MUSICA PARA REBELDES BIBLIÓFILOS
Tener biblioteca tiene sus ventajas. No es algo que esté muy bien visto por estos lares. De hecho, a riesgo de sonar conspiranoico, parece que hay cierto interés en no fomentar la lectura entre los chavalucos pero desde hace ya tiempo. Concretamente desde que iba yo al colegio, fíjense el tiempo que ha pasado, que nos encargaban leer libros escritos hace cuatrocientos años. Creo que ya les he contado cómo la profesora me puso mala cara cuando quise hacer un trabajo sobre "Soy leyenda" de Richard Matheson porque no estaba en la lista de novelas recomendadas y encima era de vampiros. Que digo yo, lo importante será que el niño lea, sea lo que sea ¿no?
Pues parece que no, que no interesa que la gente lea. ¿Y cómo se puede conseguir esto mejor que haciendo creer a la gente que la lectura es un tostón? Algo viejo, aburrido y tan peñazo que incluso algunos actores se vanaglorian de no haber leído un solo libro en toda su pastelera vida. Qué gran ventaja para los gobernantes de turno (porque eso hacen, turnarse para sacarnos los dineros) la de tener un pueblo que no lee nada de nada. Así que lo mejor es tener biblioteca y sobre todo leer aquello que más te gusta. Y en mi caso opino que le den mucho por donde amargan los pepinos a esa aberración llamada Romantasy.
Y eso hago yo, leer lo que me gusta, a veces incluso más de una vez. Como voy a hacer con La Herejía de Horus. Al menos me voy a leer los primeros libros, concretamente hasta "La huida de la Eisenstein" ya que casi no me acuerdo de nada, solo de cosas sueltas. Y como Horus Lupercal era, o más bien será en el futuro, un traidor pues esta semana les recomendaré un disco de Judas Priest titulado "Turbo". Bueno el muchacho tenía sus razones, también les digo. Hay días en que gustaría ver arder la galaxia.
"Turbo" de los Judas, es el décimo disco de la banda británica y salió a la venta en abril de 1986. Es el primero en el que utilizaron sintetizadores lo que supongo que quizá molesto a los heavys más críticos de aquella época, sobre todo a los alérgicos al glam rock. A mí, francamente me da un poco igual, si me gustan las canciones como si usan la flauta travesera oiga. La edición en disco compacto que yo tengo es del año 2001 y es muy currada ya que está remasterizada digitalmente de las grabaciones originales, libreto con fotos, letras y notas de la banda y hasta dos canciones no publicadas anteriormente. En 2017 hubo una nueva edición titulada "Turbo 30" para celebrar el aniversario de su publicación que traía dos discos y un concierto en Missouri celebrado en mayo de 1986. En fin, en cualquiera de sus ediciones es un gran disco, si señor.
Ea, no les aburro más, ya saben no se olviden de supervitaminarse y mineralizarse. Y lean todo lo que puedan y les dejen.
TELLY CHAVALAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario