oír la voz de Ronnie James Dio pero hay que decir que Joe Lynn Turner no lo hace nada más. También fue la primera colaboración del teclista David Rosenthal que sustituía a Don Airey. El título viene de un comentario que le hizo Jeff Beck a Ritchie Blackmore asegurando que la música de Jimmy Hendrix le había dado "justo entre los ojos" que es mayormente lo que viene a significar el título en cristiano. Quizá a los aficionados a los videojuegos, actividad que en mi época se conocía como "jugar a los marcianitos", les sonará el tema "Stone Cold" que se puede oír en el videojuego "Grand Theft Auto: Vice City Stories".


Seguro que con Blackmore y sus secuaces ganaría cualquier batalla sónica y los llorones de la guitarrita se retirarían con rapidez. Y los plastas que no usan cascos con el móvil también, que ya bastante escucho al señor alopecico ése preguntar el precio de mi buga cuando bicheo videos frikis en Skynet como para aguantarlo también en el transporte público caramba. Ea, no les doy más la turra con mis toxicidades. Ya saben no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



sábado, 30 de agosto de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA PLEYADIANAS

Bueno, la vuelta al cole no ha ido mal del todo. Ya se, ya se que algunos de ustedes todavía disfrutan de algunos días de playa pero servidor ya está otra vez inmerso en la rutina. Y a riesgo de parecer un Stark, ¿Se han fijado el fresquito que hace ya? Está mañana creo haber visto un caminante blanco en el autobús y todo. 

Fuera de coñas lo que si he visto es una señora muy jeta que ayer se coló en la parada con todo su morro. Hoy he intentado que no repitiera la hazaña y lo he conseguido cerrando filas en la cola cual espartano cabreado. Ya saben, es de esas señoras con capacidad de teleportación que llegan la última a la cola y "mágicamente" entran la segunda. Misterios paranormales de la vida.

Y hablando de misterios paranormales el otro día me estuve echando unas risas con la historia de un famoso fotógrafo de OVNIs del siglo pasado al que luego pillaron falseando las fotos. Bueno, no le pillaron, es que se divorció de la mujer y la buena señora cantó más que Pavarotti. El tío se hacia ya selfies y todo apoyado en su furgoneta en plan chulesco y con el platillo volante al fondo de adorno. El cachondo decia que tenía una amiga pleyadiana, osea una señora oriunda de la constelación de Las Pléyades, alta y rubia que le invitaba a su nave interestelar y todo. Un flipado, vamos. Pero ¿a quién no le gustaría tener una amiga pleyadiana? Francamente, si nos tienen que invadir mejor que los cabezones grises si que son. Y a Elliot, el niño orejón protagonista de "E.T. el extraterrestre" le habría ido mejor con una rubia que con ese alienígena enano, feo y borracho. Por cierto ¿se acuerdan de que color era la peluca que llevaba el bicho en su disfraz de Halloween? Exacto, era rubia. Todo encaja.

Y pensando en que disco les podía recomendar ésta semana en el que una rubia tuviera un papel importante y descartados Doro Pesch, Axl Rose, Rod Stewart, David Bowie y la banda sonora de "Flash Gordon" a cargo de Queen solo me venía a la cabeza una persona. Debbie Harry, la bella vocalista del grupo Blondie y cuyo grandes éxitos "Deborah Harry Collection" es el único disco compacto que se me vino a la cabeza. Literalmente porque ayer se me metió una lagartija en casa y casi me da en el caletre cuando intenté espantarla con la escoba.

Recoge canciones de la carrera de la cantante en solitario desde 1981 a 1993 aparecidas en álbumes como "KooKoo", "Debravation", "Def, Dumbo and Blonde" o "Rockbird" aprovechando las pausas en la banda Blondie que estuvo inactiva entre 1982 y 1997. Este recopilatorio que yo tengo apareció en el mercado en 1998 y trae más de una hora de música muy a tener en cuenta. Así que no se me ocurrió mejor pleyadiana que Debbie, perdón Deborah Harry, para amenizarles las orejas mientras esperan al próximo objeto volante. O al autobús.
Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse y que la vida en la galaxia les sea leve.

TELLY CHAVALAS



sábado, 23 de agosto de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA LA VUELTA AL COLE

Bueno, parece que ya se acerca el otoño. Ya sé, ya se que algunos de ustedes estarán todavía en la playa mojándose las posaderas. Pero que sepan que el otoño se acerca con paso firme. Ya refresca por las noches, por la ciudad se ven más maletas y parece haber más gente en el transporte público. Personalmente siempre me ha gustado esta época en la que el verano está casi acabado y en los centros comerciales comienzan ya a poner las ofertas de Vuelta al cole. A los chavalucos y chavalucas les parecerá una patada en salva sea la parte pero a mí me mola. Y que conste que escribo esto cuando ya casi han muerto mis vacaciones. Quizá sea porque en septiembre es mi cumpleaños...


Así que esta semana he decidido recomendarles un disco de Florence And The Machine aprovechando que ya han anunciado nuevo disco para Halloween. Eso explica el tema de la primera canción que han presentado "Everybody Scream" que es algo brujeril. De hecho he saltado con un susto que hay al principio del vídeo que pueden ver ustedes ya en Youtube. Y que conste que yo no suelo pegar saltos en las pelis de terror, salvo en "Los últimos Jedi" claro está. Esa si que da miedito.


De momento, tengo tres discos de Florence y las máquinas, o al menos esos son los que he conseguido encontrar después de tirarme un rato buscándolos entre mis discos compactos. Al final he elegido "How Big, How Blue, How Beautiful" que es el que más me gusta hasta la fecha. Es el tercer disco de la banda liderada por Florence Welch y trae grandísimas canciones como "What Kind of Man", "Ship to Wreck", "Delilah", "Caught", "Long and Lost", "Queen of Peace" o la que da título al disco "How Big, How Blue, How Beaitiful". Se publicó en mayo de 2015 y tiene trazas de Blues, folk y música de gospel, ya saben de esa que se canta en las iglesias. En general tiene pinta de estar mucho más acabado que los dos anteriores aunque el "Ceremonials" tenía el temazo "Spectrum (Day My Name)". El grupo puso especial interés en no recargar demasiado el disco en el aspecto orquestal o como lo describió la propia Welch: "intentar no hacer un 'Ceremonials' parte 2". Y la verdad es que se nota bastante diferencia con respecto a los álbumes previos. Tocará esperar a ver qué tal está el siguiente disco cuando salga en otoño. Mientras, para mí este seguirá siendo uno de los mejores trabajos de Florencia Welch y sus máquinas. 

Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y no se depriman por el final de las vacaciones. Hay cosas mucho peores, como los putos incendios por ejemplo. Así que a disfrutar lo que nos dejen.


TELLY CHAVALAS




viernes, 15 de agosto de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA DIVERTIRSE

El otro día estuve haciendo algunos dibujillos por la tarde. Como buen artista frustrado de vez en cuando me dan sirocos y me pongo a dibujar como un loco. Total que esa tarde, por simple pereza de levantarse a buscar un disco compacto al final recurrí al Móvil, Tricorder o Madre-Caja, como quieran ustedes llamarlo. Y después del tercer o cuarto tema los algoritmos de Skynet comenzaron a funcionar seleccionando otras canciones ochenteras de la misma época. 

Es una cosa curiosísima, oigan. El aparato seleccionó por fechas creo yo, porque escuché un montón de canciones de aquella época que llevaba sin oír muchísimo tiempo como "Easy Lover" de Phil Collins, "Out of Touch" de Daryll Hall y John Oates, "Digging Your Scene" de The Blow Monkeys, "Shattered Dreams" de Johnny Hates Jazz, "Twilight World" de Swing Out Sister, "Voices" de Russ Ballard, "Ride Like The Wind" de Christopher Cross o "The Whole of the Moon" de The Waterboys por mencionar algunas pocas. De todos ellos no tengo ni un disco. Quizá alguna de esas canciones la tenga en algun recopilatorio pero poco más.

 Así que de alguna forma el bicho mecánico me llevo de vuelta a aquellas canciones que solía escuchar en la radio siendo chavaluco en los ochenta cual DeLorean escacharrado. Pero tranquilos, a pesar de que los Borg están a punto de asimilarme a su colectivo con el apelativo de "Acumulatus el Borg" no voy a dejar de recomendarles un disco compacto ésta semana. Se trata de "Blondes Have More Fun" del ínclito Rod Stewart. Publicado en Noviembre de 1978 es el noveno álbum del cantante y músico británico. Hace muchos años mis colegas del colegio me miraron raro cuando me compré una cinta pirata de los grandes éxitos de este tipo. Entre tanto Heavy destacaba un poco, pero a mí siempre me han dado igual las tribus. A mí me gusta la música independientemente de los que la hagan. Tambien ellos se dejaban un dineral en tabaco y yo no les decía nada ni les miraba raro, no te joroba.

 Les confesaré que en parte lo he estado oyendo ésta semana para probarlo porque este también lo compré con un periódico y me daba miedo de que estuviera estropeado como me ha pasado con "The Stranger" de Billy Joel del que ya les hable algunas semanas atrás. Tranquilidad, el disco de Stewart aún funciona, quizá porque lo he puesto menos veces que el de Billy Joel.
El disco fue un éxito y llegó a alcanzar el primer puesto en la listas de Estados Unidos y el tercero en el Reino Unido. Las canciones que más me gustan son "Ain't Love a Bitch", "Attractive Female Wanted", "Standin' in the Shadows of Love", "Last Summer" y la que da título al disco "Blondes Have More Fun".

Ea pues no les aburro más, espero que estén soportando bien la dichosa canícula (lo que viene siendo el PUTO CALOR) y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS 





domingo, 10 de agosto de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA EX-NOVIAS

Esta semana me he encontrado en Skynet con una versión del grupo Duran Duran de la canción de la Electric Light Orchestra "Evil Woman". La verdad es que es una buenísima versión. Incluso han logrado que sea aún más discotequera que la original lo cual no deja de tener su mérito. Además en el video de la canción que han hecho con dibujos animados que homenajean al cine (con guiños al "Nosferatu" de Murnau o "La novia de Frankenstein" incluidos) han tenido la buena idea de incluir las letras de la misma. De esa manera se va enterando uno de la letra, lo que siempre viene muy bien. La canción apareció por primera vez en el quinto álbum del grupo "Face The Music", que apareció en el mercado en noviembre de 1975. El tema sirvió también como primer sencillo del álbum que era como se promocionaban los discos en aquella época.

La canción también se ha incluido en videojuegos, películas y series de televisión y aunque sus letras podrían considerarse algo misóginas fue uno de los primeros éxitos de la banda. Según lo que ha contado Jeff Lynne la compuso en apenas treinta minutos y viendo la letra piensa uno si no sería en pleno cabreo con alguna ex novia suya. El otro sencillo era "Strange Magic" una canción que debería haber pertenecido a cualquiera de las dos bandas sonoras de las películas del Doctor Extraño (o Dr. Strange) que ha hecho Marvel Studios. 

Como no tengo "Face The Music" les recomiendo en su lugar el grandes éxitos de la E.L.O. titulado "The Definitive Collection" que apareció en 1992. Trae 19 canciones de la genial banda liderada por Lynne, más de una hora de disfrute musical asegurado, ideal por cierto para leer marcianadas de ciencia ficción o comics particularmente cósmicos... Les dejo también un enlace por si quieren ver la versión de Duran Duran de "Evil Woman". Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y cuidado con las ex novias o ex novios y sobre todo con las olas de calor...


