miércoles, 29 de enero de 2025

Siloé y Vibra Mahou lanzan nuevas fechas para la gira de este año

El grupo vallisoletano Siloé y Vibra Mahou se unen para presentar 'Santa Trinidad' el último trabajo de Siloé. 

Las entradas para la gira de Siloé junto a Vibra Mahou ya están disponibles en Wegow, canal oficial de venta. 

Con "Santa Trinidad", su disco más ambicioso hasta la fecha, continúan una gira llena de éxitos en 2025 gracias a la plataforma de la marca cervecera que impulsa los directos. 

Las fechas del tour son las siguientes: 

25/09 en Madrid, La Riviera

26/09 en Madrid - La Riviera 

23/10 en Vitoria, Jimmy Jazz 

24/10 en Oviedo, sala Estilo 

07/11 en Lugo, sala Tebras

22/11 en Guadalajara, Óxido



lunes, 27 de enero de 2025

Joven Dolores lanza nuevo single

El grupo Joven Dolores publica 'Vivo en las Nubes' segundo adelanto de su nuevo trabajo. El disco está previsto que salga en marzo de este año. 

En esta nueva canción, la banda sigue haciendo gala de la mezcla de letras elaboradas, melodías pegadizas y base de rock que tanto ha caracterizado su sonido desde los inicios de la formación.

Además de la salida de su nuevo single, el grupo ha confirmado las primeras fechas donde presentarán su próximo trabajo. 

Las fechas son las siguientes:

27 de marzo 2025 - Madrid - Sala Moby Dick

4 de abril 2025 - Almassera, Valencia - Sala Rock City

5 de abril 2025 - Zaragoza - Sala La Ley Seca

12 de abril 2025 - Alicante - Sala Stereo

2 de mayo 2025 - León - Sala El Gran Café

22 de mayo 2025 - Barcelona - Sala Wolf

7 de junio 2025 - Málaga - Sala Marte

14 de junio 2025 - Murcia - Sala La Yesería



sábado, 25 de enero de 2025

Vértize estrena single junto a Iñaki “Uoho” Antón

Redención es el nuevo single de Vértize junto a  Iñaki “Uoho” Antón. El videoclip está grabado en plano secuencia (una sola toma). El tema incluye un solo de guitarra de Iñaki, además el es productor del nuevo disco de Vértize. 

Los músicos de esta nueva formación decidieron contar con los conocimientos y experiencia de uno de los mejores productores del momento Iñaki “Uoho” Antón, guitarrista y productor de bandas multiplatino como Extremoduro, Platero y Tú, Marea o Fito y Fitipaldis y desde los Estudios Pértika 3, dieron forma a este manojo de grandes nuevas canciones, que compondrán ‘Delta’, el próximo primer disco, aún sin fecha confirmada de publicación, de Vértize, que poco a poco, pero con paso firme, están dando que hablar entre el rockerio.

Además de esto, el grupo estará de gira por estas ciudades: 

07 Marzo – LEON  - Sala Studio

08 Marzo – VALLADOLID – Sala Porta Caeli

14 Marzo - SEVILLA - Sala Mutante

22 Marzo – MADRID – Sala The Godfather

05 Abril – CIUDAD REAL. Puertollano

25 Abril – ZARAGOZA – La Casa del Loco

Foto de Daniel López 





viernes, 24 de enero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

 MÚSICA PARA SUPERAR PANDEMIAS

El otro día, hablando de conspiraciones con un conocido en una cafetería éste me advirtió de que ya nos estaban preparando otra pandemia. Lejos de mi intención la de asustarlos, pero viendo todo lo que les hemos dejado hacernos en la anterior, seguro que la siguiente será mucho peor. Están como ése niño playero que va metiendo primero el pie en el agua a ver cómo está de temperatura. Cuando vea que está calentita se meterá de un chapuzón. Y eso es lo que va a hacer ésta gente, porque estuvimos muy calentitos la última vez. Casi tibios, diría. Aplaudiendo a las ocho de la tarde, sacando fregonas por las ventanas, comprándonos perros para tener una excusa con la que salir aunque fuera quince minutos a la calle, chillando a la gente desde los balcones, teletrabajando en calzoncillos. En fin, esas cosas tan raras. Y mientras todos nosotros estábamos haciendo el moñas ¿qué hacían los de Judas Priest? Pues el disco titulado “Invincible Shield” que les traigo esta semana, uno de los mejores que he escuchado recientemente. El título lo firmaría muy a gusto uno de los héroes linchados por Marvel, Nick Furia, agente de S.H.I.E.L.D. o ESCUDO como se conocía en los cómics de Vértice. Y antes de que se pongan las barbas postizas y se agachen a recoger una piedra para lincharme no lo digo por que en el cine lo haya interpretado Samuel L. Jackson, que no lo habría hecho mal si no hubiera sufrido como otros muchos personajes de Marvel las fases cuatro y cinco. Me refería a los cómics, en los que convirtieron al personaje en una especie de agente secreto galáctico de fin de semana y que terminaba asesinando a un personaje importante del Universo 616. Vamos, que al igual que con el Castigador no sabían cómo quitárselo de encima. Les daba como urticaria. Por cierto, parece que la última serie protagonizada por ambos, “Get Fury” de Garth Ennis y Jacen Burrows parece que tarda en aparecer por éstos lares, lo mismo que pasó en Estados Unidos. Deben de estar muy ocupados con Spiderman…