TELLY CHAVALAS





sábado, 2 de agosto de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA ROCKEROS DE VACACIONES

Hay mucha gente que comienza hoy las vacaciones así que en un principio pensé en el quinto álbum de Alice Cooper titulado "School's Out" que apareció en 1972 como recomendación. Por desgracia no tengo el disco compacto del mismo, aunque he escuchado muchas veces la canción. De hecho hace poco vi un vídeo en una red social en el que un padre algo chistoso esperaba en la puerta de su casa a qué su hijo volviera en el autobús escolar para iniciar su periodo vacacional. Lo malo es que el tipo estaba disfrazado de Alice Cooper, peluca inclusive y con unos colegas con los que interpretaba la famosa canción. Ni que decir tiene que el chaval paso corriendo como alma que lleva el diablo para esconderse en su casa mientras su padre seguía haciendo de estrella del rock delante de todo el vecindario y los ocupantes del autobús escolar, conductor inclusive.

Pero al final me he decidido por otro disco de Alice Cooper que sí obra en mi poder, "Trash", el décimo octavo de su carrera y que salió al mercado en verano de 1989. Recuerdo haberlo comprado también en formato cinta filibustera como hice con el "No Rest For The Wicked" de Ozzy que les comentaba la semana pasada. Y como en aquel caso, en vista de que me gustó luego cuando pude hacerlo lo adquirí también ya de forma legal. De oferta, eso sí. Producido por Desmond Child el álbum trae diez canciones todas ellas magníficas. De hecho es la primera vez que me veo en dificultades de elegir las que más me gustan porque leyendo la lista, todas lo hacen y no puedo poner una por encima de otra. Vamos que es uno de esos discos que puedo escuchar en bucle. Claro que puede ser también un efecto secundario de haberlo escuchado mucho de joven y dejarse llevar por la nostalgia por aquellos años.
A destacar la canción "Poison" la primera de Alice Cooper en meterse en las listas de grandes éxitos desde 1977. Grandes figuras del rock y el punk colaboraron en la creación del disco entre ellas Steven Tyler y Joe Perry de Aerosmith, Jon Bon Jovi y Richie Sambora de Bon Jovi, Steve Lukather de Toto, Kip Winger, antiguo miembro de la banda o Stiv Bators quien por desgracia falleció poco después de la publicación del disco. Para que luego digan que las divas del rock se llevan mal. Ea pues no les aburro más, tanto si empiezan sus vacaciones como si las terminan no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y si son de los últimos no se preocupen, sigue habiendo fines de semana.

TELLY CHAVALAS




sábado, 26 de julio de 2025

El Cajon de Telly Chavalas: Ozzy Osbourne

MÚSICA PARA DEVORADORES DE MURCIÉLAGOS

Tranquilos, lo más parecido que yo puedo devorar de un murciélago es un cómic de Batman. El título hace referencia a aquel concierto de Ozzy Osbourne en el que le tiraron un murciélago y le pegó un bocado a la cabeza. El decía en sus memorias que en aquel momento pensó que era de goma y por eso lo hizo. Luego creo que tuvo que pincharse la antirrábica y todo. 

Así que era por eso el titulillo. Lamentablemente Ozzy falleció el día 22 de julio así que esta semana quería hacerle una especie de homenaje no sin dejar de recomendarles la lectura de su libro de memorias, una experiencia muy divertida se lo aseguro.

Mi primera cinta de cassette de Ozzy era pirata y la compré en la plaza de Manuel Becerra siendo un chavaluco. El precio era de 300 pesetas, 500 si comprabas dos de ellas. La carátula era una fotocopia en blanco y negro de la original. Si amigos, antes del Top Manta ya había Top Manta. Y para un crío con poco dinero era la mejor opción. La de Ozzy era del disco "No Rest For The Wicked" y creo que la compré a pachas con otro colega. El eligió otra cinta que le molaba, no recuerdo cuál, y así nos salió la broma por 250 pesetas a cada uno. Esas cincuenta pesetas que nos ahorramos las debimos quemar en una máquina de videojuegos con el "Golden Axe", sin relación con el desodorante. Y los apóstoles antipiratería que no se sulfuren que luego le he comprado a Ozzy el disco original. Y muchos otros de su discografía.

Lo cierto es que nunca lo he visto en un concierto pero he estado disfrutando de su música a lo largo de los años. Y fue muy grato encontrar el tema "Iron Man" de Black Sabbath en la banda sonora de la película de Marvel sobre el Hombre de Hierro. De antes de que se volvieran moñas perdidos. De hecho eso me llevó a comprarme el disco "Paranoid" y de rebote todos los que pude de la banda, con los que les he torturado las córneas en varias ocasiones. Gracias a su música he disfrutado aún más la lectura tanto de comics de Thor dibujados por Ron Frenz como de novelas del oscuro futuro de Warhammer 40.000.

Los más jóvenes quizá le conozcan por el reality show de la MTV y los tacos que armaba en cada entrega del programa. Se trata de una gran pérdida para la música y un mazazo para cualquier heavy metalero de bien. Incluso Bruce Dickinson con el que tuvo algún enfrentamiento debe estar triste. O eso espera mi parte buenista y meapilas.

Pero no hay que ponerse tristes. Nos queda su música. Y esa es mi recomendacion de la semana. Todos sus discos. Tanto en solitario como con Black Sabbath. Cualquiera de ellos sirve. Elijan el suyo. Yo me quedo con "No Rest For The Wicked" el primero que escuché en aquellos lejanos años ochenta. Y ya sea en un disco compacto, una cinta de cassette o un reproductor musical de Skynet Ozzy seguirá alegrando nuestras almas con su arte. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS




sábado, 19 de julio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA LECTORES CONCENTRADOS
La vida a veces es muy graciosa. Por ejemplo el otro día iba yo tan campante en el bus camino del curro disfrutando de la lectura de "Preludio a la Fundación" de Isaac Asimov. Por el título se pueden imaginar que es una precuela de su novela formada a partir de relatos "Fundación". Si, amigas y amigos, George Lucas no fue el que inventó las precuelas.

Yo iba en uno de los cuatro asientos cuando de pronto se sentaron dos señoras que iban hablando por teléfono. Y se tiraron todo el viaje dándole a la sin hueso. Ea, al pedo la lectura. La señora que iba al lado iba hablando en un tono bajo y no daba mucha guerra en la oreja pero la que tenía en frente iba hablando a tope de power. Le iba taladrando la oreja cosa mala al interlocutor o interlocutora del otro lado del aparato. Quizá era Locutus el Borg.Total que hice de tripas corazón (y tripas tengo muchas) y procuré concentrarme en la lectura y en cómo el pobre Hari Seldon intenta crear la ciencia de la psicohistoria. Lo gracioso es que en un momento dado la señora estentórea dijo una frase cachonda: "Es que tengo la impresión de ser la villana en la historia de alguien". "Si" pensé yo "en la mía, que no me estás dejando leer".

Pero bueno esta semana no me puedo quejar porque estoy disfrutando del disco que me pude comprar en un safari sabático con colegas. Me costó un dineral no se crean, 1 euro nada menos. Se trata de un grandes éxitos de Matt Bianco titulado naturalmente "The Best of Matt Bianco" que apareció en octubre 1990. Contiene canciones de la banda que van desde 1983 a 1990 y en algunas de ellas participa Basia.
Son setenta minutos de buena música marchosa ochentera con grandes temas como "Don't Blame on that Girl", "Get Out Your Lazy Bed", "Yeh-Yeh", "Dancing in The Street" o la magnífica "Half A Minute". También es verdad que trae alguna canción algo turras como "Wap Bam Boogie" que parece no acabar nunca y que sospecho puede abrir una grieta en el espacio-tiempo si se pone de forma continuada.

Al final toda cosa mala tiene algo bueno y de la muerte del formato físico un carroñero oportunista como yo se ha llevado a casa un pedazo de disco compacto por apenas un eurito. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS



domingo, 13 de julio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA TRASTORNADOS OCHENTEROS

Todas las cosas malas tienen una parte buena a riesgo de parecer un gurú del buen rollo y apóstol de los libros de autoayuda. Nada más lejos de mi intención, pero repito que todo lo malo tiene su parte buena, aunque a veces se haga difícil verla. Me he quejado mucho por aquí del fin del formato físico dictado por los gerifaltes de este manicomio infecto en el que vivimos. Y sin embargo ahora usando Skynet puedo escuchar canciones e incluso discos que hacía mucho tiempo que no me llevaba a las orejas. Desde los ochenta y noventa. Casi nada.

Así que el disco que les voy recomendar ésta semana es de esa época y lo he disfrutado gracias a Skynet, benditas sean sus cybercortinas. Pero ¿que quieren? Yo no voy a dejar de escuchar música porque en algún aquelarre financiero se le haya ocurrido a cuatro trajeados que hay que acabar con el formato físico. El disco en cuestión se titula "Hounds of Love" de Kate Bush. Y aunque al principio el título me ha echado un poco para atrás por pastelero otros discos de la artista me han convencido para darle una oportunidad. Es el quinto álbum de su carrera y salió al mercado en septiembre de 1985. La primera canción "Running Up The Hill" es la mas conocida de su discografía y sonó mucho hace tres años gracias a la serie "Strangers Things". Lo cierto es que es un disco muy ochentero, con todo lo bueno y lo malo que eso conlleva. Trae grandes canciones pero a Kate suele perderle la experimentación extrema y uno puede escuchar en el disco desde discursos hasta diálogos de películas pasando por el ruido del sonar de un submarino. Los más jóvenes no lo conocen pero vivir a la sombra de la guerra nuclear nos tenía a todos algo trastornados. Y algunos seguimos así, trastornados. El álbum es una especie de Harvey Dent y tiene dos caras, la primera más convencional y la cara B más conceptual y arriesgada que versa sobre una mujer perdida en el mar. En fin, cosas de la Bush. En cualquier caso merece la pena escucharlo aunque sea solo una vez. Y del tirón, no me hagan trampas saltándose canciones so pillines. Además ya me ha pasado con otros discos de la artista y hay que escucharlos varias veces para poder pillarles el tranquillo y disfrutarlos de verdad. Quizá hasta sea una opción artística de la cantante y todo. Luego vendrá una artistilla más moderna, hará lo mismo con menor gracias y la gente aplaudirá con las orejas. Suele ocurrir.

Ea, no les aburro más, no pasen más calor del debido y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS




sábado, 5 de julio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA SIMIOS ABSURDOS

Vivimos en un mundo absurdo. Extraño y absurdo y muchas veces es mejor tomarse las cosas a guasa. Por ejemplo, el otro día cuando iba a trabajar otros viajeros de un autobús de la EMT y yo tuvimos que aguantar que el conductor se saltara nuestra parada, a pesar de que varios le habíamos dado a "Parada solicitada" y este mensaje salía en la pantalla esa que llevan ahora los autobuses donde te dan consejos sobre cómo enfrentarse a un nido de avispas, la mejor manera de consumir aguacates o como evitar un incendio. La metida de gamba del conductor nos costó a todos llegar diez minutos tarde al trabajo. Así, por sus bemoles. Intenté poner una reclamación en la web pero lo cierto es que lo ponen muy difícil y yo ya había perdido diez minutos por culpa de ese conductor, no iba a perder más.

Y es que al final siempre pagamos el pato los mismos, los currelas, esos a los que los políticos de todo jaez e ideología han dejado tirados como a perros. Ellos están a más altas hazañas. Cambiar el planeta o evitar la extinción del chotacabras melancólico y cosas así de molonas. Así que yo siempre que puedo intento pasármelo bien con mis mierdas, las que me gustan. A otros les pirrará apostar, consumir estupefacientes o ir con señoritas de compañía. A mí con un libro, un cómic, un disco o una peli ya me tienes entretenido. Y abandonando la órbita de este planeta habitado por monos absurdos.