Y después de ésta morcilla comiquera vuelvo a la música. Pues sí, a los colegas de Judas Priest les pilló por banda la pandemia lo que dificultó un poco la creación de éste disco, el decimonoveno de la historia de la banda y quizá uno de los más complicados de realizar para ellos. Aunque intentaron seguir las mismas rutinas que aplicaron con el álbum titulado “Firepower” como escribir las canciones y reunirse luego para trabajar en ellas la maldita pandemia les puso las cosas difíciles y cada uno tuvo que hacer el trabajo por su cuenta y esperar a que se levantara el confinamiento para volver a los métodos de trabajo habituales. Sin embargo el resultado ha sido bastante bueno al final, lo que prueba que por muy mal que se pongan las cosas siempre hay luz al final del túnel. Llegaron incluso a ocupar el número dos de las listas británicas, circunstancia que no se había dado en su extensa carrera, supongo que por aquello de pertenecer al nicho del Heavy Metal, siempre muy mal visto por ciertas personas.

La canción que da título al álbum “Invincible Shield” es el típico himno que la banda suele meter en todos sus discos. Así haciendo memoria me vienen otros himnos de Judas como “You Don’t Have to Be Old to Be Wise”, “Parental Guidance”, “Breaking the Law”, “Rock You Around the World” o “Living After Midnight”. Ahora que madrugo éste último me da mucha pena escucharlo. Bueno, puedo cantarlo cuando me levanto a mear de madrugada. Algo es algo. Otras grandes canciones del último disco de los Judas (o al menos las que más me han gustado a mí) son “Crown of Horns”, “Giants in the Sky”, “Gates of Hell” o “Devil in Disguise”. Les seré sincero, éste disco me lo han prestado, mi hermano concretamente, que ha tenido la suerte de recibirlo como regalo de los Reyes Brujos. Pero como diría Hannibal Lecter, estoy pensando seriamente en ir a comprármelo, porque está muy bien y el resto de los discos de la banda de mi colección me están mirando mal, como amenazándome en plan Soprano si no lo hago. Y es que como cantaba el grupo infantil Dulces en el tema de presentación de la serie “Dragones y mazmorras”: “Y el Escudo es algo muy serioooooooo”… Por cierto una canción mucho mejor que el tema original, para que luego digan. Me pregunto si habrá una versión Heavy Metal… Ea, pues no les aburro más con mis chorradas, y ya saben no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS




lunes, 20 de enero de 2025

Alba Edison vuelve con nuevo tema

El grupo Alba Edison después de un de inactividad regresa con la canción "Aún estás a tiempo", una canción cargada de emoción, con una letra que explora la incertidumbre, el renacimiento y la fuerza de aferrarse a lo que nos impulsa hacia adelante.

Para este lanzamiento, han preparado un videoclip muy especial junto a Dmatinada Estudios, rodado en el mítico Café de las Horas de Valencia. Este vídeo conecta "Aún estás a tiempo" con otro de sus nuevos temas, formando una narrativa visual que estrenarán en dos partes.

Lo grabaron en Arrecife Estudios bajo la producción de Cris y Juan Belda. Podéis escuchar el single en todas las plataformas digitales y ver su videoclip en Youtube. 