En ocasiones las cosas que me gustan conectan unas con otras como por arte de magia. Por ejemplo el otro día viendo una película titulada "Misión hostil" me llamó la atención un tema que sonaba mientras uno de sus personajes, interpretado por Russell Crowe, jugaba al golf intentando superar la ineptitud de sus compis de trabajo. Menos mal que al final de las pelis te ponen las canciones. El tema en cuestión se titula "Paint It Blue" y pertenece al álbum "Welcome to Hard Times" de Charley Crockett. Normalmente no me gusta mucho el "country" y creo que salvo algún disco de Bonnie Rait o Shania Twain no lo he transitado mucho. Pero este disco está muy bien. Séptimo álbum de Crockett se publicó en julio de 2020 y a lo largo de 13 canciones trató de dar la idea de superar circunstancias muy chungas. Y lo sabía bien porque recientemente había sido operado a corazón abierto así que el hombre sabía de qué hablaba. Algunos lo han calificado como "Country Gótico Oscuro". Bueno, siempre hay gente con palabros preparados en el tambor del revólver. En cualquier caso repetir que yo no suelo transitar mucho este género musical y aún así el disco me ha parecido cojonudo. Ea, no les doy más la turra. Y ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y sobre todo mucha paciencia con los simios absurdos. En el fondo, todos llevamos uno dentro.

TELLY CHAVALAS




sábado, 28 de junio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA LECTORES MISÁNTROPOS 
Hay días en que se me hace muy difícil ser humanista. De hecho ni siquiera entiende uno a los racistas, que eligen una raza, mayormente la suya, como superior a las demás. Pero si somos todos basura, caramba. Me acuerdo de aquel personaje de la película "Harry el sucio" que lo describía como "igualitario" diciendo: "Harry odia a todas las razas por igual". Algunos días debo tener el chip de pertenencia algo estropeado. ¿Y a qué viene todo esto?

Pues verán, el otro día iba yo en el autobús peleándome con un libro insulso y aburrido de fantasía y echando de menos mi anterior lectura "Ola de crímenes" de James Ellroy cuando se sentó delante mia una parejita. Yo iba en uno de esos cuatro asientos que van enfrentados, concretamente el de la ventana y ellos se apalancaron delante mia, ella en la ventana y el maromo en el pasillo. El pavo llevaba una camiseta de Nirvana y mi parte maligna pensó: "este no habrá escuchado un disco entero de Nirvana en toda su pastelera vida. Seguro que se lo ha comprado la parienta en la tienda de ropa esa, el Arca de los Primates, creo que se llama". Ya les dije que había estado leyendo a Ellroy y eso provoca cinismo como efecto secundario. Total que yo seguí con los brujos, la prota, muy lista ella, que traducía un idioma y un pergamino con un conjuro en contra de las traducciones (ya les dije que era un tostón) cuando mi primo el Nirvana le da un beso a la churri y se baja del bus. ¿Y qué hizo la churri? Sacar un cepillo para el pelo, ponerse a atusarse la melena y de rebote tirarme a mí todos los pelos, y espero que fuera solo eso, con la energía de la Vieja de los Gatos de "Los Simpson". Que pensé yo: "señora, no me eche los pelos que luego viene el tío Grissom (el de "CSI Las Vegas no el de "La revuelta") y acabo yo detenido por llevar restos de su pelo en mis pantalones. Ya les dije que había leído a Ellroy. En fin la gente es así de guarra, como para pensar que tu raza es superior a otras.

Y hablando de Ellroy esta semana les voy a recomendar la banda sonora de la película "L.A. Confidential" que si no han visto procedo a recomendarles porque es muy buena. Y el disco también. En realidad es lo que los yanquis llaman "soundtrack" osea canciones que suenan durante la película para dar ambiente. En este caso se trata de temas cincuenteros de gente como Dean Martin, Lee Willey, Bobby Hackett, Joe Bushkin, Bing Crosby, Chet Baker, Miles Davis, Kay Starr o Joni James. Son doce canciones y más de cuarenta minutos de música para intentar convencerse a uno mismo de que la raza humana todavía merece la pena y  no hay que darle luz verde a los próximos dueños del planeta, los insectos. Han aguantado a amebas insulsas, dinosaurios, trilobites y simios gilipollas, creo que ya se merecen reinar. Ea, no les torturo más con mi misantropía galopante. Ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y ojo con los primates. Y sus arcas...


TELLY CHAVALAS



sábado, 21 de junio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA KURGANS MAL TRADUCIDOS

El otro día me llevé una gran alegría en la tienda de libros a la que suelo ir de vez en cuando al tropezarme con un libro sobre la historia del Blues del que ya les hablaré cuando me lo haya leído. El libro está en inglés, eso sí. Desde que empecé a coleccionar comics y libros procuré darle caña a ese idioma. Algunos libros resultan más baratos, ciertos números de una colección también y siempre te puedes adelantar leyendo las novedades antes de que se editen en español.

De hecho recuerdo que una profesora de inglés del colegio intentó fomentar nuestro interés en ese idioma a través de la música. Éramos unos cabestros, algo se tenía que inventar la mujer. Concretamente se centró en las canciones. Nos hizo elegir un tema concreto y luego teníamos que buscar la letra y traducirla. Si me hubieran dicho en aquella época que esa sería una de las cosas que yo haría habitualmente ya siendo mayor no me lo hubiera creído. Fue un trabajo de grupo así que los cuatro colegas creo que elegimos una canción de Whitesnake, "Here I Go Again" que todavía recuerdo a día de hoy. Otra fue "A Kind Of Magic" de Queen, grupo que descubrí gracias a ese trabajo de clase y luego disfruté viendo "Los Inmortales" (1986) de Russell Mulcahy.

Así que ese es el disco que les voy a recomendar hoy. Es el duodécimo disco de la banda y salió al mercado en junio de 1986. Viene a ser una versión camuflada de la banda sonora de la película y algunas canciones incluso incorporan frases de la película y todo. En la primera semana vendió 100.000 copias y se mantuvo en las listas de éxitos británicas más de quince meses. El single con la canción que les comenté lleva en la portada una foto del villano de la película, el Kurgan, que interpretó en la película Clancy Brown.

Volviendo al disco fue el primero que puso a la venta la banda después del famoso concierto "Live Aid" de 1985. En las listas elegidas por algunas revistas sobre los mejores discos de la historia siempre figura por debajo del puesto 200. Lo cierto es que trae algunas de las mejores canciones del grupo y ninguna de ellas tiene desperdicio. Es de esos que se pueden escuchar de seguido, así en bucle. Después de todo, el truco de la profe de inglés surtió resultado.Tanto como para darme cuenta de que algunas frases del villano están mal traducidas al español. Por lo menos uno de sus alumnos aprendió algo. Seguramente fueron más, pero como no les he vuelto a ver pues a saber. Creo que se han olvidado de mi en las reuniones de alumnos. Aposta quizá. Entre ustedes y yo, tampoco pensaba ir, era un colegio un poco pijo. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS






sábado, 14 de junio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas: Música para aprovechar el tiempo

El tiempo pasa volando y no te das ni cuenta. Ya se que es un topicazo pero es así. La vida pasa rauda y veloz y cuando te quieres enterar ya se ha hecho tarde para muchas cosas. Así que aprovechen todo lo que puedan que luego un día viene lo que viene y ya es tarde. Hay que disfrutar de lo que se tiene antes de perderlo. Pero claro los seres humanos somos así. Vamos como Rambo, viviendo día a día y de pronto ¡Zasca!

Tranquilos, no me ha pasado nada raro, no me he caído de un pollino ni me han raptado los alienígenas. Simplemente me he echado una siestecita y al levantarme me ha dado por pensar en eso mientras vaciaba la vejiga. Esta mañana he visto a un señor mayor que yo, y yo ya soy más que viejuno, con una camiseta de Manowar. He estado a punto de decirle algo como: "¡Buen grupo ése!" O algo así. Pero al final con las prisas de ir al curro al final se pasó el momento. Cosas que pasan.

Y seguro que piensan que ahora les voy a recomendar un disco de Manowar. Pero no. Sería lo previsto y a los lectores no hay que aburrirles. Que me lo digan a mí, que ésta semana me he leído dos petardos de libros infumables que por supuesto no voy a mencionar porque a lo malo no se le hace publicidad. Menos mal que con el tercero ha venido Ed McBain/Evan Hunter a rescatarme.

Así que esta semana el disco que les voy a recomendar es "Chinese Democracy" de Guns N' Roses. Es el sexto álbum de la banda y se publicó en noviembre de 2008. Desde 1993 con el regulero "The Spaghetti Incident?" no habían publicado ningún disco. 15 años nada menos sin sacar nada. ¿Ven como hay que aprovechar?  Personalmente creo que este disco es mucho mejor que el anterior que me compré de oferta y reconozco que no he escuchado demasiado. Quién sabe, quizá me lo ponga dentro de tres días y me guste mucho. Si eso pasa no se preocupen, es que soy viejo y uno cambia de pareceres. Serán ustedes los primeros en enterarse. También les digo que para mí, el mejor disco de la banda es "Appetite For Destruction" y lo seguiría siendo hasta que estos me sorprendan, cosas que veo poco probable.

Algunos me dirán que si no están Slash, Izzy Stradlin o Duff McKagan de la banda solo queda Axl Rose lo cual no deja de ser cierto en parte. E incluso estaría de acuerdo con esa crítica. Lo cierto es que el disco tuvo muchos problemas para salir, legales, personales y la siempre maligna búsqueda de la perfección absoluta. Pero como yo siempre me he guiado por los vocalistas para reconocer a los grupos y Axl sí está en este pues a mí me vale. Son catorce canciones y más de una hora de musica cañera. Vale, ya veo ahí detrás a los fans de Slash afilando unas estacas así que espero que les guste la recomendación. Voy a ver si me tomo un Colacao fresquito veraniego a la salud de ése anuncio sobre la obesidad que rula por ahí. Más les valía combatir la gordofobia en lugar de poner a los orondos de enfermos y fomentarla. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y disfruten, que son tres días y dos de ellos estamos rodeados de tontos o aún peor de malvados.

TELLY CHAVALAS




sábado, 7 de junio de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA

Menudo chasco me llevé el otro día. Llevo como dos semanas peleándome con un tocho de comics de Batman publicados a finales de los sesenta de más de 500 paginas que me compré no hace mucho. Me salió baratillo, la verdad y en un principio dude si comprarlo, más que nada porque mi Batman favorito es el de los años ochenta en adelante. El hombre murciélago post-Frank Miller como si dijéramos. A pesar de ello no fui capaz de decirle que no a Gardner Fox y Camine Infantino.

 
Total que fui el otro día todo ufano a poner el disco compacto de Billy Joel "The Stranger" y el reproductor me dice que verdes las he segado. Pensando que por fin Skynet se había rebelado probé con otro disco del músico titulado "52 Street" y ese si que rulaba bien. Volví a probar con "The Stranger". Y nada, el reproductor me dice que nanay y tableteaba como una ametralladora del coronel Killgore escuchando música de Wagner.


Y éstas cosas es que me pasan por cutre, que le voy a hacer. Lo cierto es que se trata de una edición de un periódico que me costó hace ya algunos años cerca de seis euritos. No sé, quiza usaron una remesa de discos compactos chungales. A saber. En cualquier caso que mi copia sea una mierda que se ha chascado no me impide que aproveche para recomendarles el álbum.


Fue el quinto de la discografía del amigo Billy Joel y salió al mercado en septiembre de 1977 y el primero producido por Phil Ramone. Joel debió quedar contento con su trabajo ya que contó con él en cinco títulos más. Y eso que en un principio pensó en contratar como productor a George Martín. El de los Beatles no el de los Targaryen. El álbum fue un éxito y mantuvo la segunda posición en la lista de 200 álbumes de la revista Billboard durante seis semanas nada menos. Tiene grandes canciones como "Just The Way You Are", "Moving Out", "She's Always a Woman" o "Vienna". Son más de cuarenta minutos de música que he perdido gracias a la obsolescencia programada, la racanería de algún tiñalpas o el advenimiento de Skynet, vaya usted a saber por qué. En fin, a ver si algún día me lo encuentro barato. Mientras tendré que seguir tirando de mi otro disco de Billy Joel para seguir disfrutando del tochal de Batman. O de alguno de Supertramp.