sábado, 18 de enero de 2025

El Cajón de Telly Chavalas

MÚSICA PARA VIVIR A LO LOCO

Todas las cosas tienen algo positivo, incluso las malas. Siempre me acuerdo del Doctor Midas, villano del cómic de Grant Morrison y J.G. Jones “Marvel Boy”. Al final del mismo el tipo (que viste una armadura dorada Mark I de Iron Man vaya usted a saber por qué)  termina cayendo en una dimensión hostil poblada por unos seres brutales llamados los Sin-Mente (los seguidores de las aventuras del Doctor Stephen Extraño les conocerán). Y al pájaro no se le ocurre otra cosa que decir: “esto en algo me beneficia”. Un optimista, sí. Y el otro día me di cuenta de que gracias a una cosa mala como la desaparición del formato físico, ocurren cosas buenas. Por ejemplo, encontrarte un montón de DVDs de películas bélicas y del Oeste en una tienda de cómics a sólo un eurito. Ni que decir tiene que desenfundé mi libreta con la lista de las que tengo para no repetir ninguna. Y esa lista me llevó trabajo, no se crean. En un fin de semana junté todas las películas del Oeste que tengo, las clasifiqué por orden alfabético y luego las apunté en la libreta. Y al fin de semana siguiente hice lo mismo con las bélicas. Y luego me cansé de hacerlo. Pero en algún fin de semana o puente aprovecharé para hacer lo mismo con las de ciencia ficción, terror o policíacas. No, lo siento, como ya saben los musicales no me gustan. A no ser que consideremos como musical “Calles de fuego” o “Heavy Metal”. Estoy pensando que podría hacer una lista de “cine fantástico” y ahí me cabía todo junto. Menos trabajo. ¿Y la música Telly?

Vale, ya voy, ya voy, no se pongan nerviosos. Venía a contarles eso ya que me he tirado toda la semana soñando que me encontraba una oferta igual en discos compactos. Con el tiempo puede ser posible. Como sigan en las grandes superficies pasando por alto el formato físico cabe la posibilidad de que en algún momento entre en alguna tienda, digamos una chacinería, y me encuentre un cajón con discos de música a un euro. Caramba, si ya les conté que en una feria de juguetes me topé con un cajón lleno de discos a cinco euritos. Lo malo es que los tenía casi todos. Mientras espero a que ocurra eso tendré que contentarme con los que tengo por casa. Y a ver si hace un poco menos de frío, que últimamente parece que estamos en Invernalia y puedo una tarde darme un salto a la Metralleta por ejemplo. No se asusten, no me he radicalizado, es una tienda del centro de Madrid que tiene DVDs y Discos Compactos.

Pero yo he venido a hablarles de música. Más concretamente a recomendarles un disco, a ser posible. El de ésta semana es de Mike Olfield. Sí, otra vez el amigo Mike. ¿Qué quieren? Me tiré varios días escuchando el “Crises” que les recomendé hace dos semanas y luego me topé con éste “Tubular Bells III”. Se trata de una labor de reciclaje musical que seguro que le gustaría a Greta Thunberg. A mediados del año 1996 al amigo Olfield no se le ocurrió otra cosa que irse a vivir a Ibiza a vivir la vida loca e inspirarse para crear la música de “Tubular Bells III”. Mientras otros estábamos dando barrigazos en Ceuta durante el servicio militar. Bueno, yo he seguido dando barrigazos después. Sí, tengo que ponerme a dieta, pero tengo cosas más importantes que hacer. Escuchar por ejemplo éste disco, el decimoctavo de su discografía que salió al mercado en agosto de 1998. Lo cierto es que la “vida loca” le acabó pasando factura a Olfield y terminó retornando al Reino Unido después de venderle la casa de Ibiza, dos coches y una lancha motora a Noel Gallagher. Si, ése mismo, el de Oasis.

Lo del reciclaje lo decía porque aprovechó por ejemplo la pista de la batería de la canción de “Crises” “Moonlight Shadow” para el tema que más me gusta de éste disco, el titulado “Man in the Rain”. Ya decía yo que me sonaba muy parecido al “Moonlight Shadow” con el que les dí la barrila hace dos semanas. Por cierto quien tocaba ésa batería era Simon Phillips. La canción “Outcast” en la que se puede oír la voz del propio Olfied también recuperó las baterías de canciones previas de su discografía como “Shadow in the Wall” y “Far Above the Clouds”. Ésta última también reciclaba guitarras de la sección final del primer “Tubular Bells”. Vamos que el amigo Olfield está muy concienciado con reciclar y tal por lo que se ve. En cualquier caso es un gran disco y cuenta con colaboraciones como la de la vocalista Rosa Cedrón del grupo Luar Na Lubre en la canción “The Inner Child”. Vamos, que si te gusta su música no lo dejes pasar. Ea y ya no les torturo más las córneas, no olviden supervitaminarse y mineralizarse.

TELLY CHAVALAS



viernes, 17 de enero de 2025

The Underground Youth en Madrid

El grupo con sede en Berlín The Underground Youth, estará el 5 de abril en el Café Berlín de Madrid. El día antes está programado que salga su nuevo trabajo titulado ‘Décollage’.

Escrito, grabado y producido por Dyer , "Décollage" es un ejercicio de deconstrucción artística tanto en nombre como en forma, marcando un cambio musical decisivo para The Underground Youth . "Décollage" es el arte de crear una imagen arrancando, rasgando o eliminando partes de una obra existente.

Además han lanzado nuevo single titulado You (The Feral Human Thunderstorm)’ acompañado de las fechas de la gira. Las entradas se pueden pillar en Mutick.