Ea, ya saben, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y revisen, revisen sus discos compactos que creo que nos han vuelto a tangar. Otra vez.


TELLY CHAVALAS 




sábado, 31 de mayo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA DINOSAURIOS VIEJUNOS

Últimamente me ha dado por escuchar música en Skynet. Ya ves tú qué cosas, pensaran los jóvenes y jóvenes... Pues también es verdad, pero piensen ustedes que para un dinosaurio viejuno adaptarse a los tiempos futuros es complicado, como le pasaría a un estegosaurio en el puente de la nave estelar Enterprise.


Total, que llevo toda la semana disfrutando de canciones que no escuchaba desde los ochenta de grupos como Swing Out Sister, The Blow Monkeys, Matt Bianco o Fine Young Cannibals. Lo mejor de todo es que no tengo ningún disco de ellos. Que se me va a hacer, no nací en una familia millonaria así que he tenido que priorizar mis gastos. Y cualquiera que esté criando una colección de comics sabe de lo que hablo. Que los tochales andan ya por los ochenta euritos.
Así que uno se acostumbra a escuchar así la música y como el único inconveniente es que tienes que cargar la batería del móvil alguna vez más a la semana pues al final te dejas ir y por vagancia de no levantarse a por el reproductor de CD acabas hasta buscando en Youtube a bandas y artistas de los que si tienes discos.


Mismamente el miércoles me paso eso y acabé escuchando el disco que les recomiendo esta semana "Heaven and Hell" de Black Sabbath. Es el noveno álbum del grupo se publicó en abril de 1980. Fue el primer disco de Ronnie James Dio como vocalista de la banda sustituyendo al ínclito Ozzy Osbourne. Son ocho canciones y cerca de cuarenta minutos de música cañera donde las haya que me sirvieron para disfrutar de algunos comics clásicos de Conan que me saltaron a la cara desde la estantería cual facehugger alienígena. La incorporación de Dio fue una cosa casi de brujos ya que el buscaba una banda y Black Sabbath un vocalista después del desencuentro con Osbourne que incluso llegó a grabar alguna canción del album como "Children of The Sea".  No se lo pierdan, trae canciones magníficas como ,"Neon Knights". Ea, no les aburro más, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS



sábado, 24 de mayo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA CHAVALUCOS CAÓTICOS 

El tocadiscos de mi hermano y su generosidad al dejárselo a un enano caótico que había defenestrado a varios de sus madelmanes hizo mucho por fomentar mi gusto por la música. Como el transistor que tenía mi madre en la cocina y que también me dejaba amablemente para oír a Mike Oldfield, Michael Jackson o David Bowie en la radio. Pero cuando salí de esas burbujas musicales y trabé contacto con las de los compis del colegio la cosa mejoró aun más.

En esos círculos pegaba mucho Dire Straits, Queen y sobre todo Whitesnake, que por aquellas fechas pronunciábamos como "Guaitesnaque". Y eso que estábamos ya estudiando inglés. Pero claro, éramos unos salvajes que habíamos apodado a la profesora como "la Yoda". En nuestro descargo diré que cierto parecido había. Y que con el paso de los años y el uso continuado del idioma para mis frikadas que ella empezó a enseñarnos le he agradecido luego sus esfuerzos por educar a una panda de salvajes del caos. Algunos de ellos incluso tenían la desfachatez de soltar eructos en la primera clase y luego disculparse alegando que le "hablaban los krispies". En fin, cosas de los anuncios ochenteros. Los "Bros" de hoy en día no lo pillaran pero nosotros nos partíamos de risa.

Así que esta semana les traigo un disco doble recopilatorio de la banda Whitesnake "The Silver Aniversary Collection". Se trata de un disco doble que trae 18 temas del grupo en cada disco compacto. Más de 140 minutos del mejor rock ochentero oiga. Se publicó en 2003 para celebrar el 25 aniversario de la salida al mercado del primer álbum de la banda "Trouble" que apareció en 1978 . David Coverdale comentaba en su aparición que también se cumplían 30 años de su incorporación a Deep Purple con el álbum "Burn".

Además el disco doble trae un cuadernillo en el que viene la historia de la banda, los músicos que participaron en ella, cuando se unieron o la abandonaron. Vamos lo que viene siendo un festín de datos. Para gentuza musical como el menda que se gasta dinero en otras cosas y luego no tiene fondos para la melomanía este disco doble me vino genial no solo para tener los grandes éxitos del grupo sino para recordar aquellos terribles años de la adolescencia. Con razón se le ocurrió a Chris Claremont aquello de que los mutantes de Marvel desarrollaban sus poderes por esas fechas. ¿O fue a Stan Lee? ¿A Len Wein? En fin, no sé, tendré que volver a leer los comics de La Patrulla-X que por cierto también disfrutaba por aquellas épocas de chavaluco. 

Bueno, no les doy más la turra, si ven barato este disco no lo duden y comprenlo. O descarguenlo. O inyectenselo directamente al bulbo raquídeo, lo que corresponda según su edad y cuando lean esto. Y no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS



sábado, 17 de mayo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA HEREJES SÓNICOS 

Cuando tienes un día libre al final lo pierdes haciendo el chorras y nunca lo aprovechas como habías pensado. El otro día hice lo propio buscando unos discos compactos que recordaba tener de Jamiroquai después de ver en X, antes conocido como Twitter, un anuncio japonés del músico en el que presentaba una minicadena, creo recordar. Total, que ahí estaba yo rebuscando entre mis discos cuando de pronto me topé con varios discos de Queen que tenía medio escondidos de mi mismo en el fondo de una torre. Para más guasa, esos discos de Queen llevaba buscándolos varios meses. De vez en cuando me preguntaba intrigado donde narices los había metido.

Es que cuando no dispones de sitio al final guardas las cosas como bien puedes. Y a veces lo haces deprisa y corriendo, lo que al final provoca que luego no te acuerdes de donde los has puesto. En fin, desventajas de ser un enano caótico.

Así que esta semana les voy a recomendar el disco de Queen titulado "The Cosmos Rocks".  Decimosexto álbum de la banda apareció en el mercado en septiembre de 2008 y corrió a cargo de Brian May, Roger Taylor y Paul Rodgers. El anterior era de 1995 y como en el caso de este ya solo quedaban dos miembros de la banda original. Los devotos de Queen seguramente me afearán el gesto de recomendar un título de la banda en el que no participe el gran Freddie Mercury. En fin, puede que sea un hereje musical pero ¿qué quieren que les diga? La vida sigue y yo me alegro de que Queen siga sacando discos. Aunque les reconozco que por momentos me parecía estar escuchando un disco de la Electric Light Orchestra o de los Trevellong Wilburys más que uno de los compis de Mercury. Las canciones que más me han gustado son "Warboys", "Call
 Me", "Vodoo" y "Somethings That Glitter". Gracias a este disco de Queen así como el resto de los que me encontré y los que estaba buscando del amigo Jamiroquai pude aprovechar el resto del día libre leyendo cómics de Thor, Wonder Woman y La cosa del pantano con una banda sonora inmejorable. Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS



sábado, 10 de mayo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MUSICA PARA ELFOS ELÉCTRICOS

 Insisto en mi teoría. Nada mejor que una canción con Ronnie James Dio como vocalista para leerse un libro de Warhammer, 40.000 o medieval, el que más rabia les dé. A mí casi me gustan más los medievales, quizá porque son una acertada y entretenida mezcla de "El señor de los anillos" con un spaghetti western y una película de la Hammer. Y de vez en cuando unas gotas de "El Exorcista",  una peli que por cierto me da un canguelo memorable.

 
Hay veces en que las cosas parecen encajar de forma casi mágica. Hace muchísimos años, cuando todavía era un adolescente imberbe y hacía incursiones en la habitación de mi hermano para escuchar sus discos de Rainbow siempre acababa leyendo cómics de Conan. De alguna manera la voz de Dio me llevaba a elegir ese tipo de tebeos. O bien otros parecidos de espada y brujería como "Haxtur", "Sarvan", "Zephyr" y para desentonar un poco "Juez Dredd" o "Kraken" de ciencia ficción. Luego vi el vídeo de "Holly Diver" y a Dio disfrazado de bárbaro blandiendo una espada y todo encajó a la perfección.

 
Asi que ese es el disco que les recomiendo esta semana "Holy Diver", publicado en mayo de 1983 y primero de la banda que el bueno de Ronnie James bautizó con su apellido y que fundó junto a Vinnie Appice, Jimmy Bain y Vivian Campbell. La portada fue obra de Randy Barrett y en ella aparece por primera vez la que sería la mascota de la banda, un demonio que respondía al nombre de Murray. Algo así como el Eddie de Iron Maiden. El disco es de lo mejor de la carrera de Dio y trae grandísimas canciones como "Don't Talk to Strangers", "Invisible", "Rainbow in the Dark", "Gypsy" o la que da titulo al álbum "Holy Diver". Por cierto, abajo les dejo el enlace del vídeo por si quieren ver a Dio haciendo el cimerio con pelliza y espada.


¿Y lo de los "Elfos eléctricos"? Bueno, así se llamaba uno de los primeros grupos de Dio que luego acorto simplemente a Elf. Es que al amigo Ronnie James le gustaba más componer canciones inspiradas en libros de ciencia ficción o fantasía que en borracheras con groupies como hacían otras bandas de la época. Y no miro a nadie, que conste. Por cierto un "Elfo eléctrico" en Warhammer 40.000 quizá sea un Eldar... Ea, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.


TELLY CHAVALAS




viernes, 2 de mayo de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

Ésta semana ha habido dos días de fiesta, bueno, tres si contamos el del apagón ese que todo el mundo decía que no iba a ocurrir jamás... Tanto tiempo libre lo he aprovechado para poner juntos en una sola estantería todos mis libros de Warhammer, los del futuro y los medievales. Y hasta el puñado de revistas de "White Dwarf" que compré hace años en la Cuesta de Moyano. Para celebrar el comienzo del puente se me ocurrió ver el miércoles por la noche "Desmadre a la americana" y de remate al día siguiente "Agárralo como puedas" con el gran Leslie Nielsen. Y es curioso porque en ambas suena la famosa canción "Louie, Louie" escrita por Richard Berry en 1955 e inspirada según algunos en un tema del cubano René Touzer.

 
La canción ha sido versionada tantas veces que incluso ha dado para un álbum con las diferentes interpretaciones. La que más me gusta es la que sale en "Agárralo como puedas" interpretada por la Rice University Marching Owl Band. Abajo les dejo el enlace por si la quieren oír en Youtube. La canción la conocen ustedes fijo porque la usa un operador de telefonía en sus anuncios, defenestrada, por supuesto. Cuando escuché la versión de la banda universitaria me imaginé a un grupo de Adeptus Astartes o Marines Espaciales como prefieran marchando al ritmo de la misma.


Así que me puse a buscar como un loco entre mis discos compactos a ver si tenía la canción. Y la encontré en uno de Motörhead. Interpretada por el gran Lemmy Kilmister es otro nivel y mejora muchísimo así que este es el disco que les recomiendo esta semana "Deaf Forever: The Very Best of Motörhead". Álbum recopilatorio de la banda se publicó en agosto del año 2000 y trae nada menos que 20 canciones. Se publicó con un enfoque curioso centrándose más en canciones poco conocidas del grupo o versiones y un poco menos en sus temas más populares, aunque algunos lleva. "Louie, Louie" es la segunda y ayer me puse a escucharla en bucle cual psicópata sónico mientras hacía la mudanza de estantería a los libros de Warhammer.


Ea, no les doy más la turra, no olviden supervitaminarse y mineralizarse. Y compren pilas que como dicen en "Galáctica Estrella de Combate": "Todo esto ya ha sucedido y volverá a ocurrir"...
TELLY CHAVALAS

"Louie, Louie" RICE UNIVERSITY MARCHING OWL BAND https://youtu.be/ZklW9-jec7Y?si=IKQQl0RownXAQWN2